Dana
La patronal de las editoriales valencianas cifra en cinco millones de euros los daños por la dana en su sector

Un millón de ejemplares de libros perdidos y 34 editoriales valencianas afectadas como resultado de la dana es el balance que hace la Associació d'Editorials del País Valencià, que cifra en cinco millones de euros los daños ocasionados en el sector.
Fotogalería DANA Benetusser Catarroja Chiva - 14
Uno de los negocios de Benetusser, en Valencia, tras la riada. Álvaro Minguito
12 nov 2024 15:25

La Associació d'Editorials del País Valencià (AEPV) calcula que al menos 34 editoriales valencianas se han visto afectadas, total o parcialmente, como consecuencia de la dana que ha arrasado varios puntos de las comarcas valencianas. La patronal editora cuantifica en daños por valor de más de cinco millones de euros, principalmente respecto al coste de los libros perdidos. 

La AEPV estima que se han perdido un millón de ejemplares de libros, valorados en cuatro millones y medio de euros a precio de coste, lo que supondría un total de 15.750.000 euros a precio de mercado. Además, las afectaciones en instalaciones, equipamientos y vehículos propios de las editoriales ascienden a medio millón de euros. 

Entre las 34 editoriales afectadas, la AEPV contabiliza 20 sellos miembros de la asociación, una cifra que supone más del 35% de los socios. Se trata de Afers Editorial, Algar Editorial, Andana Editorial, Balandra Edicions, Edicions Bromera, Edicions Voramar (Santillana), Grupo Sargantana, La Orquidia de Darwin, Litera Libros, Llibres de la Drassana, Llibres de l'Encobert, Nau Llibres, Perifèric Edicions, Publicacions de la Universitat de València, Publicacions de la Universitat Politècnica de València, Sembra Llibres, Tinturas, Tirant lo Blanch, Tres i Quatre y Vincle Editorial. 

Además, otras 14 editoriales no asociadas también han visto afectados sus fondos. Son Animallibres, Camacuc, Cuentos de Fábula, Ediciones Hades, Ediciones Contrabando, Ediciones Llum de Lluna, Ediciones Mahali, Fuera de Ruta, La Batidora, Librolandia, Micomicona, Savanna Books, Unaria Ediciones i Tu cuento y tú.  

La encuesta realizada por la AEPV entre todas las editoriales valencianas destaca problemas con los fondos almacenados en instalaciones propias y/o centros logísticos devastados, o con libros preparados para salir de imprenta o en proceso de producción. Esta situación puede comportar una falta de stock, así como dificultades en la cadena de distribución. De hecho, en algunos casos, el fondo de libros depositados en las distribuidoras suponía el 100% del stock de la editorial. 

Por lo que respecta a las distribuidoras, Gea Llibres, encargada de al menos 25 editoriales valencianas, ha sido muy gravemente afectada. Las consecuencias, advierte la AEPV, pueden ser dramáticas para muchas editoriales que tenían su almacén general concentrado en esta distribuidora, con ubicación en Riba-roja. Por su parte, Sendra-Marco, localizada en Picanya, ha experimentado alguna afectación en los libros, cuya magnitud está todavía para determinar. 

Además, cuatro editoriales han sufrido daños directos en sus instalaciones: Edicions Voramar (Picanya), Micomicona (Riba-roja), Orquidia de Darwin (Massanassa) y Camacuc (Paiporta). Estas dos últimas han experimentado un siniestro total, al perder instalaciones, fondos, archivo y la memoria. Otras dos editoriales/librerías de Benetússer lo han perdido todo. Se trata de Librolandia y Fuera de ruta. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
València
València La jueza de Catarroja pide a la Guardia Civil que documente cuántas cámaras hay en el Cecopi
La instructora del caso de la dana ha encargado la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencia (Cecopi).
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.