Energías renovables
La capacidad solar instalada en Estados Unidos superará a la energía nuclear en 2024

Según un análisis estadounidense, la capacidad de generación de energía solar superará la capacidad de generación de energía nuclear en 2024.
Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International
Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Campaña del Día del Sol
13 mar 2023 02:18

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años. El Día del Sol revela además que las fuentes de energía renovables representaron el 86,46% -o 13.868 megavatios (MW)- de los 16.039 MW de nueva capacidad de generación que se añadieron durante los primeros ocho meses de 2021. De ese total, la energía eólica lideró las adiciones de capacidad con 7.224 MW, seguida de cerca por la solar (6.585 MW). También hubo pequeñas adiciones de energía hidroeléctrica (25 MW), geotérmica (25 MW) y de biomasa (9 MW). La FERC registra generalmente sólo la energía solar instalada de grado de servicio (1 MW y más) y no incluye la generación de electricidad distribuida de instalaciones comerciales y residenciales en los tejados. 

El comunicado de prensa de Sun Day del 5 de octubre de 2021 indica que la mayor parte del saldo (2.155 MW) procede del gas natural, que el carbón no ha añadido ninguna capacidad nueva este año y que la capacidad de generación a partir del petróleo ha sido de tan sólo 16 MW.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años.

“Las energías renovables aportan ahora más de una cuarta parte (25,22%) de la capacidad total de generación instalada en Estados Unidos. En comparación, hace un año, su cuota era sólo del 23,22%. Hace cinco años, era del 18,39% y una década antes era del 14,09%”, dijo Sun Day señalando los datos actuales de la FERC para 2021. 

La energía eólica y la solar representaron el 98,52% de los 1.554 MW de nueva capacidad de generación de electricidad ganados en julio y agosto, superando con creces la contribución del gas natural, de 23 MW. La eólica representa ahora más de una décima parte (10,48%) de la capacidad de generación del país, mientras que la energía solar a escala de servicios públicos ha superado el cinco por ciento (5,02%), una vez más, sin incluir la generación distribuida por energía solar que incluye los paneles solares en los tejados. Según las cifras recogidas por Sun Day de la Agencia de Información Energética de EE.UU., los paneles solares en los tejados representan ahora cerca del 30% de la generación eléctrica del país obtenida del sol.

Además, los datos de la FERC sugieren que la cuota de capacidad de generación de las renovables está en camino de aumentar significativamente en los próximos tres años, hasta agosto de 2024, con la “alta probabilidad” de que las adiciones de capacidad de generación para la eólica, menos las retiradas previstas, reflejen un aumento neto proyectado de 21.708 MW y la solar se prevé que crezca en 44.052 MW. 

“Los datos de la FERC confirman que la eólica y la solar están dominando las nuevas incorporaciones de capacidad en 2021 y es probable que sigan haciéndolo en el futuro”, señaló Ken Bossong, Director Ejecutivo de la Campaña SUN DAY. “No obstante, para abordar eficazmente el cambio climático, el ritmo de crecimiento de las energías renovables debe aumentar a un ritmo aún más rápido”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?