Coronavirus
La prima de riesgo vuelve a subir y los mercados piden más dinero

Las masivas inyecciones de dinero por parte de los bancos centrales para que bajen los intereses de la deuda solo han calmado a los mercados durante unos días

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 abr 2020 11:20

Las primas de riesgo de España e Italia, la diferencia entre los intereses que pagan esos dos países por sus bonos a diez años y lo que paga Alemania, vuelven a estar en los mismos niveles —o incluso mayores— que cuando arrancó la crisis del covid-19. Los grandes anuncios de medidas de liquidez por parte del Banco Central Europeo (BCE) o la Unión Europea solo han “tranquilizado” a los mercados un par de semanas.

Ni los estímulos del BCE, ni los paquetes de la Reserva Federal Estadounidense (FED), ni las medidas anunciadas por los distintos Estados miembro han conseguido rebajar el precio de la deuda soberana. Mientras en Alemania siguen colocando sus bonos a diez años con tipos de interés negativos (-0,45%), el bono español se paga al 0,88%.

Ni los estímulos del BCE, ni los de la FED, ni las medidas de los distintos Estados miembro han conseguido rebajar el precio de la deuda soberana

En la última subasta de deuda este martes, El Tesoro Público ha colocado 2.950 millones en letras a tres y nueve meses. Los dos tipos de bonos han aumentado, pasando incluso de tipos negativos a positivos en el caso de las de nueve meses, desde el -0,395% pagado en marzo al 0,039% pagado este martes.

Como se puede observar en la gráfica, la inyección de 750.000 millones de euros anunciada por el BCE el 19 de marzo para comprar deuda de los países en el mercado secundario consiguió que la prima de riesgo española disminuyera 40 puntos, hasta los 108, mientras que la italiana lo hizo 71 puntos, hasta los 196. Pero esa “tranquilidad” de los mercados duró poco y los estos volvieron a exigir mayores paquetes de estímulos y más dinero. El 26 de marzo fue el turno de Estados Unidos. La FED anunciaba un paquete de medidas de 2,3 billones de dólares (1,8 billones de euros) y volvía a hacer caer temporalmente las primas de riesgo.

Los mercados siguen pidiendo más y la prima de riesgo ha vuelto a ascender hasta niveles anteriores a los estímulos del 19 de marzo

Pero desde entonces los mercados siguen pidiendo más y la prima de riesgo ha vuelto a ascender hasta llegar a niveles anteriores a los estímulos del 19 de marzo. La de España alcanzó este martes los 142 puntos y la de Italia los 251. Este jueves se reúnen los presidentes de todos los Estados miembro para decidir qué nuevas medidas se tomarán en toda Europa y cómo se van a financiar, y los mercados mandan con esta subida una señal clara: quieren una nueva inyección.

Los datos de compras del BCE tampoco son lo que esperaban los mercados. Los últimos datos del propio BCE muestran que, en la última semana, la institución presidida por Christine Lagarde ha disminuido las compras semanales a 20.513 millones de euros, la mitad de lo adquirido en las dos semanas anteriores. Esto parece que no ha sido suficiente para el sector financiero.

Mientras el Banco de Inglaterra ha anunciado que financiará “sin límites” al Gobierno de Reino Unido y la FED presta dinero directamente a los Estados y ciudades grandes, el Tratado de la Unión Europea prohíbe que el BCE preste directamente a los Estados y termine con el chantaje de los mercados. Este jueves los presidentes de los Estados miembro tendrán que tomar decisiones sobre cómo actuar y cómo intentar calmar las primas de riesgo, pero, vista la reacción en las últimas semanas, no parece que las mismas recetas agotadas que el BCE lleva usando sin cesar desde 2012 vayan a surgir efecto.

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
El Salto Twitch
El Salto TV Escrivá y el Banco de España, ¿para qué sirven los bancos centrales?
En este nuevo programa de Economía Cabreada hablamos sobre la supuesta independencia de los bancos centrales y del nombramiento de Escrivá para el Banco de España con Carlos Sánchez Mato y el periodista Dani Yebra.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.