Andalucía
Solo 17 asociaciones reciben ayudas para proyectos contra la violencia de género en Andalucía

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha financiado en 2019 un total de 76 entidades y ha dejado sin financiación a 241. De ellos, solo 17 han sido para programas de erradicación de la violencia machista.

Subvenciones Junta Andalucia
El IAM ha concecido subvenciones a 81 proyectos y ha dejado fuera a más de 200.

Un informe con efectos suspensivos de la Intervención de la Junta de Andalucía ha llevado a la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Laura Fernández (Ciudadanos), a dejar sin financiación 241 proyectos feministas. Se trata de programas de erradicación de la violencia de género, promoción de la igualdad y atención a mujeres en situación de exclusión social que en algunos casos llevaban años en desarrollo, según se extrae de la lectura de las resoluciones aprobadas, tal como ha informado el diario Público.

Según señala el diario, el IAM tramitó con cargo a los presupuestos de 2019 —que se aprobaron poco antes del verano pasado— tres convocatorias en concurrencia competitiva avaladas por una orden del año 2016 creada por el Ejecutivo anterior, el de Susana Díaz (PSOE), por importe de cuatro millones de euros: dos para asociaciones y federaciones de mujeres y una para entidades sin ánimo de lucro.

Así, del total de 76 organizaciones, solo 17 son para programas que fomenten la erradicación de la violencia de género, como refleja la resolución de subvenciones publicada el 30 de diciembre. Se trata de un total de 500.000 euros, una cantidad similar a la del año pasado. 

Además, la aplicación del criterio de la Intervención ha dejado a la provincia de Córdoba sin programas de promoción de la igualdad de género y a las provincias de Almería y Huelva sin proyectos contra la erradicación de la violencia machista.

Fuentes del IAM explican a El Salto que las subvenciones son para proyectos de sensibilización y no para atención a víctimas de violencia de género. Además, añaden las mismas fuentes, el propio IAM realiza también campañas de sensibilización.

Por otra parte, en la lista de las subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres publicada el 2 de enero de 2020 hay un total de 35 organizaciones que reciben así financiación para la realización de “proyectos que fomenten la participación social de la mujeres y la promoción de la igualdad de género”. El total, para ellas es de 1,5 millones, cantidad similar a la de 2018.

Por último, en las subvenciones sin ánimo de lucro para la atención de mujeres en situación de riesgo y exclusión social hay un total de 29 organizaciones. La Junta de Andalucía ha incrementado esta partida en 700.000 euros. En total, 81 proyectos y 76 entidades recibirán algún tipo de subvención.

CAMBIO DE CRITERIO

Según adelantó Público y ha confirmado El Salto, en octubre pasado Igualdad aprobó de manera provisional 317 proyectos en toda Andalucía con la idea de darles carta de naturaleza definitiva a final de año. Sin embargo, la Intervención emitió un primer informe el 11 de diciembre y, después, otro posterior, el 19 de diciembre, en el que decía lo mismo: que las subvenciones no podían darse como se querían dar y que había que darlas de otra manera.

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha financiado así en 2019 un total de 81 proyectos de 76 entidades proyectos en toda Andalucía.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
#45819
12/1/2020 19:49

Típico de este medio inclusivo sexista.
Foto 5 mujeres, hombres 0

2
0
#45774
11/1/2020 15:53

De las 17 asociaciones aún sobran la mitad, realmente La J.J.A.A. ha sido generosa.
Ya está bien de chiringuitos que realmente no ayudan a la mujer

5
3
#45741
10/1/2020 16:51

Para erradicar la violencia de género están las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, los servicios sociales y diría que hasta los políticos... No entiendo como en Andalucía hay más de 2000 asociaciones, que a saber dios, las ayudas estatales o autonómicas que les enchufan...... Y para que??? 🤔.... Vuelvo a repetir, que para combatir la violencia de género, ya están los organismos citados anteriormente..... Si este dinero que se destina para estas asociaciones, se destinarán para más medios o más efectivos en estos campos, lo mismo empezaría a bajar el número de víctimas, lo mismo..... En fin..... Un circo

12
6
#85306
19/3/2021 23:03

Deja de echar mierda y respeta un poco. Seguro que ni eres mujer ni sabes lo que conlleva ser víctima de violencia de género. Chiringuito es que aún haya jueces que culpan a las mujeres de ser maltratadas.

0
0
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.