Congreso de los Diputados
El Congreso vuelve a investir a Pedro Sánchez gracias a un cordón sanitario contra la ultraderecha

Pedro Sánchez consigue los apoyos suficientes para volver a ser investido presidente, gracias al sí de otras siete formaciones políticas, en un ambiente de crispación azuzado por la derecha y la ultraderecha en las calles y dentro del Congreso.
Investidura Pedro Sánchez (segunda jornada) - 7
Pedro Sánchez celebra la victoria en la sesión de investidura. David F. Sabadell

En una recta final plagada de crispación ultraderechista en las calles y también en la cámara del Congreso, Pedro Sánchez ha conseguido los apoyos suficientes para volver a ser presidente, gracias a los votos a favor de Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria. Un total de 179 diputados y diputadas- 121 del PSOE, 31 de Sumar, 7 de ERC, 7 de Junts, 6 de EH Bildu, 5 del PNV, 1 del BNG y 1 de Coalición Canaria- elegidas el pasado 23 de julio han respaldado que vuelva a formar un gobierno, previsiblemente de coalición con Sumar. Del otro lado, PP, Vox y UPN, con 171 votos, han expresado su no a la vuelta de Sánchez a los mandos del gobierno, al que han acusado de romper con la democracia.

Un mix de apoyos conseguidos entre el ruido de la ultraderecha, que ha agitado la amnistía pactada con los soberanistas catalanes como excusa para conseguir una repetición electoral, tal y como este jueves ha valorado el diputado Aitor Esteban del PNV. Solo Coalición Canaria se ha salido del sentir entre los partidos que se han coaligado para investir a Sánchez, avisando de que no van a votar a favor de la amnistía. Una de cal y otra de arena de un partido que ha justificado su sí por un pacto económico para las islas y que ya votara a favor de Feijóo en su fallida investidura.

Un “sí” a la investidura dado como “muro de contención” a la ultraderecha, en palabras de Néstor Rego, o por "principios antifascistas”, como ha expresado la portavoz de Bildu Merche Aizpurua

Durante la sesión de investidura de este jueves, y exceptuando a Coalición Canaria, el grupo de partidos que han prestado su apoyo a Sánchez han hecho piña para poner un cordón sanitario a la extrema derecha y así es como han justificado su voto al presidente. Un “sí” a la investidura dado como “muro de contención” a la ultraderecha, en palabras de Néstor Rego, o por “principios antifascistas”, como ha expresado la portavoz de Bildu Merche Aizpurua. Aizpurua se ha mostrado muy dura con Feijóo a quien ha acusado de meter a la ultraderecha en las instituciones y sacarla a las calles.

Crónica
Crónica El ganador se lo lleva todo
Tenso cara a cara entre Sánchez y Feijóo. El líder del PP no agita las calles ni llama a votantes tránsfugas del PSOE. Poca gente en las protestas convocadas alrededor del Congreso. Fuerte despliegue policial en Madrid.

Contra las manifestaciones ultraderechistas

También han ido todos a una contra las manifestaciones ultraderechistas que se han vivido en la sede de Ferraz y que también retumbaban este jueves a las afueras del Congreso. Los diputados han coincidido en señalar a Feijóo por su tibieza a la hora de condenar los cantos fascistas y la violencia ultra. “Alberto, tu tractor, tiene gripado el motor por usar aceite Vox”, ha expresado el portavoz del PNV al portavoz del PP. “Algún día contaré lo que nos ofrecieron hace un par de meses, y va a ser llamativo”, ha asegurado Aitor Esteban, en referencia a la ronda de negociaciones infructíferas que llevó a cabo el PP para hacerse con la legislatura.

"Algún día contaré lo que nos ofrecieron hace un par de meses, y va a ser llamativo”, ha asegurado Aitor Esteban, en referencia a la ronda de negociaciones infructíferas que llevó a cabo el PP

A pocos kilómetros de distancia en la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso confirmaba haber insultado a Pedro Sánchez desde la tribuna de invitados durante la jornada del pasado miércoles. “Aprovechó su intervención para difamarme a mí y a mi familia. Yo para mis adentros dije: 'Me gusta la fruta'”, ha asegurado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

De manera simultánea grupos fascistas lanzaban huevos a diputados del PSOE, alcanzando al diputado por la provincia de Teruel Herminio Sancho. Patxi López, en su turno de palabra, ha sido contundente: "Ánimo, fuerza, ¡no nos van a callar!” mientras instaba al PP a no seguir “alimentando a la bestia, porque acabará devorándoles. Igual se creen que atacan a los socialistas, pero atacan a la democracia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Acaido
16/11/2023 22:16

El único inconveniente que le veo a este futuro, es que hasta ahora con solo no atender las llamadas telefónicas con el prefijo 91 ya eludias todo el spam telefónico. Así de fácil.

0
0
Paco Caro
16/11/2023 20:47

El PP se ha metido en un laberinto con Vox del que no sabe cómo salir. Al menos, no por las buenas. Las opciones que le quedan (si no cambian de manera radical, aceptando la España real en lugar de reprimirla para internar hacer realidad su fantasía franquista), son opciones muy horripilantes. Y temo que se las están planteando.

0
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
16/11/2023 17:10

Con respecto al cordón sanitario, al fascismo y los ultras, incluidos sus bien pagados blanqueadorxs mediáticos, todoxs esxs profesionales pirómanos de la palabra y de la pluma, es urgente y necesario ese cordón, solo espero que sea resistente, duradero y sobre todo eficáz y no de flores de papel pinocho. Enhorabuena a todo el equipo del El Salto diario.

3
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
16/11/2023 16:50

Estupendo. Una amnistía para amnistiar a unos condenados por poner urnas y por ejercer derechos civiles, libertades políticas o libertades individuales, por ejemplo.
Bueno, en fin, etc.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/11/2023 14:52

Primer objetivo logrado, detener a las fuerzas franquistas. Ahora más les vale legislar en favor de la clase trabajadora.
En cuanto al PP y VOX Los tribunales, si fueran democráticos, comenzarían a una investigación por apoyo a grupos fascistas en las calles.

3
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.