Ayuntamiento de Madrid
Sin frenos y a lo loco

El fichaje de Emilio del Río por el Ayuntamiento de Madrid es una imagen fiel del espíritu trifachito. Son necesarios nombramientos que afiancen el control efectivo del poder.

Daniela Ruiz
10 jul 2019 21:15

Para ser fieles a la esencia de Emilio Del Río seremos rápidos. El Partido Popular se tambalea entre los datos del CIS y su propia incapacidad. A sabiendas de que su credibilidad cada vez es menor, su actual estrategia política se basa en el efectismo, en tratar de llevar a cabo una serie de medidas que provocan, en las tres derechas, grandes dosis de endorfinas. Hace tiempo que en política ser propositivo no repercute positivamente en los resultados electorales, y en el PP han apostado por la destrucción. Podríamos decir que la vida es eso que pasa mientras unos aprueban determinadas medidas y otros, en el siguiente gobierno, las retiran. Y en estos términos podemos medir las acciones de Martínez-Almeida desde que tomó el bastón de mando.

Tras 24 años de gobierno popular en La Rioja que llegaban a su fin y después de su paso por las Cortes Generales todo indicaba que Del Río volvería a su puesto en la Universidad de la Rioja

Reabrir Madrid al tráfico y dejar clara la “mentira” de la contaminación, desarticular paulatinamente a los movimientos sociales con el desalojo de La Ingobernable en el horizonte o colgar un bandera de España donde antes podíamos encontrar una pancarta con el lema “Refugees Welcome” han sido, hasta ahora, las medidas estrellas de la nueva alcaldía. Sin embargo, la política también debe nutrirse de acciones menos visibles con las que intentar conquistar de nuevo la hegemonía.

Una de estas decisiones es la de nombrar a Emilio Del Río como nuevo director general de Bibliotecas, Archivos y Museos de Madrid. Del Río es el fiel reflejo del espíritu de las tres derechas: bravucón, conocedor de su superioridad respecto a los demás y con experiencia en los tejemanejes del poder. Puede ser definido como una de esas especies endémicas del Partido Popular que hacen de la política un modo de vida. Ha sido senador, diputado autonómico, consejero de presidencia, diputado nacional y una larga lista de puestos que hacen presuponer que de lo público se vive bien. Tras 24 años de gobierno popular en La Rioja que llegaban a su fin y después de su paso por las Cortes Generales todo indicaba que Del Río volvería a su puesto en la Universidad de la Rioja. Pero, por el contrario, una vez más las puertas giratorias han hecho su labor y no tendrá que pisar ese terreno tan mundano ni mancharse de barro para ganarse la vida.

Quizás su hijo llevaba razón cuando, tras una trifulca en la que intervino la policía, se refirió a los agentes en estos términos: “Sois una panda, no valéis una puta mierda. Cuando gobierne el PP os vais a ir a la puta calle todos. No sabéis quién es mi padre”. Efectivamente, su padre era el encargado de contratar la publicidad institucional, el investigado en esa misma comisión por presuntas partidas extrapresupuestarias a medios de comunicación afines, el que sabía que su impunidad le iba a repercutir beneficiosamente en un futuro no muy lejano.

Pero la polémica más sangrante de Del Río la protagonizó en el año 2009, cuando se dirigía hacia Zaragoza mientras ocupaba su cargo como Consejero de Presidencia de la Comunidad Autónoma. Fue denunciado por conducir a 200 kilómetros por hora, recorriendo 130 kilómetros en 40 minutos después de que el chofer se negara a superar los límites de velocidad para que éste no perdiera un AVE. Un gran silencio mediático lo invadió todo y, como de costumbre en el Partido Popular, se defendieron acusando de mentiroso al conductor oficial.

No sabemos cómo sería una reunión entre Martínez-Almeida y Del Río hablando del tráfico, pero parece claro que su nombramiento no es fruto de la casualidad y que la figura del nuevo director general de Bibliotecas, Archivos y Museos enlaza a la perfección con el carácter y la simbología del pacto entre el PP, VOX y Ciudadanos. Sin una oposición clara desde dentro, con la línea política de destrucción del progreso que llevan los tres partidos y con la derecha madrileña gobernando en su realidad paralela, estos 4 años van a ser, salvo respuesta social, cuesta abajo y sin frenos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.