Deportes
No digan Barça femenino, digan historia

Las jugadoras del primer equipo de fútbol del Barcelona FC han conseguido en la temporada 2020/21 lo que ningún equipo español de varones: el triplete en esta temporada. Al partido del último título conquistado, la Copa de la Reina, no asistieron ni la reina (el torneo es en su nombre), ni el presidente del Barcelona, ni el de la Federación. Un desaire al mejor equipo a nivel nacional y europeo.
Barca femenino Copa de la Reina 2021
Después de ganar la Liga y la Champions, el equipo del Barça se alzó con la Copa de la Reina, el pasado 30 de mayo. Foto: FC Barcelona
@McRHdz
6 jun 2021 07:00

El 18 de mayo de 2019, una atrevida Sam Kerr puso de manifiesto la diferencia de nivel entre los dos equipos que se enfrentaban en la final Champions femenina con un polémico tuit. Uno de esos equipos era el FC Barcelona y el otro, el Olympique de Lyon.

Al año siguiente, en unas semifinales contra el Wolfsburg donde la falta de puntería condenó al equipo blaugrana, Alexia Putellas aseguraba que ya no había diferencia entre su club y los grandes de Europa. El tropezón de 2020 no era nuevo pero sí distinto. No bastó un año para quitarse la espina de la final contra el Lyon pero sí para seguir creyendo en que llegaría el gran momento.

A diez días de la final en Gotemburgo, Begoña Villarrubia recordaba las palabras de la jugadora de Mollet del Vallès y le daba la razón. Porque esas palabras, después de caer de una manera amarga en semifinales, más que a advertencia, sonaron a verdad. Una verdad que dos años después pudo comprobar de primera mano la propia Sam Kerr, actual jugadora del Chelsea, en la final que las blues perdieron por un rotundo 0-4.

Ante quienes no creyeron, los que siguieron trabajando con paso firme y con más intención que nunca. Con el pitido final, el míster Lluis Cortés lo recordaba: “El año pasado Alexia dijo que ya no había distancia y ahora quizá sí la hay porque nos hemos pasado de frenada”.

16 de mayo de 2021, Gotemburgo. No fueron Londres, París, Roma o Berlín, fue Gotemburgo la ciudad que vio cómo el FC Barcelona Femenino hacía historia al conquistar su primera UEFA Women’s Champions League en una gran final. Además, se convertía en el primer equipo español en conseguirlo y en el primer club europeo en lograr el título en categoría masculina y femenina. Y como toda gran final, tiene su propia anécdota. El primer gol del partido, marcado por Leupolz en propia meta y a los pocos segundos de comenzar, es el gol más rápido en una final de Champions superando al de Paolo Maldini en 2005, quien anotó en 51 segundos contra el Liverpool.

“No es solo un paso de gigante a nivel deportivo, es abrir puertas a todas las mujeres y niñas del país”, Vicky Losada

Pero en este partido no solo se iba a decidir un éxito deportivo, se iba a decidir el presente y el futuro de millones de personas. Con la adrenalina por las nubes, las jugadoras blaugranas fueron capaces de acordarse de algo que trasciende el terreno de juego. Entre lágrimas, Vicky Losada y Patri Guijarro recordaban que lo conseguido “No es solo un paso de gigante a nivel deportivo, es abrir puertas a todas las mujeres y niñas del país” y que han “reventado la puerta”. Ya no piden permiso para estar, ni perdón por estar. Ellas, ganadoras por ser ellas, son la piedra en el zapato de quienes siguen empeñados en invisibilizar su trabajo, sus esfuerzos y sus logros.

No solo de UEFA Women’s Champions League ha vivido el Barça esta temporada. A falta de ocho jornadas para que finalizara la Primera Iberdrola, se alzó con el título doméstico, su sexto título doméstico (2011/2012, 2012/2013, 2013/2014, 2014/2015, 2019/2020 y 2020/2021), pasando a liderar en solitario el palmarés de la máxima división del fútbol femenino español. En ese momento, contaban los 26 partidos disputados por victorias, con 128 goles a favor y solo 5 goles en contra.

En 2009, sonaba un ‘Copa, Liga y Champions’ a ritmo de Queen por la ciudad condal y otras partes del mundo. Una melodía que seguro volvió a resonar en la cabeza de los aficionados el pasado 30 de mayo cuando su equipo conquistó la Copa de la Reina en Butarque, Leganés, contra el Levante. No fue un partido cómodo a pesar de la sensación que pueda despertar el 4-2 final y las granotas cayeron con la cabeza alta ante quienes ya ostentan el título de Tricampeonas. Un calificativo que solo Frankfurt, Arsenal, Wolfsburg y Olympique de Lyon habían conseguido antes.

“Ya no piden permiso para estar, ni perdón por estar. Ellas, ganadoras por ser ellas, son la piedra en el zapato de quienes siguen empeñados en invisibilizar su trabajo, sus esfuerzos y sus logros”

El resultado de la final de la Copa de La Reina, a la que no asistió quien le da nombre, cerró una temporada inmaculada para el conjunto catalán al que solo le faltó la Supercopa de España, donde claudicó ante el Atlético de Madrid, quien posteriormente se proclamó campeón.

En esta temporada histórica que todavía no ha terminado, también hay hueco para las noticias dolorosas. Esta semana, la capitana Vicky Losada anunció que dejaba el club de su vida, entre lágrimas y asegurando que todo lo que ha vivido como azulgrana le ha hecho “la persona más feliz del mundo”. La segunda futbolista con más partidos en la historia del club se va por cuarta vez, y parece que definitiva, “porque su ciclo ha terminado” y con el objetivo de seguir disfrutando del fútbol. Vicky se va, pero su legado ya es imborrable.

Barca femenino Champions 2021
La jugadora del Barça, Vicky Losada, con la copa de la Champions League de 2020/21. Foto: FC Barcelona

Este equipo no solo es una inspiración en Europa. Este equipo es el espejo en el que se mira toda una generación que ha visto que sí es posible ser jugadora de fútbol, que sí es posible disfrutar del deporte que te gusta y que sí tienes el derecho a creer que puedes conquistar lo que te propongas. Porque si hay un espacio en igualdad, estaremos, aunque todavía sigan existiendo horarios intempestivos y ausencia de cobertura mediática que demuestran que es necesario cuidar este deporte tanto como se hace con el masculino. Porque cada paso es un mensaje: quienes quieran seguir arrinconándolas, tendrán que sudar, y mucho, la gota gorda.



Archivado en: Fútbol Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
#91925
8/6/2021 1:47

⚽️🥅🥅🏆👏👏👏👏👏👏👌👌👌👌👍👍👍👍🎼🎼🎶🎶🎵🎶
¡Enhorabuena para las chicas del Barça !

2
0
#91817
6/6/2021 22:17

El futbol es un entretenimiento patriarcal, a mi no me engañaran

1
7
#92213
10/6/2021 18:14

¿ Qué trabajo te cuesta felicitar a las chicas del Barça femenino que han sido campeonas ?.
🔱

1
0
#91800
6/6/2021 19:36

Muy buen artículo y solo un pero ... me he acordado de Neil deGrasse Tyson en su primera temporada de Cosmos "explicando" que los cientificos de hoy se aupan para sus descubrimientos sobre los hombres de los científicos que han ido contruyendo ladrillo sobre ladrillo ... Hubiese estado bien recordad a Barcilona Deco Parquet,Villa de Madrid, Oiartzun, Añorga, Oroquieta, San Vicent, Malaga, Puebla, Levante, Athletic, Espanyol, Rayo Vallecano, Atletico de Madrid...
Los exitos de hoy no han salido por generación espontánea del día que a Florentino Pérez o a Sandro Rosell les dió por meter dinero del presupuesto del masculino en el femenino.

2
1
#91787
6/6/2021 13:31

Muy bien el articulo. Solo una pequeña rectificación, si que hay un equipo de varones en España que ha conseguido los tres títulos en un año, el Barça y dos veces, la primera el 2008-2009, de hecho fue un “sextete”.

7
2
#91791
6/6/2021 14:49

Exacto. Me da pena tamaña equivocación.
Enhorabuena, Barça!!!! ❤️💙❤️💙

4
3
#91814
6/6/2021 21:39

la propaganda feminista vale más que la verdad

4
6
Asanuma
6/6/2021 22:08

Hola, el artículo no se ha equivocado porque dice "el triplete en esta temporada". La actitud vergonzosa de la reina, el presidente del Barcelona y el de la Federación pone de manifiesto que en el fondo les importa muy poco el deporte femenino. Por lo demás ¡que equipazo! y gracias a ellas y a quienes han hecho posile alcanzar un fútbol espectacular.

5
4
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en Vigo desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Más noticias
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.