Actualidad LGTBIQ+
Primer pasaporte no binario en Austria, primer alcalde trans en Italia y 50 años de Stonewall

Este mes se cumple medio siglo de la reacción contra una redada homófoba que inició el Orgullo en Nueva York. Austria, Italia y EE UU han dado un paso adelante para acabar con la lgtbfobia mientras que organismo internacionales alertan de la represión en Líbano y Chechenia.

Nueva York Monumento Marsha P. Johnson Sylvia Rivera
El alcalde de Nueva York, Mayor Bill de Blasio, en el acto de presentación del monumento a Marsha P. Johnson and Sylvia Rivera
3 jun 2019 08:00

Este mes se cumple medio siglo de la reacción contra una redada homófoba que inició el Orgullo en Nueva York. Austria, Italia y EE UU han dado un paso adelante para acabar con la lgtbfobia mientras que organismo internacionales alertan de la represión en Líbano y Chechenia. Estas son las noticias de actualidad LGTBQi+ más destacadas de las últimas dos semanas.

Nueva York rendirá tributo a las activistas transgénero Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, que jugaron un destacado papel en la reacción contra una redada el 29 de junio de 1969 en el bar Stonewall, una protesta que prendió la mecha del Orgullo LGTBI+. El monumento estará en el Ruth Wittenberg Triangle, un espacio público en el corazón del vecindario, donde hay varios emblemáticos puntos de referencia que fueron fundamentales para la historia y la lucha de la comunidad LGBTQ, incluyendo el Stonewall, indicó el Ayuntamiento en un comunicado, pero el lugar donde finalmente estará ubicado el monumento será discutido en reuniones comunitarias.

También en EE UU, el gobernador de Colorado, Jared Polis, firmó el viernes 30 de mayo dos leyes para proteger los derechos de la comunidad LGBTQi+. Una de ellas prohíbe las llamadas “terapias de conversión” y otra facilita el cambio de género en los documentos de identidad. Junto a Maine, Colorado es el segundo estado que esta semana aprueba leyes contra esa práctica, con lo que 18 estados de la nación, junto con 50 ciudades y jurisdicciones, tienen leyes similares.

El Brasil, la mayoría de los jueces del Tribunal Supremo de Brasil ha votado a favor de criminalizar la homofobia. Seis de los 11 jueces del Tribunal Supremo de Brasil acordaron a finales de mayo que los actos de homofobia y transfobia deberían tratarse de acuerdo a las leyes en vigor contra la discriminación hasta que el Parlamento del país apruebe una ley que se ocupe de la protección de la comunidad LGBT.

En Europa, la comunidad LGTBI+ tiene motivos para celebrar. En Austria, las autoridades competentes han expedido el primer pasaporte con un sexo legal no binario. La primera persona que ha podido disfrutar de este derecho que reconoció hace un año una sentencia del Tribunal Constitucional se llama Alex Jürgen.

Actualidad LGTBIQ+
De la medicación para Semenya a la represión en La Habana

Un pastor trans de Hong Kong quiere oficiar bodas de parejas del mismo sexo. En La Habana, la policía reprime una manifestación por los derechos LGTB. La actualidad LGTBQI+ de las últimas dos semanas en siete titulares.

En Italia, tras las elecciones municipales que se celebraron el 28 de mayo, el municipio de Tromello tendrá el primer alcalde transexual del país. El abogado Gianmarco Negri venció con un 37’5% de los votos en esta ciudad del norte del país que tradicionalmente ha votado a la Liga del ministro del Interior, Matteo Salvini.. El candidato de la Liga obtuvo el 25,8 por ciento% de los votos a pesar de que ese mismo partido había logrado más del 52% en as elecciones al Parlamento Europeo.

Y, pese a las noticias que permiten afrontar el Mes del Orgullo con optimismo son muchas, la LGTBfobia no queda fuera de la actualidad. La organización Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que la policía de Chechenia ha llevado a cabo una nueva ronda de detenciones ilegítimas y humillación de personas homosexuales o bisexuales. Según esta organización, los nuevos abusos se producen en un contexto de impunidad absoluta para la brutal purga anti-gay en gran escala en la primavera de 2017 y ha llamado a las autoridades rusas a investigar de manera "urgente y efectiva" este tipo de acciones.

En Kenia, un fallo de su Tribunal Superior de Justicia, Kenia mantiene vigente la criminalización de las relaciones homosexuales. Mientras, este mismo mes Amnistía Internacional ha denunciado que Líbano ha prohibido la aplicación Grindr, utilizada como plataforma de contactos entre hombres homosexuales. Amnistía Internacional califica el cierre como “un golpe para la libertad y los derechos sexuales”.

Archivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Málaga
Actualidad LGTBIQA+ La noche de Reinas: un evento para celebrar a las amigas en Málaga
La Nave en Málaga acoge un evento con actuaciones musicales, drags, rifa y mercadillo para presentar el proyecto agenda comadre rodeada de artistas, colectivos locales y amigas, muchas amigas
Queer
Proclama Los monstruos hablan
Este blog surge con la idea de dar cabida a todos esos monstruos o ideas que no pueden entrar dentro de los límites de respetabilidad de la izquierda progresista.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.