Congreso de los Diputados
El Congreso vuelve a investir a Pedro Sánchez gracias a un cordón sanitario contra la ultraderecha

Pedro Sánchez consigue los apoyos suficientes para volver a ser investido presidente, gracias al sí de otras siete formaciones políticas, en un ambiente de crispación azuzado por la derecha y la ultraderecha en las calles y dentro del Congreso.
Investidura Pedro Sánchez (segunda jornada) - 7
Pedro Sánchez celebra la victoria en la sesión de investidura. David F. Sabadell

En una recta final plagada de crispación ultraderechista en las calles y también en la cámara del Congreso, Pedro Sánchez ha conseguido los apoyos suficientes para volver a ser presidente, gracias a los votos a favor de Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria. Un total de 179 diputados y diputadas- 121 del PSOE, 31 de Sumar, 7 de ERC, 7 de Junts, 6 de EH Bildu, 5 del PNV, 1 del BNG y 1 de Coalición Canaria- elegidas el pasado 23 de julio han respaldado que vuelva a formar un gobierno, previsiblemente de coalición con Sumar. Del otro lado, PP, Vox y UPN, con 171 votos, han expresado su no a la vuelta de Sánchez a los mandos del gobierno, al que han acusado de romper con la democracia.

Un mix de apoyos conseguidos entre el ruido de la ultraderecha, que ha agitado la amnistía pactada con los soberanistas catalanes como excusa para conseguir una repetición electoral, tal y como este jueves ha valorado el diputado Aitor Esteban del PNV. Solo Coalición Canaria se ha salido del sentir entre los partidos que se han coaligado para investir a Sánchez, avisando de que no van a votar a favor de la amnistía. Una de cal y otra de arena de un partido que ha justificado su sí por un pacto económico para las islas y que ya votara a favor de Feijóo en su fallida investidura.

Un “sí” a la investidura dado como “muro de contención” a la ultraderecha, en palabras de Néstor Rego, o por "principios antifascistas”, como ha expresado la portavoz de Bildu Merche Aizpurua

Durante la sesión de investidura de este jueves, y exceptuando a Coalición Canaria, el grupo de partidos que han prestado su apoyo a Sánchez han hecho piña para poner un cordón sanitario a la extrema derecha y así es como han justificado su voto al presidente. Un “sí” a la investidura dado como “muro de contención” a la ultraderecha, en palabras de Néstor Rego, o por “principios antifascistas”, como ha expresado la portavoz de Bildu Merche Aizpurua. Aizpurua se ha mostrado muy dura con Feijóo a quien ha acusado de meter a la ultraderecha en las instituciones y sacarla a las calles.

Crónica
Crónica El ganador se lo lleva todo
Tenso cara a cara entre Sánchez y Feijóo. El líder del PP no agita las calles ni llama a votantes tránsfugas del PSOE. Poca gente en las protestas convocadas alrededor del Congreso. Fuerte despliegue policial en Madrid.

Contra las manifestaciones ultraderechistas

También han ido todos a una contra las manifestaciones ultraderechistas que se han vivido en la sede de Ferraz y que también retumbaban este jueves a las afueras del Congreso. Los diputados han coincidido en señalar a Feijóo por su tibieza a la hora de condenar los cantos fascistas y la violencia ultra. “Alberto, tu tractor, tiene gripado el motor por usar aceite Vox”, ha expresado el portavoz del PNV al portavoz del PP. “Algún día contaré lo que nos ofrecieron hace un par de meses, y va a ser llamativo”, ha asegurado Aitor Esteban, en referencia a la ronda de negociaciones infructíferas que llevó a cabo el PP para hacerse con la legislatura.

"Algún día contaré lo que nos ofrecieron hace un par de meses, y va a ser llamativo”, ha asegurado Aitor Esteban, en referencia a la ronda de negociaciones infructíferas que llevó a cabo el PP

A pocos kilómetros de distancia en la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso confirmaba haber insultado a Pedro Sánchez desde la tribuna de invitados durante la jornada del pasado miércoles. “Aprovechó su intervención para difamarme a mí y a mi familia. Yo para mis adentros dije: 'Me gusta la fruta'”, ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

De manera simultánea grupos fascistas lanzaban huevos a diputados del PSOE, alcanzando al diputado por la provincia de Teruel Herminio Sancho. Patxi López, en su turno de palabra, ha sido contundente: "Ánimo, fuerza, ¡no nos van a callar!” mientras instaba al PP a no seguir “alimentando a la bestia, porque acabará devorándoles. Igual se creen que atacan a los socialistas, pero atacan a la democracia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Acaido
16/11/2023 22:16

El único inconveniente que le veo a este futuro, es que hasta ahora con solo no atender las llamadas telefónicas con el prefijo 91 ya eludias todo el spam telefónico. Así de fácil.

0
0
Paco Caro
16/11/2023 20:47

El PP se ha metido en un laberinto con Vox del que no sabe cómo salir. Al menos, no por las buenas. Las opciones que le quedan (si no cambian de manera radical, aceptando la España real en lugar de reprimirla para internar hacer realidad su fantasía franquista), son opciones muy horripilantes. Y temo que se las están planteando.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
16/11/2023 17:10

Con respecto al cordón sanitario, al fascismo y los ultras, incluidos sus bien pagados blanqueadorxs mediáticos, todoxs esxs profesionales pirómanos de la palabra y de la pluma, es urgente y necesario ese cordón, solo espero que sea resistente, duradero y sobre todo eficáz y no de flores de papel pinocho. Enhorabuena a todo el equipo del El Salto diario.

3
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
16/11/2023 16:50

Estupendo. Una amnistía para amnistiar a unos condenados por poner urnas y por ejercer derechos civiles, libertades políticas o libertades individuales, por ejemplo.
Bueno, en fin, etc.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/11/2023 14:52

Primer objetivo logrado, detener a las fuerzas franquistas. Ahora más les vale legislar en favor de la clase trabajadora.
En cuanto al PP y VOX Los tribunales, si fueran democráticos, comenzarían a una investigación por apoyo a grupos fascistas en las calles.

3
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.