Derecho a la vivienda
La justicia extiende a las 32 promociones la nulidad de la venta a fondos buitre de los pisos del Ivima

La Comunidad de Madrid tendrá que recuperar para el parque público las viviendas en posesión de los fondos buitre y reconocer públicamente que la nulidad de la venta afecta a todas las viviendas.
Protesta contra el IVIMA en el barrio de La Ventilla
Protesta contra el IVIMA en el barrio de La Ventilla, Madrid David F. Sabadell
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
3 feb 2021 14:19

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 29 de Madrid ha vuelto a dar la razón a los vecinos y las asociaciones que llevaron a la justicia a la Comunidad de Madrid por la venta de más de 3.000 pisos del Ivima a los fondos buitre Azora Gestión y Encasa Cibeles. Dos autos firmados este 1 de febrero extienden la nulidad de la venta a todas las viviendas afectadas y obligan a la Comunidad de Madrid a reconocer públicamente esta decisión. 

Hasta ahora, la Comunidad de Madrid había conseguido argumentar que las sentencias de la justicia, en las que se reconocía la nulidad de la venta, solo era aplicable en el caso del vecino de Navalcarnero Rachid Boikou. Con esta sentencia, según dice a El Salto el portavoz de la Federación Regional de Vecinos de Madrid, Quique Villalobos, la Justicia dice “con una claridad absoluta que la Comunidad de Madrid está obligada a actuar de la misma manera que lo ha hecho en el caso del vecino de Navalcarnero con el resto de las viviendas de las 32 promociones”.

“Cabe recurso, pero creemos que la claridad es absoluta. Podríamos estar en la antesala del final real de este calvario”, dice Villalobos

Según Villalobos, el fallo obliga a Azora y a Encasa a entregar las viviendas que sigue manteniendo en su poder, cerca de un tercio del total, y le avisa “de una manera taxativa que no puede seguir vendiendo viviendas ni desahuciando inquilinos y le advierte que de no hacerlo podría incurrir en delitos penales”.

Una segunda sentencia obliga a la Comunidad de Madrid a reconocer públicamente en el Boletín Oficial del Comunidad y en el diario El País que la venta de esos pisos ha sido declarada nula por la justicia.

“Cabe recurso, pero creemos que la claridad es absoluta. Podríamos estar en la antesala del final real de este calvario”, dice Villalobos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
#81817
4/2/2021 6:30

Esta noticia no vende alarmas, ni sistemas de seguridad, al ser okupas legales consentidos por Ayuso, Ana botella y demás fomenta buitres...

1
0
#81809
3/2/2021 21:48

Me guataria saber a que zonas de Madrid son las ventas nulas, en el Pau de la montaña de Aranjuez ya estamos con demandas de desahucio, entre ellas la mía, nuestros contratos la mayoría se hicieron como protección oficial y estos fondos buitres nos quieren hechar, pagando religiosamente nuestros alquileres. Global Licata es aquí la propietaria,

4
0
#89256
7/5/2021 13:48

Me interesa la respuesta. Que pasa con PAU de Aranjuez?

0
0
#81773
3/2/2021 16:02

Muy buena noticia para lxs madrileños, no tanto para el Gobierno de la Comunidad.

4
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.