Galeria Edu Leon confinamiento - 7
Los días dan para rebuscar en cajones olvidados de la casa viejas fotografías. En una de ellas mi madre me tiene en brazos pero cortó su rostro al no reconocerse en la imagen. Edu León

Coronavirus
Fotogalería | Fantasmas y confinamiento: cuando la cámara enfoca hacia dentro

“Siempre llega un momento en que uno debe elegir entre la contemplación y la acción. Esta vez no existe la capacidad de huir y debo hablar conmigo mismo”. El fotoperiodista Edu León vuelve la cámara hacia dentro, a las cajas de zapatos y las fotos antiguas, al reencuentro con el pasado y el futuro.

Fotógrafo

21 abr 2020 06:00

“Yo rastreo el sentimiento, no el suceso. Cómo se desarrollan nuestros sentimientos, no lo hechos. Probablemente lo que yo estoy haciendo se parece a la labor de un historiador, soy una historiadora de lo etéreo. ¿Qué ocurre con los grandes acontecimientos? Quedan fijos en la Historia. En cambio, los pequeños que sin embargo son importantes para el hombre pequeño desaparecen sin dejar huella… Eso es a lo que yo me dedico desesperadamente: a disminuir la historia hasta que toma una dimensión humana”. 
Svetlana Alexiévich (Los Muchachos del Zinc)

No consigo dormir. Creo que es algo común por lo que me comentan. Quiero pensar que lo que me levanta no son pesadillas, aunque mi agitación diga lo contarlo. Prefiero imaginar que nuestros cuerpos, al estar enclaustrados, no sienten la vida y sus pequeños momentos, y lo que nos pasa en las noches es que nuestro ser, nuestros cuerpos, escapan en silencio hacia encuentros imaginarios en incontables sueños.

Tanto mis sueños como mi vida han girado, desde hace 14 años, en torno a ese escuchar al otro a través de una cámara. Acompañar el dolor de los demás hace que nos olvidemos de los propios, una forma de huida de nuestros miedos tan llenos de conformidad y privilegios. Suena egoista, pero en realidad es una terapia y una forma de enfrentar el día sin mirarse a uno mismo y aprendiendo del otro.

Esta vez no existe la capacidad de huir y debo hablar conmigo mismo.

Siempre llega un momento en que uno debe elegir entre la contemplación y la acción. Yo siempre elegí la acción, sin entender que la contemplación hacia uno mismo es parte esencial para cualquier acción consciente. La crisis del coronavirus me aisló muy lejos de mi hogar, Ecuador, que se ve con dolor desde la distancia. Y me ha situado en este hogar del pasado, Madrid, junto a mi madre de 75 años, tan lleno de cajones repletos de desmemoria.

El aquí y el ahora condicionan mi acción y me pone de frente con mi pasado, en un cuidado mutuo y un diálogo entrecortado con mi madre. Intento hablarme y hablarnos desde donde sé, cogiendo mi cámara y abriendo esos cajones tan llenos de fantasmas. Los olores, sabores, fotografías en mi memoria, y ahora en cajas de zapatos, me ayudan a sanar.

Cosa terrible es la fotografía...
Rostros que ya no son,
aire que ya no existe.
Porque el tiempo que se venga
de quienes rompen el orden natural deteniéndolo,
las fotos se resquebrajan, amarillean.
No son la
música del pasado:
son el estruendo 
de las ruinas internas que se desploman
(José Emilio Pacheco)

Juntos intentamos cuidarnos para vencer al miedo, ese miedo que nos bloquea. Los cuidados deberían ser el centro de cualquier comunidad. Y en estos más de 30 días el cuidado parte de nosotros mismos. Mientras, vemos en la televisión el horror de las residencias de mayores.

Quizás ahora nos preguntemos por qué hemos relegado a nuestros mayores a un confinamiento perpetuo, a una sentencia de muerte, cuando deberíamos dar valor la experiencia de los que han pasado por la vida y tienen aprendida las todas sus lecciones.

Yo lo aprendí de mi madre. Viuda y con cuatro adolescentes alborotando por la casa trajo a mis abuelos, él con cáncer y ella con alzheimer. Y lo viví en las comunidades indígenas de Ecuador, donde tienen esa concepción circular del tiempo y ponen al “taita” mayor, a los abuelos, en el centro, valorando su presencia y su palabra sabia.

Dentro de unas décadas, los que quedemos, recibiremos notificaciones en Facebook recordándonos donde estábamos en ese abril de 2020 que suspendió nuestras vidas durante un espacio de tiempo incierto. Quizás solo así no olvidaremos, engullidos otras vez por nuestra monotonía. Yo no olvidaré que fue un tiempo para el encuentro, para dejar de huir y reconciliarme conmigo mismo.

Ojalá otras generaciones vean en sus libros escolares la historia de una pandemia que pudo cambiar el rumbo de la historia. Ojalá. Tal vez esos jóvenes sepan de la otra historia escrita con minúscula abrazados por la voz y los recuerdos de sus mayores. Y seamos capaces de vivir de una forma circular donde pasado, presente y futuro forman parte de un mismo encuentro.

*  *  *

No puedo cerrar estas líneas sin dar todo mi apoyo y buena luz a todas y todos los fotógrafos que estos días están saliendo a las calles para ser nuestros ojos ante el horror que se está viviendo allá afuera. Sus fotografías son necesarias e imprescindibles para que el olvido no mate la memoria.

Galeria Edu Leon confinamiento - 1
Ampliar
LLega la noche y la televisión se inunda de imágenes referentes al alarmante incremento de casos positivos por Covid-19 en España.
LLega la noche y la televisión se inunda de imágenes referentes al alarmante incremento de casos positivos por Covid-19 en España.
Galeria Edu Leon confinamiento - 2
Ampliar
Hace años que dejé de creer en Diós y en la Iglesia. Mi madre lee todas las mañanas una parte de la biblia que le reconforta.
Hace años que dejé de creer en Diós y en la Iglesia. Mi madre lee todas las mañanas una parte de la biblia que le reconforta.
Galeria Edu Leon confinamiento - 3
Ampliar
“Este mundo, tal como es, no es tolerable. Por lo tanto, necesito la luna, la felicidad o la inmortalidad. Necesito algo que tal vez esté demente, pero que no sea de este mundo”. Albert Camus
“Este mundo, tal como es, no es tolerable. Por lo tanto, necesito la luna, la felicidad o la inmortalidad. Necesito algo que tal vez esté demente, pero que no sea de este mundo”. Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 4
Ampliar
Mi hermana llamó a mi madre para rezar el rosario juntas. Yo espío a través de la puerta de cristal, preguntándome si mis “ideales” me salvarán a mí.
Mi hermana llamó a mi madre para rezar el rosario juntas. Yo espío a través de la puerta de cristal, preguntándome si mis “ideales” me salvarán a mí.
Galeria Edu Leon confinamiento - 5
Ampliar
Entre mis hermanos hay un amor a veces silencioso y un cuidado permanente. En estos días nos han mandado varias veces comida para el hogar.
Entre mis hermanos hay un amor a veces silencioso y un cuidado permanente. En estos días nos han mandado varias veces comida para el hogar.
Galeria Edu Leon confinamiento - 6
Ampliar
Desde que tengo uso de razón siempre me han dicho todo lo que me parezco a mi padre. Él, piloto militar, murió cuando yo tenía siete años. Siempre he querido saber quién era, siempre busco quién soy yo.
Desde que tengo uso de razón siempre me han dicho todo lo que me parezco a mi padre. Él, piloto militar, murió cuando yo tenía siete años. Siempre he querido saber quién era, siempre busco quién soy yo.
Galeria Edu Leon confinamiento - 7
Ampliar
Los días dan para rebuscar en cajones olvidados de la casa viejas fotografías. En una de ellas mi madre me tiene en brazos pero cortó su rostro al no reconocerse en la imagen.
Los días dan para rebuscar en cajones olvidados de la casa viejas fotografías. En una de ellas mi madre me tiene en brazos pero cortó su rostro al no reconocerse en la imagen.
Galeria Edu Leon confinamiento - 8
Ampliar
Mi madre es fotofóbica como yo, nunca se ve guapa en las fotos. Estos días hemos hecho el ejercicio de aceptarnos a través de las imágenes.
Mi madre es fotofóbica como yo, nunca se ve guapa en las fotos. Estos días hemos hecho el ejercicio de aceptarnos a través de las imágenes.
Galeria Edu Leon confinamiento - 9
Ampliar
“Como si los caminos familiares trazados en los cielos de verano pudiesen conducir tanto a las cárceles como a los sueños inocentes”. (Albert Camus). Nunca me he retratado, de hecho no tengo casi fotos mías. El ejercicio con mi madre me hace ponerme delante de mis miedos.
“Como si los caminos familiares trazados en los cielos de verano pudiesen conducir tanto a las cárceles como a los sueños inocentes”. (Albert Camus). Nunca me he retratado, de hecho no tengo casi fotos mías. El ejercicio con mi madre me hace ponerme delante de mis miedos.
Galeria Edu Leon confinamiento - 10
Ampliar
Mi madre siempre se corta el pelo ella misma, desde hace tiempo lo hace, es un momento de autocuidado. En estos días tan importante.
Mi madre siempre se corta el pelo ella misma, desde hace tiempo lo hace, es un momento de autocuidado. En estos días tan importante.
Galeria Edu Leon confinamiento - 11
Ampliar
Estamos juntos, pero no nos tocamos, la psicosis del whatsapp familiar crea una cierta distancia. Solo cuando voy a comprar aprovecho que tengo los guantes y me pregunto si nos tocábamos antes de este confinamiento.
Estamos juntos, pero no nos tocamos, la psicosis del whatsapp familiar crea una cierta distancia. Solo cuando voy a comprar aprovecho que tengo los guantes y me pregunto si nos tocábamos antes de este confinamiento.
Galeria Edu Leon confinamiento - 12
Ampliar
Todos los dias empiezan para mí con la misma rutina: hacer la cama y limpiar más a fondo que nunca los cuartos de baño.
Todos los dias empiezan para mí con la misma rutina: hacer la cama y limpiar más a fondo que nunca los cuartos de baño.
Galeria Edu Leon confinamiento - 13
Ampliar
Las primeras tardes del confinamiento se hacen tediosas, las ventanas a las 8 de la tarde rompen la rutina suspendida que nos aborda.
Las primeras tardes del confinamiento se hacen tediosas, las ventanas a las 8 de la tarde rompen la rutina suspendida que nos aborda.
Galeria Edu Leon confinamiento - 14
Ampliar
“Créanme que no existe el gran sufrimiento, la gran pena, la gran memoria… todo está olvidado, incluso un gran amor. Eso es lo triste de la vida y también lo maravilloso de eso”. Albert Camus
“Créanme que no existe el gran sufrimiento, la gran pena, la gran memoria… todo está olvidado, incluso un gran amor. Eso es lo triste de la vida y también lo maravilloso de eso”. Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 15
Ampliar
La televisión se rompió hace unos días, desde entonces los momentos que compartimos viendo el exterior se convierten en una mirada alterada, más aun por el efecto de la pantalla.
La televisión se rompió hace unos días, desde entonces los momentos que compartimos viendo el exterior se convierten en una mirada alterada, más aun por el efecto de la pantalla.
Galeria Edu Leon confinamiento - 16
Ampliar
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años. Desde hace nueve años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo.
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años. Desde hace nueve años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo.
Galeria Edu Leon confinamiento - 17
Ampliar
Todo debe estar en su lugar, ella es metódica en tener todo ordenado. A mí el orden me confunde, estoy acostumbrado a vivir un desorden permanente.
Todo debe estar en su lugar, ella es metódica en tener todo ordenado. A mí el orden me confunde, estoy acostumbrado a vivir un desorden permanente.
Galeria Edu Leon confinamiento - 18
Ampliar
“Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía". Albert Camus
“Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía". Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 19
Ampliar
“Todo lo que sostengo es que en esta tierra hay pestes y hay víctimas, y depende de nosotros, en la medida de lo posible, no unir fuerzas con las pestilencias. Eso puede sonar simple hasta el punto de infantilismo; No puedo juzgar si es simple, pero sé que es verdad.” Albert Camus
“Todo lo que sostengo es que en esta tierra hay pestes y hay víctimas, y depende de nosotros, en la medida de lo posible, no unir fuerzas con las pestilencias. Eso puede sonar simple hasta el punto de infantilismo; No puedo juzgar si es simple, pero sé que es verdad.” Albert Camus
Galeria Edu Leon confinamiento - 20
Ampliar
Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía."
Ya no había destinos individuales, sino una historia colectiva que era la peste y sentimientos compartidos. El más importante era la separación y el exilio, con lo que eso significaba de miedo y rebeldía."
Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58422
25/4/2020 13:38

muchas gracias por estas fotos. aún enfocando hacia dentro son una ventana para mí

0
0
#58115
23/4/2020 7:52

Precioso e intimista. Gracias por compartirlo.

2
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.