Coronavirus
Los refugios de animales en España, al borde del colapso

Mientras que en otros países los refugios están batiendo récords, durante el estado de alarma en España no se permiten nuevas adopciones o acogidas de animales. A esto se suma que se ha limitado la cantidad de personal y de voluntarios que pueden desplazarse a las protectoras para atender a sus refugiados. Sin embargo, perros y gatos continúan siendo abandonados y las asociaciones demandan una gestión urgente de un problema que va en aumento.
Protectora de animales

Hace unos días, Ismael, vecino de Madrid, refugió en su casa a un gato que unas amigas suyas habían encontrado moribundo en la calle. En las fotos que me envió se le ve un ojo muy pocho, no saben si lo perderá. Tiene la mitad de la cara pelada y roja, con tiña, y está flacucho. La veterinaria aventuró que probablemente unos gatos callejeros le habrían dado una paliza. De momento está a salvo.

Al mismo tiempo, se da una circunstancia contradictoria: se sigue pudiendo comprar y vender animales considerados “de compañía”. Giovanna asegura que “la venta de animales de cualquier tipo sí está claramente permitida”, y lamenta que en estos días “hay gran movimiento de venta de animales en Internet, pues las tiendas físicas deben recurrir ahora mismo a este canal para dar salida a los individuos que tenían 'en stock' en sus núcleos zoológicos”.

A la vez, estos perros, gatos, conejos, pájaros y peces destinados a la venta padecen todo tipo de problemas debido a la reducción del horario o del poco personal. FAADA denuncia que estos problemas se verán agravados en el futuro, cuando al dejar de ser cachorros, se vea dificultada su compra. Por estos motivos, desde esta asociación piden que “cesen la cría y la entrada de nuevos individuos al país hasta que no se haya ofrecido una salida para todos los demás animales”.

Maltrato animal
El horror detrás del comercio con animales “de compañía”

Las organizaciones defensoras de los animales lanzan un mensaje para estas fiestas: “No compres, adopta. Hay muchos animales abandonados que buscan un hogar”.

Mientras tanto, en otros países del mundo los refugios se han ido vaciando a medida que las adopciones alcanzaban máximos históricos. Si bien estos aumentos planteaban preocupaciones sobre las vidas de los animales, por el riesgo de ser abandonados una vez que el aislamiento termine, Eva Fornieles, Coordinadora del Área de Animales Domésticos, explica que “no creemos que puedan ser tantos los casos, y en todo caso, si esos animales fueron adquiridos mediante adopción o compra, tuvieron que cumplir con la normativa de identificación mediante microchip, con lo cual rápidamente se podría localizar a los responsables y ser denunciados tanto vía penal como administrativamente”.

Quizá por eso, otros países sí han autorizado las adopciones. Entre ellos, Inglaterra, que ha adoptado medidas como que sea un transportista quien traslade al animal, priorizar los adoptantes locales, instaurar protocolos de seguridad, no dar en adopción si un miembro de la vivienda presentan síntomas o han dado positivo y solo realizar la adopción si el adoptante cumple con los criterios del centro.

Ante esta problemática, FAADA demanda que se autorice urgentemente la adopción de los animales abandonados que se encuentran en centros de acogida, estableciendo medidas como las adoptadas en Inglaterra. Y al mismo tiempo, piden que dejen de criarse animales clasificados como “animales de compañía“ destinados a la venta y se prohíba su entrada desde otros países.

Mientras tanto, en casa de Ismael, el gato Luci ha comenzado a coger confianza. ”Para mí este animal no es una mascota. No lo cuido para que me ofrezca compañía. Lo he refugiado en casa para que no muera agonizando en la calle, porque está acostumbrado a estar en un hogar. Estos animales no deberían comprarse ni venderse. Y mucho menos cuando hay miles desamparados sufriendo ahí fuera".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
#61196
20/5/2020 20:51

Si no cuidamos de los animales y del medioambiente, no merecemos estar aquí.
Tenemos adoptados a tres gatos, son mi familia, no nuestras mascotas.
No somos sus amos, ni sus dueños, somos sus cuidadores, cpañeros, protectores y familia.

1
0
#59519
6/5/2020 10:50

Y luego quieres adoptar un perro y te cobran 200€ una vergüenza q cobren x apocion

3
12
#59556
6/5/2020 17:52

Ese dinero a destinado para poder seguir refugiando animales y darles el alimento que necesita cada uno, además de vacunas y gastos veterinarios, mantener el recinto y en las condiciones necesarias para su bienestar, además, la personas que dedican su tiempo a esto por lo general es gratis. Nunca he adoptado perro pero si gato y no me cobraron nada por ello

3
0
#59543
6/5/2020 15:26

pero así les puedes dar dinero para las vacunas que no son gratis y el chip, eso vale dinero y no pueden pagarlo todo las protectoras porque también tienen que alimentar a los demás perros y no solo al que te llevas, en verdad veo razonable pagar por adopción. Tampoco es una cantidad grande, porque seguro que luego va la gente y se gasta el doble en una play o un móvil. Y ahí no te quejas.

2
0
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.