Coronavirus
Familias de Carabanchel toman su parque y advierten: “Nuestros hijos han cumplido, ahora que cumplan ellos”

Familias de Carabanchel convocadas por el AFA del Colegio Lope de Vega han acudido esta mañana a una concentración en el Parque de San Isidro para denunciar una forma de encarar la crisis sanitaria que invisibiliza la infancia.

Parque San Isidro Protesta 4 Octubre
Familias en el Parque de San Isidro durante una concentración en protesta por el abandono a la infancia en las medidas anticovid.
4 oct 2020 15:39

Familias de Carabanchel convocadas por el AFA del Colegio Lope de Vega han acudido esta mañana a una concentración en el Parque de San Isidro para denunciar una forma de encarar la crisis sanitaria que invisibiliza la infancia y reduce las necesidades de la población en materia de salud a las medidas anticovid, han explicado en un comunicado.

Los convocantes aseguran que, tras haberse sentido paralizados por el miedo en las primeras semanas de la crisis, cuando se produjo el primer cierre de parques y zonas infantiles, esta vez “hemos decidido alzar nuestra voz para que ninguna administración se vuelva a atrever a tirar por ese camino de medidas absurdas” y “ya no va a salir gratis encerrar a nuestros hijos e hijas”.

“Estamos cansadas de que no se reconozcan los derechos de los niños”, ha explicado Rebeca en la concentración a la que ha acudido con sus hijos. Esta madre explica que aunque en este momento el cierre de parques no forma parte de la batería de medidas que ha llegado de la mano de la toma de control en la Comunidad de Madrid, la experiencia de estos meses demuestra que entra en juego de forma arbitraria: “Lo que queremos es que deje de entrar en juego, los parques son necesarios y son irrenunciables”.

La Comunidad de Madrid había establecido el cierre de parques en las zonas básicas de salud a las que aplicó unas restricciones que entraron en vigor 21 de septiembre. Sin embargo, la orden emitida por el Ministerio de Sanidad y que entró en vigor el viernes a las 22h. no incluye la obligación de cerrar los parques infantiles de uso público, a pesar de que sí figuraba en el borrador que llevó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, al plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Las personas concentradas llaman la atención sobre la necesidad de utilizar los parques que supone el hecho de vivir en una ciudad como Madrid, y en un barrio donde la tipología de las viviendas hace que pocas familias puedan disfrutar de una terraza o un patio. Paula recuerda además que el parque es el único lugar donde se puede respetar la distancia social, y el único lugar donde los niños pueden hacer ejercicio. “No podemos esperar más.

Por su parte, Raquel afea a la Comunidad de Madrid que haya “tomado el pelo” a la ciudadanía prometiendo unos rastreadores que no llegan o jugando con los contratos del personal sanitario: “Lo único que se le ocurre a la hora de tomar medidas es restringir la actividad de los niños”.

Las familias piden poner fin a la prohibición de los espacios abiertos a la infancia sin que esta medida está fundamentada en criterios científicos y reclaman, en cambio, una buena atención primaria e inversión en rastreadores, una medida que la Comunidad de Madrid ha dejado en manos del voluntarismo al pedir a los profesioanles que trabajen en sus horas extra de manera voluntaria para detectar los contagios.

En el comunicado que han leído durante la concentración han insistido en que no van a permitir que se echen culpan sobre quienes no la tienen: “Ya no vamos a permitir que en esta crisis se criminalice a nuestros hijos y a nuestras vecinas para que las administraciones puedan lavarse las manos con lo que sí es su responsabilidad por inacción o por mala gestión. Nuestros hijos e hijas ya han cumplido. Es hora de que cumplan ellos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#71412
5/10/2020 17:08

De verdad que el gobierno de coalición peor no lo podía hacer, no entiendo como no hay dimisiones despues de lo del comite de expertos

0
0
#71429
6/10/2020 12:18

porque eso implicaría la dimisión en bloque de todo el gobierno de la CAM también

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.