Energías renovables
La capacidad solar instalada en Estados Unidos superará a la energía nuclear en 2024

Según un análisis estadounidense, la capacidad de generación de energía solar superará la capacidad de generación de energía nuclear en 2024.
Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International
Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Campaña del Día del Sol
13 mar 2023 02:18

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años. El Día del Sol revela además que las fuentes de energía renovables representaron el 86,46% -o 13.868 megavatios (MW)- de los 16.039 MW de nueva capacidad de generación que se añadieron durante los primeros ocho meses de 2021. De ese total, la energía eólica lideró las adiciones de capacidad con 7.224 MW, seguida de cerca por la solar (6.585 MW). También hubo pequeñas adiciones de energía hidroeléctrica (25 MW), geotérmica (25 MW) y de biomasa (9 MW). La FERC registra generalmente sólo la energía solar instalada de grado de servicio (1 MW y más) y no incluye la generación de electricidad distribuida de instalaciones comerciales y residenciales en los tejados. 

El comunicado de prensa de Sun Day del 5 de octubre de 2021 indica que la mayor parte del saldo (2.155 MW) procede del gas natural, que el carbón no ha añadido ninguna capacidad nueva este año y que la capacidad de generación a partir del petróleo ha sido de tan sólo 16 MW.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años.

“Las energías renovables aportan ahora más de una cuarta parte (25,22%) de la capacidad total de generación instalada en Estados Unidos. En comparación, hace un año, su cuota era sólo del 23,22%. Hace cinco años, era del 18,39% y una década antes era del 14,09%”, dijo Sun Day señalando los datos actuales de la FERC para 2021. 

La energía eólica y la solar representaron el 98,52% de los 1.554 MW de nueva capacidad de generación de electricidad ganados en julio y agosto, superando con creces la contribución del gas natural, de 23 MW. La eólica representa ahora más de una décima parte (10,48%) de la capacidad de generación del país, mientras que la energía solar a escala de servicios públicos ha superado el cinco por ciento (5,02%), una vez más, sin incluir la generación distribuida por energía solar que incluye los paneles solares en los tejados. Según las cifras recogidas por Sun Day de la Agencia de Información Energética de EE.UU., los paneles solares en los tejados representan ahora cerca del 30% de la generación eléctrica del país obtenida del sol.

Además, los datos de la FERC sugieren que la cuota de capacidad de generación de las renovables está en camino de aumentar significativamente en los próximos tres años, hasta agosto de 2024, con la “alta probabilidad” de que las adiciones de capacidad de generación para la eólica, menos las retiradas previstas, reflejen un aumento neto proyectado de 21.708 MW y la solar se prevé que crezca en 44.052 MW. 

“Los datos de la FERC confirman que la eólica y la solar están dominando las nuevas incorporaciones de capacidad en 2021 y es probable que sigan haciéndolo en el futuro”, señaló Ken Bossong, Director Ejecutivo de la Campaña SUN DAY. “No obstante, para abordar eficazmente el cambio climático, el ritmo de crecimiento de las energías renovables debe aumentar a un ritmo aún más rápido”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Escapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.