Bizkaia
Trabajadoras de la limpieza cortan el tráfico en una de las principales entradas a Bilbao

Es la tercera acción realizada por Gora Garbitzaileak en tres semanas. El 31 de marzo hay convocada una jornada de huelga en el sector de la limpieza de Bizkaia, en el que trabajan 11.000 personas, ante el bloqueo de negociaciones del convenio colectivo.
Corte tráfico juan de garay
Las trabajadoras durante el corte de tráfico en Juan de Garay de esta mañana.

Más de 50 trabajadoras de la limpieza de diferentes empresas de Bizkaia han cortado el tráfico a las 8.25h en una de las principales entradas a Bilbao, la calle Juan de Garay. El corte ha sido breve, ya que en apenas cinco minutos han aparecido cuatro coches patrulla de la Ertzaintza. Esta es la tercera acción que lleva a cabo el colectivo Gora Garbitzaileak en tres semanas, para calentar motores de cara a la primera jornada de huelga programada el 31 de marzo.

El 3 de marzo tiñeron de morado el agua de las fuentes de Bilbao. El 9, ocuparon la empresa de limpieza ISS Facility Services. Consideran que esta empresa bloquea la negociación del convenio provincial.

Gora Garbitzaileak es un colectivo autónomo que cuenta con el respaldo de los sindicatos LAB y ESK. Sus activistas quieren “hacer ruido” antes del 31 de marzo, porque “esta será la primera huelga de la limpieza en treinta años y es difícil movilizar al sector, estamos muy desperdigadas”. La última huelga sectorial tuvo lugar de marzo a mayo de 1992, también por motivos salariales. 

El 31 de marzo es la primera de seis jornadas de huelga, la primera en el sector desde 1992
Gora Garbitzaileak
Activistas del colectivo Gora Garbitzaileak en Bilbao la Vieja tras el corte de tráfico en Juan de Garay. María Gutiérrez

Más de 11.000 personas trabajan en la limpieza en territorio vizcaíno. Fueron consideradas esenciales durante la pandemia, pero su salario base bruto es de 1.035 euros mensuales, “casi nos pilla la última subida del SMI”, ironizan Olaia Bilbao y Esti Paris. Hace un año empezaron las negociaciones del convenio colectivo de Bizkaia de limpieza de edificios y, desde hace seis meses, las negociaciones parecen bloqueadas. La patronal ofrece una subida de 0,18 euros al día, “una barra de pan a la semana”, vuelven a ironizar (5,4 euros mensuales). Ellas reivindican cobrar 1.200 euros netos al mes. 

Ana Rodríguez y Begoña Díaz se han puesto esta mañana el pasamontañas con bayetas como pompón. Es su seña de identidad, junto con los mochos. Ambas participaron en la huelga de 1992, cuando apenas habían empezado a trabajar. “Hoy volvemos a reivindicar subidas salariales, pero llevamos muchos años sin una subida, y la última fue irrisoria: de 14 céntimos al día”, explican.

Todas ellas destacan también las diferencias de entre 400 y 500 euros entre las trabajadoras de la limpieza de instituciones públicas y las empresas privadas. En total hay convocadas seis jornadas de huelga: el 31 de marzo, el 26 y 27 de abril y el 10, 11 y 12 de marzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?