Economía sumergida
La reducción de la economía sumergida impulsó la recaudación fiscal en España, según Financial Times

Un artículo del medio de economía resalta que la pandemia hizo que parte de la economía en B se hiciera legal e impulsó la recaudación tributaria.
Compras en Gran Vía Primark
Compras en la calle Gran Vía madrileña. Álvaro Minguito
5 ene 2023 11:59

Financial Times se ha hecho eco de las buenas cifras de recaudación que está encadenando el Estado español en un artículo titulado La “economía sumergida” dispara la recaudación fiscal en España. En el texto, el medio especializado señala que una de las razones de dicho aumento de los ingresos fiscales es “el crecimiento económico”, resaltando que la economía española terminará el año 2022 con un crecimiento de más del 5%.

Otro de los factores es el incremento en la recaudación debido a la inflación, pero el medio señala que ese factor es común en todos los países por lo que no puede ser el factor que explique que la recaudación de impuestos en el Estado español sea superior a la de “Francia, Alemania, Italia, Portugal y Grecia, incluso cuando se tiene en cuenta la inflación”.

Según las fuentes consultadas por Financial Times, dicha diferencia en el aumento de la recaudación es debida a cambios en la economía sumergida tras la pandemia que han aflorado trabajos y pagos que antes se pagaban en B y que ahora son gravados como el resto.

“Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón

“Durante la pandemia, la gente se dio cuenta de que si tenían contratos legales y las cosas se ponían difíciles, podían pedir ayuda al gobierno”, ha explicado Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea, en declaraciones recogidas en el artículo.

“Formalizar la empresa y el empleo significaba poder acceder a los programas de permisos de España para trabajadores que eran enviados a casa pero seguían cobrando algo, conocidos como ERTEs”, resalta el medio británico, que además añade que “también abrió la puerta al apoyo a la liquidez de las empresas por parte del Gobierno”, en referencia a los créditos ICO avalados por el Estado en plena pandemia pero a los que las empresas que no están al día con sus impuestos no podía acceder. “Si no estás en el radar, no recibes la ayuda”, declaró en octubre de 2022 el secretario de Estado de Hacienda Jesús Gascón, ha señalado el medio económico.

Además de la necesidad de tener una actividad legal para recibir dichas ayudas, en el artículo también señalan otro factor como el mayor uso de las tarjetas de crédito y débito como método de pago sustituyendo al dinero en efectivo, lo que dificulta a muchas empresas llevar una contabilidad en B que escape al fisco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
yermag
yermag
5/1/2023 18:22

Una de las razones para que el Poder tomara tan drásticas medidas con la éxcusa de la pandemia. No es sanidad es control social (ez da osasuna, kontrol soziala da) gritaban las juventudes de G.K.S. (Gaste koordinadora Sozialista) en sus concentraciones, manifestaciones y protestas contra el "pase nazi" (pasaporte de vacunación).

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.