Crisis climática
Adán Abajo: “La COP es una feria empresarial para convencer a los países de seguir con el sistema”

Entrevistamos a uno de los portavoces de Rebelión Científica para desvelar las mentiras que hay detrás de la Conferencia sobre el Cambio Climático y la importancia de la desobediencia civil en la defensa de nuestro planeta
Acción de Rebelión Científica en Alemania
Activistas de Rebelión Científica cortaron las calles de Munic el 26 de octubre
@MireiaBalasch
19 nov 2022 08:00

Confiar en los políticos que nos gobiernan o tratar de dar un golpe de timón al sistema económico, social y de consumo son las dos opciones que tenemos para minimizar los efectos del cambio climático. Los activistas de Rebelión Científica tienen claro cuál es el camino y han optado por hacer ruido e idear acciones que generen tensión social.

En este podcast entrevistamos a uno de los portavoces de la plataforma, el doctor en ecología Adán Abajo. Y es que desde octubre las acciones de desobediencia civil para demostrar que los ejecutivos no están cumpliendo con sus compromisos ambientales, como el Acuerdo de París y el mantenimiento de la temperatura del planeta a 1,5 grados centígrados, se han sucedido sin parar. La celebración de la COP27 en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh del 6 al 18 de noviembre es la causa principal y un momento propicio para que las voces de movimientos como Rebelión Científica, Extinction Rebellion o Futuro Vegetal sean escuchadas.

“Tenemos que evitar el colapso y eso pasa por acabar con el capitalismo”

El ecólogo asegura que nos encontramos en una emergencia a nivel global y hay que actuar: “Nuestros representantes nos están mintiendo. El sistema capitalista no funciona sin un crecimiento continuo y no lo podemos desacoplar del consumo de energía. Tenemos que evitar el colapso y eso pasa por acabar con el capitalismo”.

En lo que respecta a la 27ª Conferencia Sobre el Cambio Climático, que acaba de terminar, considera que se trata de una farsa, un espectáculo que no sirve de nada en el que se toman decisiones no vinculantes. Además, la elevada presencia de compañías relacionadas con los combustibles fósiles le llevan a concluir que “la COP es una feria empresarial en la que las industrias tratan de convencer a los países que lo mejor que pueden hacer es seguir con el sistema, no cambiar nada”.

Para la edición de esta entrevista sonora se han utilizado temas musicales que se encuentran bajo licencia creative commons, concretamente, en la plataforma Film Music y su web Incompetech. Son los siguientes: Unnatural situation, Magic Forest y Earth Prelude.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.