Economía social y solidaria
España y Portugal firman un acuerdo para promover la economía social

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado un acuerdo con su homóloga portuguesa para “consolidar la Economía Social y seguir creyendo en un futuro mejor”.
Cumbre Coimbra
9 sep 2021 14:36

Una propuesta “que sitúa en el centro a las personas”, tal y como lo ha definido la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras la firma del Memorando de Entendimiento y Cooperación en materia de Economía Social junto a su homóloga portuguesa, la ministra Ana Mendes. 

“Estamos ante la oportunidad de construir un mundo diferente y la Economía Social, con sus valores de igualdad, cohesión social y mejora de las condiciones laborales, nos lega el camino, las ideas y la posibilidad para hacerlo”, ha afirmado la vicepresidenta segunda del Gobierno, que ha participado en la Cumbre Ibérica de Economía Social junto a la directora general de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad de las Empresas, Maravillas Espín, además de constar con Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación España de la Economía Social (CEPES) y de Eduardo Graça, presidente de la portuguesa Cooperativa António Sergio para a Economia Social (CASES).

Con la firma de este acuerdo, España y Portugal toman la delantera en materia de cooperación entre países para impulsar los valores de la Economía Social

Con la firma de este acuerdo, España y Portugal toman la delantera en materia de cooperación entre países para impulsar los valores de la Economía Social. El texto contiene una serie de pautas de actuación ideadas para fomentar y desarrollar acciones coordinadas que potencien la Economía Social, destinada a ser uno de los principales motores de transformación de la sociedad. 

Entre otras medidas, el documento promoverá el intercambio de experiencias sobre legislación y sobre las medidas en el marco de los planes de Recuperación y Resiliencia y del Plan de Acción Europeo de la Economía Social. Además, facilita la adopción e implementación de los principios y postulados de la Economía Social, que constituyen “una oportunidad inédita para transformar el modelo económico y productivo, orientándolo hacia un sistema más humano, sostenible e inclusivo”. Según declaran desde el ministerio, la firma es “una apuesta decidida por el sector y el reconocimiento de una serie de principios que permitirán a ambos países fortalecer sus relaciones y generar sinergias positivas para el conjunto de empresas de la Economía Social”.

Visibilizar la Economía Social

Asimismo, ambas ministras de Trabajo han acordado desarrollar propuestas conjuntas que impulsen la presencia de la Economía Social en las Cumbres Iberoamericanas y se han comprometido a convertir en permanente la Cumbre Ibérica de Economía Social, celebrando esta cita de forma bienal.

“Juntos y juntas estamos dando pasos importantes para consolidar la Economía Social”, ha asegurado la vicepresidenta. “Son valores que siempre permanecerán, pese a las crisis y contratiempos, y que nos permiten seguir creyendo en un futuro mejor”, ha concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Nerea-chan
Nerea-chan
10/9/2021 8:44

Portugal tb existe!!

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.