Censura
EiTB, al igual que hizo TVE, censura una camiseta en apoyo a los jóvenes de Altsasu

Meses después de que TVE suspendiese una grabación ante la negativa de un entrevistado a quitarse una camiseta con el lema Altsasukoak Aske, la semana pasada fue la televisión pública vasca la que decidió no emitir una entrevista a un productor local que portaba dicha camiseta.
altsasukoak aske
Camiseta con el lema 'Altsasukoak aske' Ahotsa
29 jun 2018 09:07
El vecino de Laudio Juan Angel Lekanda denuncia que desde EiTB censuraron su participación en un programa al llevar una camiseta con el lema Altsasukoak Aske. Según relata Aiaraldea.eus, este productor local tenía una cita con un conocido programa de ETB 2 que se emite entre semana y está unido a la gastronomía. 

El de Laudio tenía que pronunciarse sobre su trabajo y ese día decidió vestirse con la citada camiseta, pero desde la productora le notificaron que EiTB no permitía dicha camiseta. Tras manifestar que no se la quitaría la productora se puso en contacto con EiTB y decidieron no realizar la grabación a Juan Angel Lekanda. “No quiero citar el nombre del programa porque la productora no tiene la culpa; fue una decisión de la dirección de EiTB”, explicaba el vecino de Laudio que ha definido como “censura” lo ocurrido. “Lo entendería si mi ropa difundiese mensajes de odio, pero la camiseta solo expresa lo que denuncia una gran parte de la sociedad”, añadía. El proyecto comunicativo de Aiaraldea ha intentado ponerse en contacto con EiTB para saber su opinión pero de momento no han recibido respuesta. 

una reivindicación incómoda

Este veto a la citada camiseta no es ninguna novedad en la televisión, ya que el día 18 de abril, sucedió lo mismo con el programa de TVE Aquí la tierra, que pretendía grabar un programa en la localidad alavesa de Kuartango. Julen Martínez de Santos, un joven ganadero de la localidad, era el protagonista de la sección y pretendía salir con una camiseta con el mismo lema, Altsasukoak Aske, pidiendo la libertad de los jóvenes navarros encarcelados y denunciando el juicio que se está llevando a cabo en la Audiencia Nacional. Sin embargo, para poder grabar el programa le exigieron una sola cosa: que se quitase la camiseta. Ante la negativa del joven TVE decidió suspender la grabación. “Una televisión pública no se puede permitir este tipo de censura”, denunció el propio Martínez de Santos a Hala Bedi a la vez que decidía hacerlo público.

Fuera de los medios, esa camiseta fue también la causante de que hace un año 11 jóvenes de Alsasua fueran identificados por agentes de la Policía Nacional en la Estación de Autobuses de Pamplona, y hace dos semanas un inspector de la empresa concesionaria municipal de limpieza de Valencia mandó a sus empleados borrar un mural de Elías Taño alusivo al caso Altsatsu porque según él era un claro mensaje de enaltecimiento del terrorismo. 

Archivado en: Censura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
#45208
29/12/2019 14:57

Yo la quiero comprar, pero no online no he visto donde comprarla.

0
0
#19548
29/6/2018 11:09

EITB es de vergüenza, resulta descarado que es un órgano de propaganda de PNVSOE

6
3
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.