Derecho a la vivienda
Una nueva resolución judicial cuestiona la legalidad de los desalojos exprés

Un desahucio extrajudicial realizado por una empresa que realiza desalojos express en Gran Canaria ha sido anulado por el juez y devuelve la vivienda a la familia expulsada hasta que haya juicio.
La empresa Power Seguridad se dedica a la seguridad en eventos, en instituciones públicas y a los desalojos express.
La empresa Power Seguridad se dedica a la seguridad en eventos, en instituciones públicas y a los desalojos express.
7 feb 2022 13:05

Desde hace más de 20 años Francisco López vivía en un piso de Telde (Gran Canaria) con sus dos hijas de 14 y 16 años. El piso siempre había pertenecido a la familia, pero problemas económicos hicieron que lo perdiera y fuera vendido en una subasta por 72.000 euros este verano.

Los nuevos propietarios intentaron negociar con López y le ofrecieron dinero, pero su situación de precariedad le impidió encontrar otra vivienda que pudieran pagar con los cerca de 500 euros que ingresaba al mes. Entonces fue cuando los propietarios contrataron los servicios de Power Seguridad para intentar echar a la familia, según el relato de Canarias7.

Según las denuncias que presentó Francisco López tras el desahucio extrajudicial del 24 de enero, la compañía, que incluye un servicio de “desalojos express”, los expulsó de “malas formas”, con insultos, extorsiones, engañando a su hija pequeña para entrar en la vivienda y cambiar la cerradura. 

El juez ha permitido que la familia desahuciada vuelva al piso y ha dictado una orden de alejamiento al propietario,  que podría ser responsable de allanamiento de morada y coacciones por contratar una empresa de desalojos express

El pasado 5 de febrero el juez del caso permitía la vuelta de la familia desahuciada y obligaba al propietario a abandonar el piso. De no hacerlo, señaló la justicia, estaría cometiendo un delito de desobediencia a la autoridad. El juez también ha interpuesto una orden de alejamiento al propietario, quien no podrá acercarse a la vivienda ni a la familia de López hasta que concluya el proceso judicial. El propietario, al contratar los servicios de desalojo extrajudicial, podría ser responsable de allanamiento de morada y coacciones. 

“Un hito aquí en Canarias. Hemos sentado precedente dado que este tipo de casos se suelen archivar”, decían los abogados de la familia. “Yo sé que me tengo que ir porque ya no es mía la casa, pero que las cosas se hagan por ley”, decía en Teldeactualidad López, ya de vuelta en el piso que le había dejado su tía en usufructo.

Desde el Sindicato de Inquilinos de Gran Canarias (SIGC) criticaban que la empresa señalada como responsable, Power Seguridad, reciba contratos de las administraciones públicas. Según reconocen en su web, esta empresa de seguridad trabaja con el Cabildo de Gran Canaria, la Manconunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, entre otras instituciones públicas, algo que desde el SIGC califican de “poco ético”. Desde este sindicato acusan al tripartito canario, formado por PSOE, Unidas Podemos y Nueva Canarias, de “firmar contratos con empresas de desokupación”.

Para el Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria resulta “poco ético” que empresas que realizan desalojos express firmen contratos con las administraciones públicas para tareas de seguridad

La polémica ya había estallado la semana pasada cuando este sindicato de inquilinas denunció públicamente que otra empresa del sector, Desokupa Canarias, recibía dinero europeo a través del Gobierno canario.

“No es sólo que los propietarios se salten la Ley contratando a empresas que emplean métodos que pueden ser constitutivos de delito y que dejan a muchas familias sin garantías legales. Es que el propio Estado y partidos supuestamente de izquierda los financian. Es gravísimo”, denuncian desde el SIGC.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Gobierno canario subvenciona con dinero europeo a Desokupa
El Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria denuncia que la empresa de seguridad privada ha recibido dinero del programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, gestionado por el tripartito de PSOE, Podemos y Nueva Canarias.

Esta sentencia que cuestiona los desalojos express extralegales se produce apenas unas semanas después de que la Fiscalía Provincial de Valencia decidiera imputar con dos delitos de allanamiento de morada, cuatro de coacciones, uno de abuso sexual y cuatro de lesiones por echar por la fuerza a cuatro personas que vivían en dos viviendas en Valencia sin tener contrato. La justicia pide 12 años de cárcel para tres ‘desokupas’ y 14.000 euros para el propietario que contrató los servicios de la empresa. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
avellana
7/2/2022 13:45

Magníficos especímenes fascistoides, poliacomplejados y plurihormonados estos desokupas

0
0
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.