Desigualdad
Si vives en Andalucía, vivirás cinco años menos que si naciste en Madrid

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los indicadores urbanos que enviará a Eurostat. Las desigualdades entre territorios muestran una evidencia: el empobrecimiento de Andalucía y la concentración de la riqueza en ciertos municipios de la Comunidad de Madrid.

La Linea de la Concepción
La Línea de la Concepción (Cádiz). Marcos Moreno
14 jun 2018 12:07

Los 63.000 habitantes de la Línea de la Concepción son los únicos de España que, al nacer, tienen una esperanza de vida por debajo de los 80 años. Cinco de los municipios con menos esperanza de vida están en Andalucía, dos son las principales capitales Canarias y completan el cuadro las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) y Torrevieja (Alicante).

Fronteras
La Línea, la maldición de ser frontera
Su cercanía con Marruecos la ha convertido en un puerto de desembarco de droga, poniendo todos los focos sobre ella, pero es otra frontera la que explica la realidad de La Línea: Gibraltar.

Los municipios con mayor renta son los que más esperanza de vida presentan, aunque la primera posición la ocupa Rivas Vaciamadrid (Madrid), cuyo nivel de renta media por habitante está un poco por encima de los 13.000 euros. Diez mil euros por debajo de la media de Pozuelo de Alarcón, también en Madrid, el segundo con más esperanza de vida.

Vivir en Andalucía conlleva también disponer de menos renta. Por el contrario, una serie de municipios madrileños encabezan la esperanza de vida y seis de los diez con mayor renta están también en la Comunidad de Madrid.

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho públicas las estadísticas de Indicadores Urbanos, un informe que muestra las desigualdades en aspectos como el impacto del paro y que será enviado a Eurostat para la base de datos europea.

Los municipios andaluces también se encuentran en los peores registros respecto al paro. Los cinco municipios con más desempleo están en Jaén, Córdoba (la propia capital) y en Cádiz. Linares (Jaén) es el lugar con más paro de España: hasta un 39% de la población carece de empleo.

Laboral
Linares, de oasis industrial a desierto del desempleo

Con el 44,5%, Linares es la localidad española con más paro. La desindustrialización ha golpeado con especial fuerza en esta ciudad jienense que ha vivido un nuevo ciclo de movilizaciones

Níjar (Almería) es el municipio con menos renta anual por habitante. Los Palacios (Sevilla), Alhaurín el Grande (Málaga), Vícar (Almería) y Barbate (Cádiz) acompañan a Níjar en la clasificación de ciudades con menos renta anual: menos de 6.700 euros anuales por persona de media. Los trece municipios que no alcanzan la suma de 7.000 euros anuales por habitante están en Andalucía. El umbral de la pobreza está por encima de los 8.000.

A nivel de distritos, tres zonas de Sevilla están en los peores puestos de renta por habitante. Son Polígono Sur, donde la renta no llega a 5.000 euros por persona, el distrito Cerro-Amate y el barrio Colores/Entreparques. Distritos de Córdoba y Sevilla se encuentran en los indicadores de renta más baja, donde también hay zonas de Alicante, Madrid (barrio de San Cristóbal en Villaverde) y Las Palmas de Gran Canaria.

La opulencia se encuentra en Madrid. Comenzando por El Viso, doce de los distritos con mayor renta por persona están en la capital o sus conurbaciones. Los otros tres son distritos de Barcelona. Los habitantes de El Viso disponen de una renta anual superior a los 36.000 euros.

Salud
El sistema sanitario ante el sufrimiento social, ¿vemos el cuadro entero?

La medicina actual tiende a clasificar como enfermedades problemas de índole social creados por la precariedad y la pobreza. Tenemos la obligación ética de preguntarnos dónde es más eficiente y equitativo poner los pocos recursos con los que cuenta el sistema.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
El Salto Radio
El Salto Radio Por Justicia Fiscal: Tax the rich
Las Señales de Humo de esta semana nos traen la iniciativa Tax the rich, de la mano de Juan Gimeno Ullastres, catedrático y ex rector de la UNED y portavoz de la Plataforma por la Justicia Fiscal
#18799
15/6/2018 19:57

Pero lo importante es fomentar la natalidad, luego #YaSiEsoTal #NaciendoEsclavo

0
0
#18798
15/6/2018 19:54

Entonces si nací en Madrid y muero en Andalucia, vivire 2,5 años más. Madre mia el titular.

1
1
#18788
15/6/2018 17:39

El titular es un poco malintencionado. No es ser andaluz o ser madrileño lo determinante, sino el estatus socioeconómico lo que importa. Sí, la pobreza.
L@s señorit@s andaluc@s viven más que l@s trabajador@s vallekan@s

3
1
#36070
19/6/2019 18:41

Eso es envidia pixa 😉

0
0
#18750
14/6/2018 19:23

16 millones de turistas al año y las ciudades canarias entre las mas pobres,un autentico crimen.
Pues nada a parar el pais,si los pobres no comen los ricos tampoco.

4
0
José Antonio
14/6/2018 18:51

? Alguien dudaba de que la pobreza mata?
Pues eso.

6
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.