Congreso de los Diputados
Sánchez afronta la investidura con un apoyo parlamentario desconocido desde la restauración de la democracia

La sesión de investidura será el 15 y 16 de noviembre. El líder del PSOE tiene el apoyo de ocho coaliciones y partidos que representan a más de doce millones de personas.
13 nov 2023 11:36

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado la fecha de la sesión de investidura que debe dar su tercer mandato, el segundo tras unas elecciones, a Pedro Sánchez. Los días 15 y 16 de noviembre está previsto que, con el apoyo de ocho formaciones, el actual presidente en funciones sea investido. Es previsible que el nombramiento sea refrendado a mediodía del jueves.

Después de cerrar, el miércoles 8 de noviembre, el acuerdo con Junts, faltaba por saber la fecha para esta sesión. No ha sido fijada hasta que se ha registrado en el Congreso la Ley de Amnistía, que será tramitada en la XV Legislatura y que ha sido objeto de fuertes críticas por la derecha mediática, política y social. 

La presidenta del Congreso ha confirmado que la Ley de Amnistía, que no se ha calificado aun en la Mesa del Congreso, “seguirá el curso normal” como cualquier iniciativa legislativa.

Ayer, decenas de miles de personas salieron en todas las capitales de provincia a instancias del Partido Popular, cuyos líderes no escatimaron epítetos para definir a Sánchez y sus socios. Parece un esfuerzo inútil, el dirigente socialista ha cerrado pactos que le convertirán, si no hay defecciones de última hora en forma de transfuguismo, en el candidato a una investidura con el mayor número de apoyos tanto en coaliciones y partidos como en número de electores: su voto positivo representará a más de doce millones de personas, más que el obtenido por Felipe González en 1993. Para su última legislatura, González contó con los votos de la extinta Convèrgencia i Unió y del Partido Nacionalista Vasca, lo que sumado a los votos del PSOE suponía un acumulado de 11,5 millones.

En esta ocasión, Sánchez ha concitado los apoyos de partidos que no participaron en su primera investidura, en el año 2020, como Junts o el Bloque Nacionalista Galego y ha sumado también a PNV, ERC, EH Bildu, Coalición Canaria y Sumar, coalición electoral que participará en el Gobierno, aunque aun no se ha definido con qué carteras. Solo Partido Popular, Vox y el diputado de Unión del Pueblo Navarro votarán que no a la investidura. Si todo sigue el guion previsto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/11/2023 21:36

Creo que obligar al PSOE a hacer politicas de izquierdas y plurinacionales es positivo, evitando que se escore hacia su ala neoliberal como tantas veces ha hecho en el pasado.
En cuanto a Sumar, espero que no deje de lado a IU y Podemos, que son los partidos mayoritarios y más populares de la coalición.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/11/2023 12:31

Sí, más de doce millones de personas han votado a esos partidos que sustentarán, etc. a Pedro Sánchez. Pero en UNA PARTITOCRACIA --(en esta también, pues no es especialito en este caso de Españistán)-- no existe la representación política del votante: es votante pero no es elector de nada ni de nadie. Para eso están y para eso se han creado LAS PARTITOCRACIAS --(sean como sean, todas ellas muy parecidas, sinónimas)--.
Obviamente esos votantes son en su gran mayoría (supongo) personas, mientras que la parte de la derecha-ultraderecha-fascistas-etc. -(discusión bizantina es tratar de diferenciarlos)- supongo que se trata de salvapatrias o "¡yo soy español, español, español!": parece que son algo así como seres por encima del bien y del mal, con un destino en lo universal y blablablá, pura metafísica etérea pero inamovible. En fin, mejor que sean los partidos a los que votan personas los que tengan los ministerios, etc.

1
0
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Últimas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.