Rojava
Mis amigos son pájaros negros


Tekoser
Lorenzo Orsetti alias 'Tekoser', caído en combate en el Norte de Síria hace ahora 1 año. Autoría desconocida.
19 mar 2020 00:31

“Mis amigos son pájaros negros,

que se mecen en las azoteas

de casas a punto de derrumbarse”

Katerina Gogou



Anoche volví a soñar con Serekaniye... Tenía el fusil entre el manos, y veía por la ventana como los çete [yihadistas] se iban acercando. Apretaba el gatillo, pero el arma no se disparaba. Cogía con las dos manos el gatillo, que en el sueño se había hecho enorme, y tiraba de él con todas mis fuerzas, pero el arma seguía sin dispararse. Y los çete se acercaban, seguían acercándose. Pero por mucho que lo intentaba, no funcionaba, no podía dispararles, no podía...

¿Cómo explicártelo...? Para mí, Serekaniye significó decidir que iba a morir. Cuando llegamos, la ciudad ya estaba prácticamente rodeada. De los cuatro coches que intentamos entrar, solo dos los conseguimos. Nos abrimos paso así, de aquella manera,... pero al final entramos. Un día, desde mi posición en el hospital, vi como los turcos habían montado una fortificación como las que tienen en Idlib. Muy difíciles de tomar. Entonces entendí que nunca íbamos a salir de allí, y que tampoco nadie iba a venir a sacarnos. En un momento dado, como estábamos sitiados y no podíamos evacuar a los heridos ni a los mártires, tuvimos que empezar a enterrar los cuerpos allí mismo, dentro del recinto del hospital. Mientras cavaba, miraba el agujero, y me decía a mi mismo que yo también acabaría allí.

En general fue todo una locura, no parecía real. Estaba este compañero... Quedó herido de una pierna. Era leve, pero no podía correr ni caminar normalmente. Necesitaba un apoyo todo el rato. No se cómo, encontró un bastón, un bastón de verdad, elegante, como los que llevan los abuelos. Iba por ahí andando con su bastón y su kalachnikov, sonriendo, yendo tranquilamente de un lado para el otro, en medio de todo el follón. La gente corría, se movía “tácticamente”, cubriéndose, y él, ¡como si estuviese paseando por el parque!

“todos sabíamos que aquella era la última oportunidad de ser evacuados, y que los que se quedasen no iban a contarlo”

Como estábamos completamente cercados, la logística no podía llegar hasta nosotros, y para equiparse la gente empezó a usar lo que encontraba en cualquier lado, cualquier cosa. En algún sitio tuvieron que coger mochilas de alguna tienda, y eran todas mochilas para críos, como las que usan para ir al cole. Entonces veías a todo el mundo con mochilitas de colorines, un montón de gente armada hasta los dientes llevando a la espalda mochilitas de Pokemon, Pepa Pig, Spider man, Dora la Exploradora,... O carritos de bebés. estaba este heval con gorra, no recuerdo su nombre. Recorría la calle empujando un carrito, prácticamente nuevo, pero el carrito estaba cargado de minas, para los tanques...

No se por qué no decidí irme con el último convoy. Los kurdos nos insistían. Repetaban nuestra decisión de quedarnos, pero no querían que muriese más gente de la necesaria. Nos gritaban “¡Iros! ¡Iros de aquí!”, porque todos sabíamos que aquella era la última oportunidad de ser evacuados, y que los que se quedasen no iban a contarlo. Pero para mí, quedarme era lo único que tenía sentido. Irme habría sido como traicionarme a mi mismo. No me cuadraba, no encajaba con todo lo que había hecho a lo largo de mi vida, con todas las luchas de antes. Abandonar habría sido como romper con todo eso. Tenía mas sentido quedarse allí y morir. Quiero decir, el mismo sentido que quedarse y sobrevivir, como al final ocurrió, pero no lo contrario. Igual que pienso que tuvo sentido que Tekoser* muriese en Deir Ezzor, o que tendría sentido que ahora siguiese vivo, pero no que hubiese retrocedido, no que hubiese abandonado. Lo sentí así...

Creo que aunque hubiese querido, tampoco hubiese podido irme, porque cuando los demás me dijeron que se quedaban, ya no había ningún dilema para mi. En el hospital estaba este compañero... estaba herido de un ojo, y tenía infectado el otro. No veía nada. Estábamos en el segundo piso del hospital, y le dijimos que se fuese al sótano, porque allí arriba estábamos bajo fuego constante de los çete, pero él no quería, no quería separarse de nosotros. Preguntaba: “¿pero dónde está la gente?”. No por miedo a estar solo y no valerse, si no porque quería estar con sus compañeros, ¿entiendes? No quería separar su destino del de los demás. Y a mi, verle así, todo jodido, tapándose los ojos llorosos con las manos, cubierto de polvo, con esa actitud, tan determinado, me dio una moral muy grande, porque yo también lo sentía así. Así nos lo decimos, entre nosotros, todavía hoy...Vamos juntos, morimos juntos. Así lo siento yo...


(*) Nombre de guerra del voluntario internacionalista italiano Lorenzo Orsetti, que cayó martir el marzo del 2019 en Deir Ezzor durante la última ofensiva contra el territorio controlado por el Estado Islámico en Siria

Archivado en: Rojava
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
#64361
30/6/2020 23:54

Por que resististe, vives. Gracias.

1
0
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.