Ecuador
Ecuador, en estado de excepción tras el asesinato del candidato Villacencio

Tras el asesinato a tiros de Fernando Villacencio, el presidente Lasso ha declarado el estado de excepción, manteniendo la fecha de las elecciones presidenciales para el 20 de agosto.
Comité seguridad ecuador
10 ago 2023 10:07

Terremoto político en Ecuador a once días de los comicios presidenciales. El presidente del país, Guillermo Lasso, ha declarado este jueves el estado de excepción por un período de 60 días en la totalidad del territorio nacional tras el asesinato del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio. El político, líder del Movimiento Construye, ha muerto este miércoles a las 18.20, hora ecuatoriana, tras recibir tres disparos en la cabeza mientras celebraba un mitin en la capital, Quito.

“Las Fuerzas Armadas, a partir de este momento, se movilizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país y las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto”, ha declarado Lasso esta mañana en un mensaje a la nación, por el que ha decretado además tres días de luto oficial.

El presidente, tras reunir al Gabinete de Seguridad, ha hablado directamente de “crimen político” y apunta a que el asesinato ha sido “un intento de sabotear el proceso electoral”. “Ante la pérdida de un demócrata y de un luchador, las elecciones no se suspenden. Estas se tienen que realizar, y la democracia se tiene que fortalecer”, dictaminaba Lasso.

Crítico contra la corrupción

Villavicencio, de 59 años, antiguo dirigente sindical en la  empresa estatal Petroecuador y posteriormente periodista, era el candidato a la presidencia del Movimiento Construye y había sido integrante de la Asamblea Nacional por la Alianza Honestidad. Algunas encuestas le daban la segunda posición en las elecciones, a las que se presentan ocho candidatos. Se le consideraba un hombre cercano al presidente Lasso y una de las voces más críticas en contra de la corrupción.

El presunto autor del atentado murió en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad tras asesinar a Villavicencio, refriega en la que resultaron heridas al menos nueve personas, según han informado las autoridades ecuatorianas. Además, seis personas han sido detenidas.

El asesinato de Villacencio no es el primer crimen de corte político acaecido en esta campaña electoral, fruto del creciente poder de grupos armados y cárteles de la droga. El alcalde de la ciudad de Manta, Agustín Intriago, fue tiroteado recibiendo seis disparos el pasado 23 de julio; mientras que, Ríder Sánchez, candidato a la Asamblea por la provincia de Esmeraldas, falleció tras recibir tres disparos el 17 de julio.

Archivado en: Ecuador
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Ecuador
2ª vuelta elecciones ¿Será posible una primera presidenta en Ecuador?
En un escenario de polarización, los sesgos de clase y género que se manipulan desde el poder no son solo rasgos típicos de cualquier campaña electoral, sino señales de todo lo que está en juego.
Humanista
12/8/2023 0:22

Mientras el estado ( este), sea un instrumento del capital, seguirá...y el juego electoral A, B,C,D como alternancia "politicamente correcta"...

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/8/2023 18:19

Este condenable suceso es culpa directa de las políticas neoliberales de Lasso, que han aumentado la pobreza al ritmo de la inseguridad. Destruir las oportunidades laborales y la protección social provoca el aumento de la delincuencia. Estoy seguro que la derecha, sin moral, aprovechará este echo para intentar mantener el poder y el de las elites oligarquícas.

3
0
Paco Caro
10/8/2023 11:28

Este es el modelo que la derecha española trata de instaurar en España: el estado fallido. Y una vez conseguido, no hay retorno.

5
0
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.