Economía sumergida
La reducción de la economía sumergida impulsó la recaudación fiscal en España, según Financial Times

Un artículo del medio de economía resalta que la pandemia hizo que parte de la economía en B se hiciera legal e impulsó la recaudación tributaria.
Compras en Gran Vía Primark
Compras en la calle Gran Vía madrileña. Álvaro Minguito
5 ene 2023 11:59

Financial Times se ha hecho eco de las buenas cifras de recaudación que está encadenando el Estado español en un artículo titulado La “economía sumergida” dispara la recaudación fiscal en España. En el texto, el medio especializado señala que una de las razones de dicho aumento de los ingresos fiscales es “el crecimiento económico”, resaltando que la economía española terminará el año 2022 con un crecimiento de más del 5%.

Otro de los factores es el incremento en la recaudación debido a la inflación, pero el medio señala que ese factor es común en todos los países por lo que no puede ser el factor que explique que la recaudación de impuestos en el Estado español sea superior a la de “Francia, Alemania, Italia, Portugal y Grecia, incluso cuando se tiene en cuenta la inflación”.

Según las fuentes consultadas por Financial Times, dicha diferencia en el aumento de la recaudación es debida a cambios en la economía sumergida tras la pandemia que han aflorado trabajos y pagos que antes se pagaban en B y que ahora son gravados como el resto.

“Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón

“Durante la pandemia, la gente se dio cuenta de que si tenían contratos legales y las cosas se ponían difíciles, podían pedir ayuda al gobierno”, ha explicado Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea, en declaraciones recogidas en el artículo.

“Formalizar la empresa y el empleo significaba poder acceder a los programas de permisos de España para trabajadores que eran enviados a casa pero seguían cobrando algo, conocidos como ERTEs”, resalta el medio británico, que además añade que “también abrió la puerta al apoyo a la liquidez de las empresas por parte del Gobierno”, en referencia a los créditos ICO avalados por el Estado en plena pandemia pero a los que las empresas que no están al día con sus impuestos no podía acceder. “Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón, ha señalado el medio económico.

Además de la necesidad de tener una actividad legal para recibir dichas ayudas, en el artículo también señalan otro factor como el mayor uso de las tarjetas de crédito y débito como método de pago sustituyendo al dinero en efectivo, lo que dificulta a muchas empresas llevar una contabilidad en B que escape al fisco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
yermag
yermag
5/1/2023 18:22

Una de las razones para que el Poder tomara tan drásticas medidas con la éxcusa de la pandemia. No es sanidad es control social (ez da osasuna, kontrol soziala da) gritaban las juventudes de G.K.S. (Gaste koordinadora Sozialista) en sus concentraciones, manifestaciones y protestas contra el "pase nazi" (pasaporte de vacunación).

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.