Centros sociales
Archivada la causa contra el CSOA L'Horta tras su intento de desalojo por parte de la SAREB

El CSOA L'Horta comunica el “archivo y absolución de la causa penal por usurpación instada por la Sareb, S.A. y que motivó el intento de desalojo ilegal” del centro social valenciano.
Recuperació CSOA Horta - 9
El vecindario que había acudido en defensa del CSOA y que logra paralizar su desalojo celebra la victoria Jose Ángel Sánchez Rocamora
10 mar 2021 12:40

La respuesta popular fue contundente cuando, el pasado 14 de diciembre, un gran dispositivo policial —18 furgones y varias decenas de agentes— intentó desalojar el CSOA L'Horta de Benimaclet (València): centenares de personas acudieron a la llamada del centro social para defender el espacio construido por el vecindario, consiguiendo paralizarlo y reocuparlo. Hoy el colectivo ha anunciado en un comunicado el archivo y la absolución de la causa penal que motivó dicho intento de desalojo, cuya ilegalidad el CSOA denunció desde el principio.

Según ha trasladado el centro, el pasado 22 de febrero el Juzgado de Instrucción nº 13 en València decretó el sobreseimiento provisional del procedimiento que llevó a l intento de desalojo del CSOA. Unas semanas después, el 3 de marzo, dicho sobreseimiento cogió firmeza al no recurrir la parte denunciante el archivo de la causa.

Centros sociales
Vecindario de Benimaclet paraliza el intento de desalojo del Centro Social CSOA L'Horta de València

A primera hora de la mañana la Policía Nacional ha cambiado las cerraduras e instalado puertas anti-okupa en el Centro Social Ocupado Autogestionado (CSOA) de l'Horta en Benimaclet (València), un hecho al cual el vecindario ha respondido concentrándose contra la actuación dictada por la Sareb, según el colectivo en defensa del CSOA, que ha conseguido expulsar al operativo policial y reocupar el centro.

Los abogados del CSOA de Benimaclet ya advirtieron el día de los hechos de las irregularidades del desalojo: “La orden judicial [a la que tuvo acceso El Salto] era cierta y existía, pero correspondía a una parte de los 10.000 metros cuadrados que tiene l'Horta, con lo que estamos procediendo a la recuperación a los usurpadores del inmueble y a la impugnación en sala judicial del mandato”, expresó entonces uno de los abogados a El Salto. La orden era muy poco concreta y no especificaba qué parte de la parcela de los miles de metros cuadrados era propiedad de la Sareb. 

El procedimiento penal contra el colectivo ha sido archivado debido a la ausencia de justificación de perpetración de delito y por la imposibilidad de la Sareb de señalar sus supuestos 100 metros cuadrados, informan desde el centro. “Desde el minuto cero del operativo, el equipo jurídico del Centro advirtió de la clara ilegalidad del desalojo, tanto al equipo de Inspectores presentes en la operación como al Juzgado de Instrucción n1 13 de València”, insisten desde el colectivo en un comunicado reciente. Hace una semana, el periódico La Vanguardia confirmaba que la policía desalojó el CSOA l'Horta de València sin que la Sareb hubiera acreditado su propiedad.

Durante el intento de desalojo se tapiaron las puertas de acceso de la alquería de finales de siglo XIX y destruyeron “cada puerta existente en el interior del edificio”, informa el centro, que se congratula de que “ante la respuesta popular, este espacio no permaneció ni veinte minutos desalojado y así, rápidamente se recuperó, devolviendo el estado preexistente del Centro Social”. 

Desde el espacio, reiteran el valor del espacio comunitario y recuerdan que la SAREB “es culpable de centenares de desahucios diarios, de coacciones a vecindario vulnerable y de acaparamiento de terrenos, inmuebles y propiedades en total desuso”. “No hay ninguna usurpación cometida por el Centro Social (11.000 m²), tan solo se trata de una recuperación común de unos terrenos degradados y despreciados, que se encuentran bajo las vicisitudes del antiguo PAI de Benimaclet (cerca de 169.000 m²)”. El centro anuncia una vez más que se reserva el derecho de de proceder con las acciones legales pertinentes en resarcimiento y denuncia “de la derrota del 14 de diciembre de 2020, la cual se tradujo en una victoria popular de toda València”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.