Pensiones
Planes de Pensiones ¿Alternativa real?

Varios conocidos relatan unos hechos similares relacionados con los llamados planes de pensiones. Es muy difícil encontrar información objetiva y desinteresada de este asunto, ya que la competencia por convencer a los clientes multiplica en internet la existencia de vídeos y documentos que cuentan la gran ventaja de “invertir” en planes de pensiones.
Pensiones dignas
Una señora sostiene un cartel en las concentraciones de los pensionistas en Bilbao Ione Arzoz
10 oct 2021 12:49

Lo comprobado por estas personas conocidas es que no es oro todo lo que reluce y que incluso se pierde dinero. Dice la publicidad de los planes de pensiones que son un medio para generar ahorro-inversión con la intención de poder ser utilizados cuando la persona se jubila. Un fondo de pensiones es un patrimonio que se cede para su gestión a una entidad, llamada Gestora de Fondos de Pensiones (E.G.F.P.). Las Entidades Gestoras de Fondos de Pensiones son las únicas sociedades mercantiles con el objeto exclusivo de gestionar y administrar Fondos de Pensiones. Su creación y actividad está supervisada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGS). Las Entidades Gestoras cobran una comisión de gestión que en teoría no puede superar el 1,5% anual del valor de las cuentas de posición. Además los Fondos de Pensiones requieren de otra figura: una Entidad Depositaria de Fondos de Pensiones que lo único que hace es la custodia y depósito de los valores mobiliarios y demás activos financieros integrados en el Fondo. Y claro también cobra una comisión de depósito que no debería superar el 0,25% del valor efectivo del patrimonio del Fondo. Estos fondos pueden estar formados por un solo plan de pensiones (Uniplan) o por varios (Multiplan). Además hay que considerar que la gestión de estos fondos puede ser “activa” o “pasiva”. Una gestión activa supone que quienes gestionan estos fondos son “expertos” que pondrán todos sus conocimientos al servicio de los clientes para generar pingües beneficios. Pero claro los “expertos” cobran buenos salarios y eso hace que los gastos de la gestión sean más altos que si la gestión del fondo es “pasiva”, es decir referenciada a unos determinados valores “sólidos” de bolsa y renta fija tipo obligaciones del Estado.

Esto lleva al concepto de Rentabilidad, consultadas distintas entidades financieras, ninguna de ellas ofrece planes garantizados. La pérdida media del año 2020 fue de casi el 3%. Con lo cual en los últimos 5 años, sólo excepcionalmente, alguno de los planes de jubilación ha mantenido su valor. Y esto es debido a que los Planes de Pensiones se gestionan mediante compra de valores bursátiles y las bolsas de todo el mundo han experimentado pérdidas notables. Los planes de pensiones pueden clasificarse en conservadores, medios y arriesgados, dependiendo del porcentaje de valores que se compren en los mercados bien de renta fija o variables. Los conservadores, renta fija, se forman comprando deuda pública que tiene muy pequeña rentabilidad. De hecho, en la última década, deudas públicas muy seguras como por ejemplo la alemana no aporta beneficio, ya que está en negativo. Por ejemplo se compra un bono alemán por 1000 euros y el Estado alemán lo pagará pasado el tiempo 950 euros. Con lo cual quien compra esos bonos ya ha perdido dinero.

Consultadas distintas entidades financieras, ninguna de ellas ofrece planes garantizados

La otra cara, poco agraciada de estos planes de pensiones es su Fiscalidad. Se dice que brindan ventajas fiscales cuando se destina un dinero limitado al plan (hasta el año 2020 el limite estaba en 8000 euros, en el 2021 2000). Se anima a las personas a que ante las dudas del futuro de las pensiones se hagan planes de jubilación. Sin embargo en su mayoría las personas que ganan dinero trabajando no pueden “ahorrar” cantidades importantes, e incluso ninguna. La media de los salarios se encuentra entre 14000 y 20000 euros, con lo cual para vivir se utiliza todo el dinero que se gana. Sólo determinadas personas con ingresos superiores pueden hacerse un plan de Pensiones. Y estas cuando quieren disponer del dinero del Plan de Pensiones, una vez jubiladas, se encuentran que debe pagar los impuestos que antes se ahorraron, de forma que de hecho no se evita pagarlos. Es cierto que es posible desgravarse hasta un 40% desde una determinada fecha, pero el monto total al acumularse ese año genera un aumento del tipo impositivo y el rescate es bastante caro. Y si esto es así ¿quién se beneficia de los Planes de Pensiones? Evidentemente quienes los gestionan, en este caso el sector bancario, ya que aunque la persona pierda dinero en el Plan de Pensiones, esta debe pagar, con dinero del propio plan, los gastos de gestión del mismo.

 

 

 

Archivado en: Pensiones
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Humanista
11/10/2021 12:46

Sin interrogantes. Pensiones públicas, única garantía de justicia social.

0
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.