Contaminación
El Supremo admite a trámite el recurso que exige la limpieza de la radioactividad en Palomares

El Tribunal Supremo admite un recurso interpuesto por Ecologistas en Acción Almería por el que se exige que se limpie la contaminación radiactiva del accidente aéreo ocurrido en 1966, por el que cuatro bombas termonucleares cayeron en el área de la localidad almeriense.
Palomares nuclear
Valla de una de las zonas de exclusión radioloógica de Palomares (Almería). Foto: Greenpeace
27 dic 2021 15:53

Victoria ciudadana en Almería. Cuando apenas quedan dos semanas para que se cumpla el 55 aniversario del accidente aéreo que acabó con cuatro bombas termonucleares de 1,5 megatones cada una en el entorno de Palomares (pedanía de Cuevas de Almanzora), el Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso por el que se exige que se limpie la contaminación radiactiva restante del siniestro.

Ecologistas en Acción (EeA) Almería había pedido al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que señalara una fecha para que comenzasen los trabajos de limpieza para retirar el veneno que fue esparcido por las bombas nucleares en 1966. Sin embargo, al no atender este organismo la petición, la confederación ecologista presentó un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional (AN) para que esta obligase al CSN a ordenar la limpieza. La AN, sin embargo, con el voto en contra de dos magistrados, resolvió que el CSN no tenía competencias para ordenar la limpieza.

EeA Almería presentó entonces un recurso de casación ante el Supremo en julio pidiendo la revocación de la sentencia de la AN, al considerar que es el CSN el organismo que tiene la competencia para ordenar la retirada del material contaminado. Ahora, el recurso ha sido admitido a trámite por el Supremo, tribunal que tendrá que decidir sobre el alcance de las competencias de este organismo.

“El CSN, creado por una ley específica, actúa como un Ente de Derecho Publico independiente. Incluso tiene capacidad para publicar normas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que son de obligado cumplimiento, luego lógicamente puede ordenar la limpieza de Palomares mediante su publicación en el BOE, o mediante un simple oficio”, señalan desde EeA en un comunicado.

Tiempo perdido

La confederación ecologista se muestra sorprendida que, “habiendo presentado el PSOE una Proposición No de Ley pidiendo que se limpie Palomares no se den instrucciones a la Abogacía del Estado para que no se oponga a la limpieza”. Es dicha Abogacía la que está a cargo de la defensa del CSN, dependiente del Gobierno.

Además, el colectivo advierte de que si el Supremo atiende las peticiones del Abogado del Estado y acuerda que el CSN solo tiene capacidad informativa y que carece de capacidad ejecutiva, “se creará un problema enorme, pues el CSN se quedará vacío de competencias y el Estado tendrá que crear un nuevo organismo que asuma las competencias ejecutivas que hasta ahora viene desarrollando el CSN”.

La confederación ecologista ha lamentado que, “mientas se pierde el tiempo discutiendo sobre quién debe ordenar la limpieza, el plutonio se está transformando en Americio que es mucho más peligroso, lo que no parece importarles a las autoridades competentes sino todo lo contrario, pues de acuerdo con el voto particular de dos magistrados de la Audiencia Nacional, Palomares es un laboratorio a cielo abierto donde se está experimentando con seres vivos, incluidos los humanos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Galicia
Galicia Noruega frena una celulosa similar a Altri amparándose en la directiva europea que regula los vertidos
La Agencia de Medio Ambiente del país da carpetazo a la construcción de una fábrica en su territorio y argumenta su decisión por las potenciales afecciones a la calidad del agua. El proyecto, señalado por Greenpeace, era más pequeño que el gallego.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Comunidad de Madrid
Madrid Decenas de miles de personas claman por la educación pública en el centro de Madrid este 23F
Personal docente, estudiantes, padres y madres y toda una representación de sectores damnificados por las políticas privatizadoras de Ayuso se manifiestan en Madrid este 23 de febrero.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.