Coronavirus
Escola Unitaria: “Ata á propia policía lle deu certa vergoña vir a casa”

“Había que dicir nas proxeccións”, sinala Fernando Lema, creador das mensaxes xunto a María Von Touceda. Nos últimos días, tiveron polémica cun xornal local e incluso chegou unha visita das forzas de seguridade. “Se o que molesta é a mensaxe, é coma se enfurece que me tire un peido”, defende.

Proxección de Escola Unitaria tras a visita da policía
Proxección de Escola Unitaria tras a visita da policía

Escola Unitaria é un espazo adicado á formación en Santiago de Compostela. Coas súas tres opcións formativas anual, trimestral e de fin de semana adoitan ensinar desde ioga e pilates ata creacións audiovisuais, fotografía ou software. Durante as últimas semanas do confinamento provocado pola covid19, volvéronse virais a través das súas proxeccións nun edificio na rúa de Concheiros.

“Había cousas que dicir”, sinala Fernando Lema, gráfico creador das proxeccións xunto a María Von Touceda. Poderíase dicir que teñen unha visión contrahexemónica do discurso dos grandes medios, “sempre hai que poñer o contrapunto. Intentámolo facer de xeito de que cada un saca as propias conclusións”. “As frases facémolas entre os dous. Buscamos dar visibilidade aos colectivos, coma o trans ou aos nenos autistas”, subliña Lema.

As súas mensaxes cargadas de retranca tiveron moito éxito nas redes sociais e “a acollida no barrio foi fabulosa”, manifesta Fernando Lema. “Vemos que a xente está case pendente da proxección de cada día para botar unhas risas”, asegura.

Se o que molesta é a mensaxe, é coma se enfurece que me tire un peido”

Con todo, as proxeccións non estiveron exentas de polémica. El Correo Gallego, xornal local da cidade compostelana, publicou un artigo no que defendían que os veciños do barrio estaban “fartos dos soeces mensaxes dun ‘graciosillo’”.

Sobre isto, Fernando manifesta que non sabe que veciño pode ser, pero que “fago un chamamento a que se molesto coa luz das proxeccións, que mo diga e eu corríxoo sen problema. Se o que molesta é a mensaxe e coma se enfurece que me tire un peido”, explica. 

Temos colegas xornalistas que traballaron alí e contan como El Correo Gallego non lles pagou durante varios meses”

Este xornal estivo envolto por problemáticas cos seus traballadores por non pagarlles os salarios. “Santiago é pequeno. Temos colegas xornalistas que traballaron alí e sempre nos contaban como non lles pagaron durante varios meses”, defende Lema. Ademais, “non hai denuncia, senón unha suposta queixa directa ao diario. Sorprende que ese tipo de noticias de opinión do correo as firma “redacción” e nin sequera contactaron connosco”.

A problemática chegou a tal punto que ata a policía foi ata a súa casa. “Abrín a porta e vexo ao policía coa pistola polo protocolo de «a ver se vai ser un violento» e eu ao velo trago saliba coa escena”, relata. Despois, “todos nos tranquilizamos e ata penso que a eles mesmos lles daba certa vergoña vir. Ata eles mesmos recoñeceron que lles chegaron as frases polas súas redes”. De todas formas, eles contestaron ao xornal a base de proxeccións.

Proxección de Escola Unitaria contra un xornal local de Santiago de Compostela
Proxección de Escola Unitaria contra un xornal local de Santiago de Compostela
“Esperemos que as redes solidarias que se tecen nestes días non se desfagan no futuro”

Sexa como for, a Escola Unitaria é unha mostra de solidariedade coa comunidade veciñal, no sentido de buscar unha distracción momentánea. “Son importantes todas as redes solidarias que se tecen nestes días. Esperemos que sexan difíciles de desfacer”, proclama Lema.

Unha das súas mensaxes máis difundidas foi unha referente ás doazóns de Amancio Ortega á sanidade pública. “Amancio Ortega me regaló un mechero, pero me robó los porros”, proxectaron. “A frase de María ilustra perfectamente o que quere facer este señor, que che dá algo, pero logo por detrás quítache máis. Hai un calculador co que ti podes ver, segundo o teu patrimonio, canto debes doar en comparación porcentual co que fai él”.

Proxección contra a filantropía de Amancio Ortega
Proxección contra a filantropía de Amancio Ortega

HOUBO PROXECCIÓNS A MODO DE SOLIDARIEDADE

Proxección de apoio a Escola Unitaria.
Proxección de apoio a Escola Unitaria.
Ante toda a polémica xurdida, apareceron mostras de solidariedade en Santiago de Compostela. No barrio de Galeras, houbo unha proxección co lema “Unitaria, estamos con vós”. “Fixémolo a modo de apoio polo chamamento que eles fixeran en redes”, sinala a veciña creadora desta proxección.

“Volverémolo a facer se fai falta. As proxeccións non fan dano a ninguén”, asegura a mesma veciña e alega que nestes días é a forma que temos de crear comunidade e defendernos unhas ás outras. “O do Correo e a policía non nos sorprendeu demasiado. A liña editorial deste xornal tira moito deste tipo de noticias especulativas”, conclúe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
Nuevas normas Meta abraza el discurso de odio y desafía la normativa anti discriminación
La plataforma de Mark Zuckerberg anunció cambios en sus normas: cuando empiecen a aplicarse, los comentarios misóginos y LGTBIAQ+fobos no violarán su política, pero existen herramientas para denunciar el discurso de odio.
Racismo
País Vasco ‘Lo que no te cuentan de Donosti’ o cómo organizar una cacería racista a través de Telegram
Dicen no ser ni fascistas ni racistas. Loan a Bukele y Milei. SOS Racismo, vecinos solidarios, sindicatos o GKS están en la diana por ayudar a los “moros” que crean “inseguridad”. Se pasan links de sprays, porras y jalean ir de “caza”.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista