Ecología
“La Motosierra de Atila”, una campaña en defensa del arbolado urbano extremeño

Ecologistas en Acción de Extremadura da el pistoletazo de salida a una nueva campaña de participación ciudadana denominada La Motosierra de Atila. Pretende llamar la atención de la sociedad y los organismos públicos sobre el maltrato y abuso infligido al arbolado urbano en la región.

Señala la organización ecologista como motivo de su campaña “el lamentable panorama que presenta el arbolado urbano en la mayoría de las localidades de la región, donde es tratado habitualmente como una parte más del mobiliario de nuestras ciudades y no como unos seres vivos que nos proporcionan múltiples beneficios”. Añaden en la presentación de la iniciativa cómo “los árboles de nuestros pueblos y ciudades, además de embellecer, desempeñan una función esencial en el mantenimiento de un entorno urbano saludable. Moderan un clima con tanta variación como el extremeño, son un factor fundamental en la eliminación de los contaminantes presentes en el aire de todos los núcleos de población, fijan y crean suelo fértil, retienen la humedad y permiten su circulación, además de ser fuente de alimento y refugio de muchas especies animales”.

Ecologistas en Acción denuncia, a su vez, la consideración del arbolado como una “fuente de problemas” por parte de la mayoría de las administraciones municipales, lo que se traduce en “graves agresiones al valioso patrimonio arbóreo de nuestras localidades”. Agravando el problema, en numerosas ocasiones, indican, “vemos cómo el desconocimiento y desinterés por el arbolado urbano conduce a que las especies elegidas para crecer en nuestras calles sean inadecuadas para los sitios concretos en los que se colocan, produciendo con ello nuevas complicaciones que terminan abocándolos otra vez a su tala”.

Ecologistas en Acción de Extremadura lleva desarrollando durante años diferentes acciones y campañas orientadas a promover lo que denomina una “Nueva Cultura del Árbol Urbano”. Así, le ha dedicado varias ediciones específicas en su campaña anual de concienciación Cada extremeñ@, un Árbol y, como complemento a la de este año, se va a incorporar por primera vez la actividad de participación ciudadana La Motosierra de Atila.

Con La Motosierra de Atila, Ecologistas en Acción de Extremadura anima a la ciudadanía a denunciar los desmanes que ciertos ayuntamientos y organismos públicos provocan al arbolado urbano, poniéndolo en conocimiento de esta asociación a través de su correo electrónico.

Las personas que deseen poner en conocimiento alguna de estas situaciones podrán hacerlo hasta el 31 de mayo de 2021. Para ello, deberán enviar en su mensaje algunas fotografías que ilustren el caso y toda la información de la que puedan disponer para documentar lo ocurrido (la localidad, situación y número de árboles afectados, especies, especificar si se trata de una mala poda o de su eliminación, si ha existido justificación técnica para ello, la persona o entidad causante del daño, etc.). También será deseable que se proporcione algún medio de contacto que permita a la asociación hacer posibles consultas con las que ampliar la información aportada, asegurando en todo momento su anonimato.

A los casos recogidos se les dará difusión pública y las personas que los hayan promovido u ocasionado quedarán automáticamente nominadas a los Premios Atila 2021 en su accésit “La Motosierra de Atila de Extremadura”, que Ecologistas en Acción de Extremadura celebra todos los años con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Más noticias
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.