Crisis climática
Los regates fiscales, puertas giratorias y la falta de control detrás del fuego que incendió el Puerto de Bilbao

Esergui, un grupo de gasolineras operada bajo la marca AVIA, es la quinta petrolera más grande del Estado y la propietaria del tanque que ardió cerca de Punta Lucero. La web del Gobierno Vasco que recoge las Inspecciones Medioambientales a empresas instaladas en Zierbena publicita 22 registros sobre controles a varias empresas con actividades de riesgo ambiental, pero ninguno sobre la responsable de la instalación incendiada.
puerto-esergui
El capital fósil casi nunca duerme, los hidrocarburos son un elemento clave en las exportaciones del Puerto de Bilbao Joseba Barrenetxea

Dos horas de fuego provocaron una columna de humo que alcanzaba los 300 metros y era visible desde Cantabria. Hasta 16 camiones de los Bomberos, varios recursos del 112 y patrullas de la Ertzaintza y de la Guardia Civil, movilizados. Cortes de tráfico y desalojo de una playa ubicada en las inmediaciones y recomendación a los vecinos para que cierren las ventanas. Este es parte del resultado del incendio de un tanque que contenía biodiesel en el Puerto de Bilbao el pasado 27 de agosto. 

Los bomberos tuvieron que refrigerar un tanque contiguo destinado a contener gasolina y estuvieron a punto de desalojar un petrolero que se encontraba amarrado en el dique Punta Lucero, en las inmediaciones del Puerto. Según Esergui, la empresa propietaria del tanque ubicado en Zierbena, “un fallo en el bombeo de una descarga provocó el incendio”. Una “desagradable anécdota”, en palabras de portavoces de la empresa. A su vez, se exculparon esgrimiendo una breve explicación: “Hace dos meses realizamos una revisión de los equipos afectados en el incidente y se verificó su óptimo funcionamiento”.

De las 22 inspecciones a empresas con actividad de riesgo ambiental ninguno ha recaído sobre Esergui, responsable de las instalaciones incendiadas en el Puerto de Bilbao

Los responsables del Gobierno Vasco en materia medioambiental no han emitido, hasta la fecha, ninguna nota oficial respecto al incidente. Además, la web del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que recoge las Inspecciones Medioambientales a empresas instaladas en Zierbena publicita 22 registros sobre controles a varias empresas con actividades de riesgo ambiental, entre ellas Biodiesel Bilbao S.L., pero ninguno sobre Esergui, responsable de la instalación incendidada.

Esergui, la intocable de Punta Lucero

Uno de los máximos responsables de Esergui, José Ramón Arriaran, presidente de la compañía entre los años 2000 y 2016, heredó el negocio de gasolineras de su padre, Ramón Arriaran, fundador en el año 1949 de EESS Arriaran en Tolosa. Con él al frente de la compañía, Esergui se fue convirtiendo en la quinta petrolera del Estado y en la segunda empresa de Gipuzkoa en facturación.

A su vez, José Ramón Arriaran fue concejal del PNV en Tolosa, llegó a ser representante del partido en Juntas Generales de Gipuzkoa y estuvo en el Consejo de Administración de Kutxa. Más tarde, Arriaran pasó a realizar una importante contribución a la causa y se convirtió en un importante miembro de los consejos de administración de varias compañías del imperio mediático del PNV. Se trata de media docena de sociedades vinculadas a Gipuzkoa Televisión y Grupo de Noticias, este último presidido por Iñaki Alzaga, a su vez presidente de Nortegas, segunda compañía a nivel estatal en el negocio de la distribución de hidrocarburos. En la actualidad, de hecho, figura en el organigrama de la empresa Editorial Iparraguirre S.A, editora del diario Deia.

Corrupción
País Vasco El PNV adjudica 48 millones a la filial vasca de una empresa destinataria de dinero b del PP
Bizkaia adjudicó 36 millones de euros en 5.468 contratos a Mediasal, del Grupo Carat, quien en 2007 recibió 1.2 millones en negro del partido dirigido por Esperanza Aguirre.

Sin embargo, la conexión con el PNV se remonta hasta mucho más atrás. El terreno que ocupan las instalaciones de Esergui en el Puerto de Bilbao, una terminal de recepción, almacenamiento y reexpedición de productos petrolíferos (gasolinas y gasóleos), es fruto de una concesión por 25 años del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao en 1998, en esa fecha presidido por el jelkide José Ángel Corres.

Este último es el expresidente del Puerto de Bilbao y ha ostentado responsabilidades en Euskaltel, Bilbao Ría 2000 o Azpiegitura. También fue una pieza clave en la privatización de la Sociedad de Estiba del Puerto, en la fundación del Museo Marítimo Ría de Bilbao y en la fusión de Uniport y la Comunidad Portuaria de Bilbao. Su hermano,  José Miguel Corres, fue implicado en affaires como los casos ITV, BEC y Epsilon junto al exviceLehandakari Jon Azua y el exportavoz del PNV en el ayuntamiento de Gasteiz, Iñaki Prusilla.

Por otro lado, el último Plan de Emergencia Exterior de estas instalaciones fue remitido el 11 de enero de este año al director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco. Por entonces este puesto lo ocupaba Fernando Izagirre, excandidato a alcalde del PNV en Galdakao y expresidente de la DYA, cesado a finales de abril tras judicializarse una denuncia contra él por malversación en la DYA.

Corrupción
País Vasco La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco
Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.

Regates fiscales

Menos conocidos son los regates fiscales de Esergui. Por un lado, trató que la Oficina de Gestión de Impuestos Especiales del País Vasco le devolviera 26,1 millones de euros en relación al tipo impositivo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos, por los períodos de enero de 2013 a diciembre de 2014 y de enero de 2015 a diciembre de 2016. La petición fue denegada por la Agencia Tributaria española y, finalmente, el pasado mes de junio, la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional desestimó la solicitud de Esergui.

Por otro lado, la petrolera consiguió el favor del Departamento de Presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia que comandaba Unai Rementeria, actual Diputado General, para que la entidad foral interpusiera en 2013 un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contra las actuaciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa de comprobación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de Esergui. 

Por esto mismo —el cobro del impuesto— se desató una guerra entre diputaciones que se saldó en 2014 con la victoria de Bizkaia tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa alegaba que el domicilio fiscal de Esergui estaba en su territorio, pero la entidad vizcaína respondió que el 99,83% de las operaciones de la petrolera se realizaban dentro de las fronteras de Bizkaia. 

Esergui trató que la administración vasca le devolviera 26,1 millones de euros

Pese a todo, en 2020, la Diputación de Gipuzkoa decidió adjudicar a Esergui el suministro de combustibles de automoción para su flota de vehículos. En los últimos años, también ha sido adjudicataria de más de una veintena de contratos menores para suministrar combustible a ayuntamientos, centros públicos de enseñanza y residencias de titularidad pública en Gipuzkoa. Además, la compañía ha sido la encargada del suministro de combustible para algunos autobuses y varias locomotoras de Euskotren entre los años 2015 y 2019, en este caso se trata de dos contratos que ascendían a cerca de seis millones de euros.

Durante el año 2019, Esergui había perdido varios litigios en torno a sus obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética entre los años 2015 y 2017. Josu Jon Imaz, expresidente del PNV convertido en el número dos de Repsol, también ofreció resistencia a las obligaciones de aportación requeridas a la compañía petrolera que dirige.

Los regates fiscales de Esergui se remontan a la década de los años 90, cuando diversos acuerdos del administrador de la Aduana de Irún y del Tribunal Económico-Administrativo Regional del País Vasco, en este caso en relación al Impuesto Especial sobre Hidrocarburos e IVA a la importación, fueron recurridos por Esergui en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Mientras tanto, los vecinos con vistas a los tanques que supervisa la empresa, no se impresionan con la filigrana, más bien se asustan ante la deficitaria gestión de instalaciones que conllevan auténtico peligro para su día a día. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Asanblada
13/9/2022 10:14

Esta noticia me recuerda al vertedero de Zaldivar a diferencia que podía haber sido otra desgracia originada por el clientelismo, el despotismo y el amiguismo de un PNV que tiene controlado todo el poder económico en Euskadi, un Oasis Vasco en toda regla.

2
0
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.