1 de mayo
Madrid se llena de manifestaciones

Por primera vez en la historia una ministra de Trabajo ha participado de los actos del Primero de Mayo. A cuatro días de las elecciones autonómicas, las reivindicaciones laborales se mezclaron con el cierre de campaña.
manifestación por un 1ºde Mayo interseccional y de clase - 3
La manifestación interseccional convocó a sectores sindicales (CGT y CNT) y colectivos sociales y laborales de gran diversidad. Elvira Megías

Había ganas de manifestación tras la inédita suspensión de los actos del Primero de Mayo en 2020, en plena pandemia. Más cuando el crispado contexto electoral que vive Madrid a apenas cuatro días de las elecciones regionales, tiene a unas buscando arrancar los últimos votos y a otros, conscientes de que después de las urnas, como siempre y más después de la parálisis del coronavirus, toca recuperar las calles.

Se notaba en cada uno de las manifestaciones que las elecciones están a la vuelta de la esquina, no solo porque en el transcurrir iban atravesando militantes de unos y otros partidos apostados en las esquinas echando el resto en la distribución de su propaganda electoral, sino sobre todo en las charlas de los encuentros postergados. ¿Qué va a pasar martes? ¿Vas a votar? También en los gritos y cantos contra el fascismo y la ultraderecha.

La presencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la manifestación organizada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT marca un hito en la historia de los actos conmemorativos del Primero de Mayo

La presencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la manifestación organizada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT bajo el lema “Ahora toca cumplir” marca un hito en la historia de los actos conmemorativos del Primero de Mayo en Madrid. Más aún con la presencia de una representación numerosa de ministras y ministros, pese a la conocida afinidad de ambos sindicatos con los gobiernos socialistas.

1 de Mayo Interseccional 3
Una fuerte presencia migrante ha encabezado la manifestación interseccional pidiendo ¡Regularización Ya! Pablo 'Pampa' Sainz

Carmen Calvo, Irene Monter, José Luis Ábalos, Ione Belarra y José Manuel Rodríguez Uribes acompañaron a Díaz en los actos que transcurrieron al mediodía de este sábado entre la Plaza de Neptuno y la Puerta del Sol. También se hicieron presentes los principales referentes de los partidos de izquierda a las elecciones del próximo 4 de mayo: Pablo Iglesias (Podemos) y Mónica García (Más Madrid). Junto a ellos, el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo.

1 de mayo
Día Internacional del Trabajador Una convocatoria interseccional para reivindicar la diversidad de la clase trabajadora
Una marcha interseccional convocada por colectivos antirracistas, feministas y sindicales reivindicará la diversidad de la clase obrera en ocasión del primero de mayo.

Fuera de los focos mediáticos, otras manifestaciones también sacaron sus reivindicaciones a la calle. La más colorida, la que unía las voces de los sindicatos CGT (cuyos actos centrales este año, se realizaban en Ceuta) y CNT junto a una gran cantidad de colectivos sociales entre los que destacan el Sindicato de Manteros, La Comisión 8M, El Orgullo Crítico, La Asociación Madrileña de Ayuda Domicilio Dependencia, la Coordinadora de Vivienda o la Red de Jóvenes y Trabajadoras Precarias, entre otras.

La manifestación, bajo el lema “Juntas por un Primero de Mayo Interseccional y de Clase. Que la crisis la paguen los capitalistas” recorrió la calle Toledo desde la Plaza Mayor a Puerta de Toledo con lemas y pancartas que dejaban en claro la diversidad de la clase trabajadora. Con una fuerte presencia de colectivos migrantes, antirracistas y transfeministas, los gritos contras el fascismo se entremezclaban por proclamas por el cierre de los CIE, por la regularización de las personas en situación irregular, por la dignificación de los trabajos de dependencia, o por el reconocimiento de los trabajos del hogar.

1 de Mayo sindicatos
Los sindicatos COBAS, ASC, SAS, Solidaridad Obrera, se manifestaron bajo el lema "Todo para la clase obrera". Pablo 'Pampa' Sainz

Desde Atocha a la Plaza Jacinto Benavente, en simultáneo a las otras, una importante afluencia registró también la convocatoria de los sindicatos Solidaridad Obrera, Cobas, Alternativa Sindical de Clase, el SAS y la Plataforma Sindical E.M.T. Destacaba la presencia de un numeroso grupo de jóvenes anarquistas que encendieron bengalas al paso de la Plaza de Anton Martin.

Una cuarta manifestación se desarrolló alejada de los ruidos del centro de la capital. Organizada por CNT-AIT, transcurrió entre Valdeacederas y la glorieta de Cuatro Caminos, reivindicando los derechos de la clase trabajadora.


 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.

Últimas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Energía nuclear
Armamento nuclear Los arsenales en perpetuo crecimiento
Debemos reajustar rápidamente las prioridades antes de que se utilicen armas nucleares.
Más noticias
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.