Dependencia
Trabajadoras y usuarias acusan a la empresa Sacyr de deteriorar el Servicio de Atención Domiciliaria

Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria y las familias de las usuarias del servicio denuncian a la empresa SACYR de privatizar y deteriorar el servicio de atención a la dependencia.

“Han pasado por aquí más de 80 personas, mi madre está peor con tanto cambio continuo”, comenta con impotencia Encarni Mellado, que se encarga del cuidado de su madre de 103 años, que necesita del apoyo diario de una profesional, por lo que el pasado agosto de 2022 contrató el servicio de atención domiciliaria a través del Ayuntamiento de Sevilla. Desde entonces denuncia la irregularidad en el servicio y los cambios constantes de trabajadora: “todos los días viene una persona diferente, solo una mujer estuvo un par de semanas y cuando ya estábamos acostumbradas a ella nos la cambiaron, esto afecta negativamente a la salud de mi madre”.

Además de las constantes variaciones que afectan a la calidad del servicio ofrecido en ocasiones, Mellado se ha visto sin que le llegará la ayuda: “A mí se me ha dado el caso de no mandarme a nadie y llamar allí y decirme que la culpa es mía y que me he equivocado yo”. Actualmente, esta familia lleva varios días sin auxiliar, una necesidad fundamental para poder afrontar el día a día.

En un caso parecido se encuentra Angelita, que se encuentra al cargo de su marido y necesita de los servicios de atención domiciliaria para poder atenderlo: “Yo estoy sola y no puedo con mi marido, hay que moverlo y todo”. En este caso que el servicio no llegue supone que no pueda ni levantar a su marido “He estado más de cinco días sin auxiliar y cuando me la mandan viene un par de horas, una, al día siguiente otra, ¿a qué viene tanto cambio?”.

La empresa que se encuentra detrás del servicio de atención domiciliaria ofrecido por el Ayuntamiento de Sevilla es la constructora SACYR. Una empresa dedicada a la ingeniería, infraestructuras y construcciones que se engrandeció con el boom inmobiliario y que en la actualidad ha entrado con fuerza en el mercado de los cuidados al puro estilo de CLECE de Florentino Pérez. El sindicato CGT ha denunciado que “La entrega del servicio de atención en domicilio a empresas constructoras como SACYR lo convierte en un mero instrumento de lucro, descuidando tanto a las trabajadoras del SAD como a las personas dependientes”.


Las trabajadoras se enfrentan diariamente a una inestabilidad laboral que atraviesa desde el sueldo que reciben, hasta el horario. Unas irregularidades que son, por desgracia, el pan de cada día en el sector, pero que bajo el mandato de SACYR se han incrementado, según expone Ana Richarte, trabajadora del Servicio de Atención Domiciliaria y sindicalista “La situación es lamentable como siempre, pero con esta empresa, es que está mal todo, no hay por donde cogerla, por todos los sitios por donde la mires está incumpliendo”.

Richarte denuncia opacidades en cuanto a las nóminas “No están completas ni correctas, no muestran el salario base, hacen un cómputo, ellos que no se sabe muy bien de donde sale y te tienes tú que partir la cabeza para saber cuánto tienes que cobrar”. A pesar de que el estatuto de trabajadores recoge que el máximo de horas realizada por un trabajador nunca puede exceder las 9 horas, las auxiliares del Servicio de Atención Domiciliaria hacen jornadas diarias de más de 10 horas “la mayoría de las compañeras están depresivas porque las tienen todo el día en la calle yendo de un domicilio a otro, todo el día en la calle, disponible y pegada al teléfono”, insiste la trabajadora.

Las trabajadoras también han puesto sobre la mesa la falta de respaldo que tiene la empresa ante situaciones que exponen a peligros a las trabajadoras: “Una compañera ha sufrido agresiones en domicilios y ante esto la empresa le ha dicho que tiene que volver allí al día siguiente, que para eso es una profesional”, comenta Richarte que además añade que la empresa contrata a personas en una situación de “mucha vulnerabilidad” para tener una “plantilla sumisa”.

Ana Richarte, trabajadora del Servicio de Atención Domiciliaria expone que: “La situación es lamentable como siempre, pero con esta empresa, es que está mal todo, no hay por donde cogerla, por todos los sitios por donde la mires está incumpliendo”.

Ana Richarte ha denunciado además la falta de respuesta por parte de SACYR de las quejas de trabajadoras y usuarias, y ha anunciado que en septiembre se darán diversos actos y movilizaciones para presionar a la compañía. No es la primera vez que SACYR es expuesta por sus trabajadoras en 2020 Comisiones Obreras (CCOO) denunciaba que la empresa había recortado de forma “ilegal” salarios a 3.200 personas de la plantilla de Ayuda a Domicilio en Madrid pese a que el Ayuntamiento de Madrid le había abonado íntegramente el contrato. Además, las limpiadoras del Hospital Puerta del Mar en Cádiz exigían a la empresa a través de huelgas y manifestaciones el pasado abril una mejora en sus condiciones laborales.

Cuidados
Cinco miradas del activismo de los cuidados

Algunas llegaron hace más de una década, otras aterrizaron este año. Ellas son cinco de las mujeres que, con su esfuerzo, están consiguiendo cambiar las condiciones laborales del sector de los cuidados.

Este es uno de los tantos ejemplos de la comercialización de los cuidados y de la privatización de los servicios públicos que se está dando en Andalucía y en el resto del territorio del estado español. Una realidad protagonizada por unos gobiernos, como el andaluz, cuyas políticas se basan en la comercialización de los servicios públicos y por macroempresas logísticas a la cabeza del Ibex 35 que se reciclan para cooptar el mercado de los cuidados, a costa de la salud de trabajadoras y personas dependientes.




Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.