Congreso de los Diputados
Rivera y Casado insisten en que Sánchez solo encontrará apoyos en Podemos “y los nacionalistas”

La comparecencia de los líderes de la derecha cierra las ruedas de prensa después de la ronda de consultas para la formación de Gobierno. Sánchez, que no comparecerá ante los medios, puede dar pie a una segunda ronda o aceptar que su deseo de gobernar en solitario no ha tenido apoyos suficientes.

Noche electoral Ciudadanos 26M Rivera mirando al cielo
Albert Rivera celebra sus resultados durante la noche electoral. David F. Sabadell

Aunque la fecha clave es el 15 de junio, cuando cristalizarán los pactos en los Ayuntamientos, la primera tanda de consultas con el jefe del Estado para la investidura de un presidente ha marcado una línea que será difícil de mover, al menos a tenor de las conferencias de prensa de Pablo Casado y Albert Rivera, que han comparecido tras la entrevista con Felipe VI para seguir empujando a Sánchez a un Gobierno con “Podemos y nacionalistas” en palabras de Rivera o con “socios podemitas, Bildu, PNV e independentistas” en palabras también de Rivera.

La comparecencia por la mañana de Santiago Abascal completa la correlación entre la manifestación de la plaza de Colón, en febrero, y la trifásica composición de la oposición de la XIII legislatura. Los tres partidos, PP, Ciudadanos y Vox, se resignaron la noche del 28 de abril a un Gobierno del PSOE y el que los socialistas han designado como eslabón débil, Ciudadanos, no parece dispuesto a salir del consenso de Colón.

Salvo sorpresa, al PSOE no le quedan más opciones que aceptar la negociación con Unidas Podemos —y la entrada en el Consejo de Ministros de alguno de sus representantes—, dilatar las consultas en su intento porque Podemos ceda en sus pretensiones, o conducir la investidura hasta el vértigo de una repetición de elecciones —malas para todos, pero especialmente para la izquierda— y que alguien —Ciudadanos o PP— pisen el freno y se abstengan para permitir el Gobierno monocolor que persigue Sánchez. Poco probable, como han explicado Rivera y Casado. Al menos antes del 16 de junio, con los Ayuntamientos compuestos y los parlamentos autonómicos esbozados.

Ningún indicio permite confiar al PSOE en que se producirá una rectificación por parte de Ciudadanos. Tampoco Casado se ha mostrado especialmente convencido de que se pueda repetir “el pacto del abrazo” que firmaron PSOE y Ciudadanos y naufragó en la primavera de 2016.

Rivera ha asegurado que su partido, una vez formado el Gobierno, está dispuesto a participar en “pactos de Estado, asuntos de Estado y pactos europeos” ya que en estos temas “se pone la camiseta de España y no la de Ciudadanos”. Pero, al margen del forofismo, Rivera sigue más convencido de abrir la puerta a Vox —aunque Ciudadanos insiste en no gobernar directamente con el partido de Abascal— que de seguir las instrucciones de los liberales integrados en Alde en el Parlamento Europeo, donde también se tienen que establecer los principales cargos institucionales tras las manifestaciones del 26 de mayo. Sin mirar a su izquierda para obtener el poder en el Ayuntamiento de Madrid y relevancia política en otras instituciones, es altamente improbable —así lo ha declarado Rivera— que otorguen una abstención en segunda ronda que facilite el Gobierno de Sánchez.

Casado, menos presionado que Rivera en cuanto a los pactos con Vox, ha sido más explícito desde el comienzo de su comparecencia para asegurar que no “va a facilitar con su abstención su proclamación como presidente del Gobierno en segunda votación”. El líder del PP denuncia que Sánchez no haya contactado con sus posibles socios; “Pedro Sánchez se va a presentar a una investidura, ¿para hacer qué?”, ha abundado el líder del PP.

Aritméticas razonables

Tras la ronda de consultas, marcada por la ausencia de Esquerra Republicana de Catalunya y Bildu así como por el anuncio de Laura Borràs de que los diputados electos y encarcelados no renunciarán a su acta, a Pedro Sánchez le faltan exactamente 50 apoyos, descontados los de los presos políticos Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull, para la investidura.

“No estamos en contra de que Unión del Pueblo Navarro se pueda abstener”, ha dicho Casado, quien ha añadido que no van a poner como requisito que Coalición Canaria no apoye a Sánchez para componer un Gobierno canario con Fernando Clavivo (CC), PP y Ciudadanos. Casado ha pedido “que no se dilate” la investidura y explicado las aritméticas que harían posible la investidura.

Así, las abstenciones de UPN y los apoyos o abstenciones de PNV, Partido Regionalista Cántabro, Compromís y Unidas Podemos, evitarían al PSOE la foto que no se quieren hacer: cobrando los apoyos de ERC y Bildu, por entender que refuerza el mensaje de sus opositores “constitucionalistas”. 

La derecha no ha dado lugar a más especulaciones. Casado cree que no hay “una situación de bloqueo” y lo ha explicado en un ejercicio de comentarista político en el que ha presentado la principal incógnita: por qué Sánchez no ha contactado todavía con el que parece su socio más claro, Unidas Podemos. Para el líder del PP, no obstante, es posible que Podemos desista en las rondas de consultas de intentar entrar en el Gobierno, propósito que persigue Sánchez desde la noche electoral del 28 de abril.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Más noticias
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.