Uranio
El verdadero coste de la minería de uranio II

Los desechos de la mina de uranio de Tummalapalle, en India, ha contaminado el agua de la zona, causando la muerte de ganado, pérdida de cosechas y problemas de salud para la población local. A día de hoy, continúan luchando por sus derechos.

La muerte de ganado, como esta cabra, genera una gran preocupación entre la población local de Kunampalle.
La muerte de ganado, como esta cabra, genera una gran preocupación entre la población local de Kunampalle. Beyond Nuclear
First Post
28 jun 2021 02:24

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International

Viene de la primera parte.

La radiación de uranio puede dañar el ADN humano. Un equipo compuesto por miembros de Human Rights Watch y la Alianza Nacional de los Movimientos de los Pueblos midió la radiación en distintos lugares dentro y alrededor de la balsa el 11 de junio de 2018, en aras de comprobar los efectos de la mina sobre el entorno local. El dosímetro leía 0.80-0.90 µSv microsieverts/hora (una medida de la radiación que obtendría una persona durante una hora en una zona determinada). En una granja en Kanampalli se alcanzaban unos resultados de 0.26 µSv microsieverts/hora. El máximo permitido por los estándares internacionales es de 0.24 µSv microsieverts/hora.

La granja de Chandra Nayak fue próspera en su día, pero los últimos años han sido una época de vacas flacas. Cuando la visitamos solo quedaban unos pocos árboles caídos, ennegrecidos y marchitos.

La muerte del ganado en los pueblos cercanos nos hizo recordar las palabras de Ghansham Birulee, de la Organización Jharkhandi contra la radiación. Birulee estuvo entre las primeras personas que comprobó los efectos de la minería de uranio en Jaduguda, en Jharkhand. “Los animales comenzaron a abandonar Jaduguda inmediatamente después de que abrieran la mina… debieron sentir la radiación antes que los humanos”, declararía.

En Kunampalle, P Narsimulu, un residente de 65 años, nos dice: “El ganado del pueblo se ha ido muriendo durante el último año. Las cabras han soltado más pelaje que nunca. Tienen los huesos débiles, apenas pueden trabajar. Todo esto es por culpa de la radiación”.

El dosímetro leía 0.80-0.90 µSv microsieverts/hora cerca de la balsa. En una granja en Kanampalli se alcanzaban unos resultados de 0.26 µSv microsieverts/hora. El máximo permitido por los estándares internacionales es de 0.24 µSv microsieverts/hora.

La comunidad de Lambada, en Kanampalli, es una de las más afectadas. Hablamos con Bhaskar, que ha perdido 30 cabras suyas en poco tiempo. “Ni siquiera tenía dinero para llevarlas al veterinario. Cada inyección cuesta más de 175 rupias, y el veterinario quedaba a 12 km, en Pulivendula. Me senté a verlas morir, una detrás de otra”. Temiendo que las otras cabras también enfermasen y murieran, Bhaskar vendió el resto a la primera oferta que obtuvo, solo una fracción del precio esperable.

Ramanjanelu, que también criaba cabras, perdió 30 cabras adultas y 40 cabritillos en circunstancias similares, dejándole al borde de la bancarrota. Sus pérdidas alcanzaban las 200.000 rupias.

Manasa, de KK Kottala, vendía leche hasta que llegaron estos nuevos tiempos. “La producción de leche de búfalo se ha reducido de 2 litros diarios en 2016 a apenas uno ahora, incluso después de parir”. Cuando se le preguntó dónde quedaba la zona de pastoreo de sus animales, nos señaló una parcela de tierra junto a la balsa de residuos.

Oodanaagi Reddy, de 60 años y del pueblo de Mabuchintalapalle, tiene una hectárea de tierra que ha supuesto la única fuente de sustento de su familia durante generaciones. Hace pocos años, sus terrenos comenzaron a emblanquecerse.

“Nunca había visto nada parecido. Esto es por la mina. Antes conseguía una cosecha de entre 25 y 35 toneladas de plátanos, con beneficios de hasta 300.000 libras. Pero ahora todo eso se ha ido. Pedí un préstamo con un interés anual al 18% y no tengo nada para devolverlo”, nos dijo, visiblemente emocionado, mientras paseábamos junto a su cosecha frustrada.

En los pueblos donde se cultiva principalmente plátano vimos muchos árboles atrofiados con fruta marchita. Los funcionarios de agricultura han confirmado que las raíces más pequeñas no han crecido tanto como de normal, conduciendo a la atrofia general.

“Hemos cultivado plátanos durante 30 años y nunca tuvimos ningún problema. Y en el último año, lo hemos perdido todo”, cuenta Reddy. Los funcionarios no ofrecen solución alguna.

Chandra Naik, el granjero de Kannumpalle, asegura que la destrucción de las cosechas se debe a la mina en exclusividad. A la pérdida de estas se debe sumar el gasto económico que destinó a cavar pozos. Entonces descubrió que el nivel del agua subterránea había descendido. Las medidas de radiación alcanzaban los 0.26 µSv. microsieverts/hora, superior al máximo permitido por la ley.  

Raghavendra Reddy también reportó el descenso del nivel del agua subterránea. “Antes encontrábamos agua a unos 30 m de profundidad. Ahora tenemos que cavar de 450 a 600 m para encontrar aunque sea una gota”, nos dice. Lleva cavados 54 pozos en sus 24 hectáreas de tierra.

En los terrenos de Naik, los tallos de los plataneros exudaban un extraño líquido rojo. Ahora debe talarlos todos ante la ausencia de compradores para su cosecha.

Sigue en la tercera parte.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Archivado en: Minería Salud India Uranio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Países emergentes
Análisis Los BRICS acentúan en Kazán su perfil como alternativa
El bloque de los países emergentes, que integra a casi la mitad de la población mundial, llama en su última cumbre a una reforma del sistema de Naciones Unidas y de las estructuras financieras globales.
Green European Journal
Green European Journal Agricultores indignados y olas de calor: elecciones en la India
En el contexto de las elecciones de la India, las cuestiones económicas y sociales se entremezclan con las crecientes temperaturas y el declive de las cosechas.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.