Andalucía
Luchar por lo que se cree, no por lo que se odia

Andalucía era la única Comunidad Autónoma que no había conocido la alternancia política desde el final del franquismo. Durante esos cuarenta anos, los gobiernos socialistas han ido tejiendo una perniciosa red clientelar y han ido desarrollando políticas cada vez más escoradas a la derecha. Ahora sabemos que Andalucía es también el primer gobierno autonómico sustentado por un partido de ultraderecha.

Ascenso Vox
20 ene 2019 16:24

Además, los datos electorales en algunas poblaciones andaluzas han arrojado novedades alarmantes respecto a lo ya conocido: poblaciones donde la suma de PP, Ciudadanos y Vox alcanzaron incluso cotas del 80 por ciento del escrutinio.

El pacto llegó rápido. Escandalosamente rápido si tomamos en consideración lo que ha ocurrido en otros países de nuestro entorno, donde nadie se había atrevido a apoyarse en formaciones de extrema derecha para auparse al poder. Pero el Partido Popular compró 37 de las medidas que le planteara Vox y entregó a Ciudadanos la vicepresidencia en un tiempo récord. En este caso parece que sobraba voluntad política para alcanzar acuerdos. Desde entonces, el discurso de Vox está siendo blanqueado a toda máquina en muchos de los medios generalistas, porque las elecciones de mayo están cada vez más cerca.

Da vergüenza ajena observar los retruécanos linguísticos que se utilizan para que nos llegue una imagen normalizada de un partido que pide, entre otras cosas, acabar con las autonomías, la ley de violencia de género y que incluso defiende que es necesaria una reconquista y levantar un muro en la frontera con Marruecos. Menos educación pública y más apoyo a la concertada en los institutos para separar a los alumnos y alumnas por sexos, y un concepto de familia que es idéntico a la formación radical Hazte Oír.

El avance de Vox es el avance de la intolerancia y un nuevo paso para el avance de posiciones totalitarias, ya iniciadas por el PP en sus recortes de libertades de la era Rajoy.

Hannah Arendt, en su obra Los Orígenes del Totalitarismo (1951), nos decía que los estados totalitarios "son aquellos que acuden a la ley para lograr sus objetivos de supresión progresiva de la libertad hasta alcanzar la dominación total". Es decir, las formaciones totalitarias buscan hacerse con el poder legislativo para acabar con cualquier separación de poderes. Mediante el empleo del terror, de la ficción ideológica y la manipulación de la legalidad, estas formaciones intolerantes persiguen criminalizar y castigar a personas que no han cometido delito alguno.

En el caso de Vox se señala directamente a las mujeres (presentadas como un grupúsculo conjurado oscuramente para presentar denuncias falsas), homosexuales (que pervierten la propia idea de familia que es necesario restaurar) o a los inmigrantes (que vienen a quitarnos el trabajo y que quieren islamizar España). No importa si estas afirmaciones son ciertas. Tampoco si resultan creíbles o no. Hay que leer a Chomsky cuando dice que la gente ya no cree en los hechos. Lo que importa, para Vox, es que te sitúes a su lado de cada trinchera. No piden que pienses lo mismo que ellos: piden que odies lo mismo que ellos.

No es baladí que la formación de ultraderecha y quienes se hacen cada vez más eco de sus argumentarios (PP y Ciudadanos) estén apuntando a la causa feminista entre sus objetivos prioritarios. La lucha por la igualdad efectiva es, sin duda, el movimiento más y mejor organizado en la calle en estos momentos. A medida que nos acerquemos al 8 de marzo encontraremos nuevas declaraciones contra la causa feminista, carentes de toda lógica una vez más, que solo buscarán alimentar el odio. No debemos caer en la demagogia de los partidos totalitarios, ni debemos abandonar la lucha organizada tanto en ésta como en el resto de las causas en defensa de los derechos humanos. Diga lo que diga la aritmética parlamentaria del futuro inmediato, debemos hacer patente que la mayoría de las personas nos regimos por unos principios justos e integradores, fruto de la lucha de demasiadas generaciones, y no caer en el retroceso de la sinrazón y el odio.

Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Sanidad pública El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción y un activista condenado
El próximo 5 de abril la Marea Blanca de Andalucía convoca una manifestación por la defensa de la sanidad pública que se unirá en su cierre a la manifestación de vivienda.
Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
#31987
22/3/2019 1:14

la ultraderecha violentista.
Porque un medico pertenece a una sociedad secreta???
Porque está pensando en tener mucho dinero a cualquier costo Y se ha olvidado de su juramento hipocrático.
Juramento Médico: juro comprometerme a Consagrar mi vida al servicio de la humanidad.

Sociedades secretas, neonazis, narcos, mafias, pedófilos, depredadores sexuales, etc Todos son iguales son los tontos útiles a quienes les van a echar la culpa de todo Usan la bandera de la Impunidad para tener éxito, sin eso solo son un grupo de sociópatas. El Dinero es solo otra forma de decir Libertad e Impunidad. (Pertenecen a la ultra derecha)

Que es más costoso para una DEMOCRACIA: los subversivos que nunca van a ganar
o LA CORRUPCIÓN que han convertido la salud en un negocio, han destrucción los valores familiares, y legalizaron las drogas y la pornografía.
Usan el negocio de la salud para ufanarse de vivir más y tener una mejor calidad de vida.

Censurado para beneficiar a la ultraderecha violentista.

0
0
#29538
23/1/2019 16:42

Tampoco hay que olvidar el odio desideologizado al que le da igual votar Podemos una vez y Vox la siguiente.
Se apuntan al populismo hater y es lo único que les acerca a las urnas.
Construir un amor a España alternativo a una refundación neoliberal del franquismo, es tambien un imperativo y una tarea pendiente.
Considero que recuperar la población rural más allá del caladero seguro de las grandes sociales, es un trabajo por hacer de la izquierda.
Como amante de la Naturaleza y creyendo en la bondad esencial de la Humanidad, es perentorio educar a las nuevas generaciones en un respeto de ambas.

Ánimo y a la tarea!!

1
0
#29575
24/1/2019 9:38

Peronismo trasnochado detected!

1
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.