Biodiversidad
Amazon vende trampas para pájaros cuya comercialización está prohibida

SEO Birdlife denuncia que Amazon, el gigante de las compras de internet, ofrece en su web cepos y trampas de captura masiva o no selectiva, que pueden causar sufrimiento e incluso la muerte a los animales y que están terminantemente prohibidas por la legislación española.

Carta de SEO Birdlife dirigida a Amazon
Carta de SEO Birdlife dirigida a Amazon.

Basta iniciar la búsqueda para que el buscador de Amazon complete por ti las palabras necesarias. El gigante estadounidense del comercio electrónico comercializa a través de su web una amplia gama de trampas y cepos para pájaros, lo que contraviene directamente la ley española.

La práctica de Amazon incumple, en concreto, la ley 42/2007 del 13 de diciembre de Patrimonio Natural y Biodiversidad, que en su artículo 65 es clara al especificar la prohibición de “la tenencia, utilización y comercialización de todos los procedimientos masivos o no selectivos para la captura o muerte de animales”. Entre esos procedimientos, la normativa hace alusión a redes, lazos, cepos, trampas-cepo o ballestas. Productos, varios de ellos, que ofrece Amazon en su web.

Una trampa para pájaros, en el catálogo de Amazon
Una trampa para pájaros, en el catálogo de Amazon

La Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife), ha sido la encargada de difundir la venta de estos productos prohibidos por parte de Amazon. Lo hizo inicialmente a través de Twitter, conminando a la empresa a retirarlos de su tienda online, y posteriormente remitiendo una carta a la country manager de Amazon en España, Mariangela Marseglia.

David de la Bodega, responsable del programa legal de Birdlife, explica a El Salto que “todos los métodos tienen que garantizar, por un lado, que no producen un sufrimiento al animal o la muerte, lo que no ocurre en el caso de los que comercializa Amazon. Asimismo, estos productos no están homologados por ninguna comunidad autónoma ni por el Ministerio de Medio Ambiente. Y no son selectivos: en uno de esos cepos puede caer una hurraca o, por ejemplo, un petirrojo, que es una especie protegida”.

En su opinión, tras la venta de este tipo de artículos solo hay ignorancia por parte de Amazon. “No creo que sepan ni lo que están vendiendo”, sostiene. “Lo harán a nivel internacional, y una empresa lo habrá empezado a comercializar en España sin que Amazon probablemente sepa que es ilegal. Por eso nuestra estrategia fue denunciarlo primero vía Twitter. Al no obtener respuesta ha sido cuando hemos decidido enviar la carta”, explica.

En caso de no retirar los productos citados, la sanción para un gigante como Amazon sería administrativa, y su cuantía económica prácticamente ridícula: hasta 3.000 euros. Eso sí, tal y como aclara David, sería un primer paso. “Si no se retiran, la sanción podría ser mayor”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
Industria alimentaria
Neocolonialismo empresarial La industria salmonera devasta el mar patagónico en Chile
Esta empresas transnacionales están contaminando con antibióticos el mar chileno. Además debido a la sobreproducción, millones de ejemplares están depredando a las especies locales, afectando gravemente al equilibrio marino.
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.