Actualidad LGTBIQ+
Primer pasaporte no binario en Austria, primer alcalde trans en Italia y 50 años de Stonewall

Este mes se cumple medio siglo de la reacción contra una redada homófoba que inició el Orgullo en Nueva York. Austria, Italia y EE UU han dado un paso adelante para acabar con la lgtbfobia mientras que organismo internacionales alertan de la represión en Líbano y Chechenia.

Nueva York Monumento Marsha P. Johnson Sylvia Rivera
El alcalde de Nueva York, Mayor Bill de Blasio, en el acto de presentación del monumento a Marsha P. Johnson and Sylvia Rivera
3 jun 2019 08:00

Este mes se cumple medio siglo de la reacción contra una redada homófoba que inició el Orgullo en Nueva York. Austria, Italia y EE UU han dado un paso adelante para acabar con la lgtbfobia mientras que organismo internacionales alertan de la represión en Líbano y Chechenia. Estas son las noticias de actualidad LGTBQi+ más destacadas de las últimas dos semanas.

Nueva York rendirá tributo a las activistas transgénero Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, que jugaron un destacado papel en la reacción contra una redada el 29 de junio de 1969 en el bar Stonewall, una protesta que prendió la mecha del Orgullo LGTBI+. El monumento estará en el Ruth Wittenberg Triangle, un espacio público en el corazón del vecindario, donde hay varios emblemáticos puntos de referencia que fueron fundamentales para la historia y la lucha de la comunidad LGBTQ, incluyendo el Stonewall, indicó el Ayuntamiento en un comunicado, pero el lugar donde finalmente estará ubicado el monumento será discutido en reuniones comunitarias.

También en EE UU, el gobernador de Colorado, Jared Polis, firmó el viernes 30 de mayo dos leyes para proteger los derechos de la comunidad LGBTQi+. Una de ellas prohíbe las llamadas “terapias de conversión” y otra facilita el cambio de género en los documentos de identidad. Junto a Maine, Colorado es el segundo estado que esta semana aprueba leyes contra esa práctica, con lo que 18 estados de la nación, junto con 50 ciudades y jurisdicciones, tienen leyes similares.

El Brasil, la mayoría de los jueces del Tribunal Supremo de Brasil ha votado a favor de criminalizar la homofobia. Seis de los 11 jueces del Tribunal Supremo de Brasil acordaron a finales de mayo que los actos de homofobia y transfobia deberían tratarse de acuerdo a las leyes en vigor contra la discriminación hasta que el Parlamento del país apruebe una ley que se ocupe de la protección de la comunidad LGBT.

En Europa, la comunidad LGTBI+ tiene motivos para celebrar. En Austria, las autoridades competentes han expedido el primer pasaporte con un sexo legal no binario. La primera persona que ha podido disfrutar de este derecho que reconoció hace un año una sentencia del Tribunal Constitucional se llama Alex Jürgen.

Actualidad LGTBIQ+
De la medicación para Semenya a la represión en La Habana

Un pastor trans de Hong Kong quiere oficiar bodas de parejas del mismo sexo. En La Habana, la policía reprime una manifestación por los derechos LGTB. La actualidad LGTBQI+ de las últimas dos semanas en siete titulares.

En Italia, tras las elecciones municipales que se celebraron el 28 de mayo, el municipio de Tromello tendrá el primer alcalde transexual del país. El abogado Gianmarco Negri venció con un 37’5% de los votos en esta ciudad del norte del país que tradicionalmente ha votado a la Liga del ministro del Interior, Matteo Salvini.. El candidato de la Liga obtuvo el 25,8 por ciento% de los votos a pesar de que ese mismo partido había logrado más del 52% en as elecciones al Parlamento Europeo.

Y, pese a las noticias que permiten afrontar el Mes del Orgullo con optimismo son muchas, la LGTBfobia no queda fuera de la actualidad. La organización Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que la policía de Chechenia ha llevado a cabo una nueva ronda de detenciones ilegítimas y humillación de personas homosexuales o bisexuales. Según esta organización, los nuevos abusos se producen en un contexto de impunidad absoluta para la brutal purga anti-gay en gran escala en la primavera de 2017 y ha llamado a las autoridades rusas a investigar de manera "urgente y efectiva" este tipo de acciones.

En Kenia, un fallo de su Tribunal Superior de Justicia, Kenia mantiene vigente la criminalización de las relaciones homosexuales. Mientras, este mismo mes Amnistía Internacional ha denunciado que Líbano ha prohibido la aplicación Grindr, utilizada como plataforma de contactos entre hombres homosexuales. Amnistía Internacional califica el cierre como “un golpe para la libertad y los derechos sexuales”.

Archivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.