Coronavirus
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refrescos

La medida de la Comunidad de Madrid de alimentar a niños y niñas de familias vulnerables delegando en las cadenas Telepizza y Rodilla no ha estado exenta de críticas. El fotógrafo Jesús Hellín ha retratado cómo reciben los menús las familias y los más pequeños.


Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 7
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados. Jesús Hellín
22 mar 2020 15:35

“Tenga su libro de familia en la mano”, grita un policía delante del Telepizza de la calle Abrantes, en el sur Madrid. Una patrulla está controlando que los padres que van a por los menús de sus hijos mantengan la separación recomendada por las autoridades sanitarias. En el exterior unos quince progenitores hacen cola con el libro de familia u otro documento que acredite la identidad de sus hijos e hijas y les permita acceder a su ración.

Delante de una mesa, el personal del Telepizza hace lo que puede mientras los nombres dictados se acumulan. Muchos no están en las listas y tienen que esperar segundas confirmaciones. Dichos listados son enviados por los colegios, que enumeran a los aproximadamente 11.500 alumnos y alumnas que tienen precio reducido en los comedores escolares por pertenecer a familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Es un convenio al que la Comunidad de Madrid llegó con las empresas Telepizza y Rodilla para suministrar los menús y que no ha estado exento de quejas. En València, el gobierno también propuso una alternativa a niños y niñas que se quedaban sin su menú escolar: la diferencia es que se trataba de un vale para canjear en los supermercados de la cooperativa valenciana Consum.

Coronavirus
Qué hay detrás del plan de Díaz-Ayuso que da a Telepizza la gestión de los menús escolares

Después de desautorizarlo, el Ministerio de Sanidad da vía libre al plan del Díaz-Ayuso para que Telepizza elabore y reparta miles de menús infantiles en sus locales. Esta empresa, junto con Coca-Cola, Campofrío, Pepsico y Nestlé, forma parte de la Fundación Española de la Nutrición, un lobby agroalimentario que asesora y evalúa lo que se come en los colegios de la Comunidad de Madrid.

Rocío, vecina del barrio de Carabanchel y madre de una menor, vive por la zona de San Isidro. Llega en patinete al Telepizza de la calle Abrantes a las 12.30 horas, tal y como le ha sido asignado, a unos cuatro kilómetros desde su domicilio. Delante de ella, aguardan otros padres y madres que la policía trata de organizar. Dos madres dan media vuelta al no estar en las listas. Una abandona el lugar mientras masculla un escueto “vergüenza, vergüenza”.

La Comunidad de Madrid está pagando cinco euros por cada menú a estas empresas, unos 60.000 euros al día en total. Sin embargo, el coste está siendo inferior porque, desde que los menús se empezaron a repartir el pasado miércoles, solo unos 2.000 fueron recogidos por los padres. Unos 3.000 el viernes. El principal problema es la organización de los listados, en los cuales no aparecen muchos de los niños, y la distancia: solo puede acudir un familiar de lunes a viernes entre las 12h hasta 15h para recoger el menú en el establecimiento asignado. Muchos padres temen ser multados y otros ven insuficiente la comida que se le está ofreciendo.

“Te voy a enseñar cuál es el menú de hoy”, se quejaba este viernes una madre en Abrantes. Una pizza pequeña, tres Nuggets y una bebida, lo que correspondería al Menú Escolar número 3 ofertado, pero sin ensalada. Cuando a Rocío le llega su turno, firma en un listado y se lleva la comida tras casi una hora de espera. Al llegar a casa, la niña, sin mucho entusiasmo, empieza con el primer trozo de pizza.

Estos menús que reciben los menores en situación de mayor vulnerabilidad se componen de pizzas, hamburguesas, ensaladas y nuggets para quienes lo reciben del Telepizza. A quienes se les asigna Rodilla se alimentan, en su comida principal del día, de sándwiches, ensalada y bocadillos, acompañados de dos piezas de frutas.

En el Telepizza de San Fermín en Usera patrulla un coche policial. Los familiares que están haciendo la cola comienzan a decir “que ayer fue imposible recoger la comida porque nadie estaba en las listas”, tal y como narra un padre de tres hijos. Esta vez sí están y disminuye el número de personas que tienen que marcharse sin el menú.

Coronavirus
Telepizza, Rodilla y covid19: con la comida de las familias vulnerables no se juega

En un ejercicio más de clasismo, el Gobierno madrileño parece haberle planteado a las familias más vulnerables un reto similar al del documental Supersize Me: comer comida basura durante un mes.

Jury, madre de dos niños, llega a las 14.30h para recoger solamente el menú de su hijo pequeño. Ella ha tenido más suerte que Rocío, sólo está a dos paradas de metro del Telepizza y sí han añadido la ensalada en el Menú Escolar 3. Llega a casa con la comida y su hijo empieza a almorzar a las 15:30h. “Ya tengo ganas de volver al colegio”, lamenta el pequeño mientras mastica frente a la televisión.

Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 7
Ampliar
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados.
La hija de Rocío preparando el menú para comer mientras ve los dibujos animados.
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 1
Ampliar
Una madre entrega el libro de familia para comprobar si en el listado está su hijo.
Una madre entrega el libro de familia para comprobar si en el listado está su hijo.
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 4
Ampliar
La policía supervisa que se respete la separación de las personas a la hora de recoger los menús
La policía supervisa que se respete la separación de las personas a la hora de recoger los menús
Un padre llevando cuatro menús para sus hijos
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 2
Ampliar
Los empleados disponen de gel desinfectantes a los padres para firmar y recoger la comida
Los empleados disponen de gel desinfectantes a los padres para firmar y recoger la comida
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 8
Ampliar
Una de las pizzas del establecimiento de Abrantes que en los últimos días reciben los hijos e hijas de familias vulnerables
Una de las pizzas del establecimiento de Abrantes que en los últimos días reciben los hijos e hijas de familias vulnerables
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 6
Ampliar
Una madre nos muestra el menú, una pizza, tres nuggets y un bebida
Una madre nos muestra el menú, una pizza, tres nuggets y un bebida
Padres esperando su turno en el Telepizza de San Fermin
Un padre que ha recogido tres menús para sus hijos
En el Telepizza de San Fermin si incluyen la ensalda
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
Ampliar
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
Menú infantil en tiempos de coronavirus: pizza, nuggets y refresco - 3
El hijo de Yury comiendo mientras ve la televisión
Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#51782
23/3/2020 10:08

Ayuso echa a los trabajadores de los comedores y luego sustituye la comida por bazofia. Debe estar ahorrando para el yate, la muy ladrona.

1
1
#51799
23/3/2020 10:39

o para un chalet con piscina, casa de invitados y parcela en espacio protegido en galapagar

2
2
#52225
24/3/2020 9:36

Eso ya lo tiene

0
0
#51649
22/3/2020 21:31

Qué pitó asco

3
0
#51634
22/3/2020 20:41

Y el Gobierno que ha hecho...Ya lo digo yo, nada, als menos en la CCAA de Madrid se están tomando medidas aunque no sean perfectas.

2
4
#51768
23/3/2020 9:01

Porque es competencia de las Comunidades, es lo que hay.

1
1
#51614
22/3/2020 19:29

Bien ricos que están los nuggets

2
5
#52226
24/3/2020 9:38

Pues ale, vete todos los días al telepizza. Yo no pienso volver a pedir nada a esta empresa de mierda.

0
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.