Violencia policial
Abuso policial en Granada: revientan un móvil contra el suelo y disparan a un joven con material antidisturbios

Un vídeo demuestra la actuación policial que se saldó con la detención de dos jóvenes sentenciados por un delito de resistencia a la autoridad y no de atentado contra la autoridad a pesar de que la Policía Local defiende que les lanzaron cubitos de hielo y vasos de cristal.
Granada -pablo violencia policial
Pablo muestra los impactos de bolas de pimienta sobre su cuerpo. Archivo El Salto

Pablo acababa de salir de un local situado en la Plaza de Gracia en Granada cuando la Policía Local empezó a desalojar la zona. Pasaban las dos de la madrugada del día 20 de mayo cuando el dispositivo policial desplegado terminó con graves actuaciones de los agentes hacia dos de los jóvenes. Este joven de 23 años acabó herido en el pecho y en la pierna debido a los disparos provocados por un agente cuando el chaval ya abandonaba la zona. Terminó detenido, acusado de resistencia a la autoridad y sentenciado al día siguiente. Otro policía que estaba en la zona reventó contra el suelo el móvil de Ángel, otro joven de erasmus en la localidad andaluza, hasta en dos ocasiones. Todo ello fue filmado por un vecino de la ya citada plaza.

Alicia Sierra, abogada de los dos jóvenes, ha hablado en exclusiva con El Salto para relatar lo que según sus defendidos sucedió aquella noche. “En torno a 70 personas habían salido del local y estaban concentradas en la plaza. Cuando llega la Policía, los agentes se dirigen a los chavales gritándoles y es ahí cuando Pablo dice a los agentes con total tranquilidad que se iban pero que no hacía falta que tuvieran esa actitud. Cuando ya abandonan la plaza, uno de los agentes que porta un arma disuasoria dispara tres veces a menos de dos metros del cuerpo de Pablo, que recibe dos impactos”, relata la letrada aludiendo a lo que se aprecia en el vídeo y las fotografías.

Todo ello genera que Ángel les pida los números de identificación a los policías, aunque ninguno se los da tras sus insistentes reclamaciones, parafraseando a la abogada. “A partir de ahí empieza a grabar con su móvil la actuación, lo que provoca que uno de los agentes se dirija a él, le arrebate el móvil y lo tire contra el suelo dos veces”, comenta la propia Sierra. En el mismo documento gráfico también aparece Pablo hablando por teléfono con su móvil cuando otro agente se lo tira al suelo de un golpe. En ese momento ocurren dos cosas: una policía pisa el terminal mientras a Pablo le esposan la mano izquierda.

Móvil reventado Granada
Foto del móvil reventado en Granada. Archivo El Salto

Indemnizar al policía sin saber por qué

A continuación, el joven terminaría detenido después de que otro de los agentes que se encontraba en la zona le propinara un manotazo en la cara. De ahí, Pablo fue al centro de salud a realizar el parte de lesiones que ahora objetiva las lesiones que le produjo la actuación policial. Pasó la noche en el calabozo de la comisaría, donde no le dejaron beber ni comer, tampoco ir al servicio, sostiene la abogada del caso. Según manifiesta, no fue informado en ningún momento del motivo de la detención, agrega la abogada. Asistido por un defensor de oficio, el joven fue condenado por un delito de resistencia a la autoridad materializado en una pena de seis meses de multa a razón de cuatro euros diarios. Además, Pablo deberá indemnizar al policía 7354 con 200 euros, tal y como recoge la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto, aunque en ella no se especifica el motivo ni de la indemnización ni de la cuantía.


Pablo desconocía cuáles eran las consecuencias de lo ocurrido en el juzgado, tampoco de la conformidad con la sentencia que ya es firme. “Cuando ve la grabación de los vídeos es cuando realmente recapacita y empieza a pensar qué ha pasado, y es cuando me llaman a mí”, reconstruye su abogada. Ella misma ha presentado una denuncia en la que pone en conocimiento del juzgado lo acaecido en la Plaza de Gracia la madrugada del 20 de mayo: “Solicitamos que se lleven a cabo las diligencias pertinentes para identificar a cada uno de los policías que aparecen en los vídeos y entregamos los partes de lesiones, fotografías y transcripción de lo que se dice en los vídeos”, explica Sierra antes de comentar que han sumado un vídeo más de los dos que ya han circulado por redes, grabado por otro vecino, en la denuncia.

Más adelante llegará el escrito de acusación con la tipificación de los delitos en los que han podido incurrir los agentes de la Policía Local de Granada, sobre todo uno de daños y otro de lesiones, en lo que parece otro abuso más por parte de Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Policía de Granada se explica

La Policía Local de Granada tiene una versión algo diferente de los hechos. Tal y como afirma Alberto Pérez, su intendente, las imágenes grabadas responden a una secuencia que dura entre 10 y 15 minutos. “Todo se inicia por una concentración en la plaza de personas que estaban consumiendo alcohol y causando molestias a los vecinos con gritos. Tal cantidad de personas, unas 80, y dado que eran las 3:30 horas de la madrugada, hace que los agentes opten por desalojar la zona en lugar de denunciarles”, en los propios términos de Pérez, quien declara haber localizado a los policías intervinieron aquella noche.

“No apreciamos ningún motivo por el que disparar con el material antidisturbios, apuntando al joven y a escasos dos metros de distancia”, dicen desde la APDHA

Y continúa: “Según manifiestan los policías y ante las órdenes de desalojo de la plaza, los jóvenes empezaron a lanzar cubitos de hielo y algunos vasos de cristal a los agentes, que en un principio eran cuatro, por lo que tuvieron que hacer uso de las pistolas de bolas de pimienta”. Además de a Pablo, también detuvieron a otro chaval a escasos metros de la zona, los dos acusados de un delito de resistencia a la autoridad y no de atentado contra la autoridad, algo que encajaría en la versión esgrimida por los agentes a través del intendente de la Policía Local granadina.

Pérez también se pronuncia sobre el agente que reventó contra el suelo el teléfono móvil de Ángel, que estaba grabando la escena: “Vamos a hacer una revisión de la actuación y adoptaremos las medidas oportunas”, comenta al respecto el intendente al mismo tiempo que afirma que por el momento todos los agentes siguen con plenas funciones en el Cuerpo y que no existe mayor prueba de la versión policial que la veracidad del testimonio de los agentes.

Asimismo, dice desconocer el vídeo en el que se demuestra que uno de los agentes de la Policía Local de Granada dispara a Pablo cuando ya se marcha de la plaza con la escopeta de pelotas de pimienta, aunque expresa que “no es normal el uso de ese material a menos de dos metros de distancia”. “No es excusa lo que sucedió previamente a estos hechos, pero para realizar cualquier afirmación tenemos que tener los argumentos a favor y en contra para ver el grado de responsabilidad que existe”, desarrolla Pérez antes de confirmar que no le consta que en el atestado policial levantado tras la actuación apareciese lo ocurrido con el móvil de Ángel.

Otra denuncia por daños y lesiones

Francisco Fernández es miembro de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), desde donde han denunciado ante la Fiscalía lo ocurrido por un presunto delito de lesiones y daños: “No apreciamos ningún motivo por el que disparar con el material antidisturbios, apuntando al joven y a escasos dos metros de distancia; y en las imágenes vemos con toda claridad cómo un policía arrebata el móvil de forma violenta a otro chaval que documentaba la actuación para lanzarlo con saña contra el suelo y así asegurarse de que está roto”.

Este miembro de la APDHA en Granada concretiza que “lo más frecuenta que sucede con estas denuncias es que la propia Administración diga que no ha podido determinar quiénes son los agentes involucrados, ya que es la propia Administración la que se investiga a sí misma en España, pues no existe un órgano independiente que fiscalice la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como sí han reclamado desde Naciones Unidas”. En todo caso, y a tenor de lo explicitado por el intendente de la Policía Local granadina, los agentes ya han sido identificados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#91389
1/6/2021 16:39

Basura de policía...

2
0
#91247
30/5/2021 13:46

La policía SIEMPRE miente en sus partes, pero se cubren el culo los unos a los otros. Es lo que pasa cuando tienes como fuerza policial a chimpancés sin formación y una placa: egos desmesurados que catan un poco de poder y autoridad, y que están deseando poder soltar unad cuantas hostias sin consecuencias.

7
0
#91238
30/5/2021 10:25

Esto es cada vez más habitual desgraciadamente, flaco favor hacen al cuerpo estos energúmenos y los sinvergüenzas que los.protegen, depuración de responsabilidades ya!

5
0
#91219
29/5/2021 19:28

Es la sinvergüencería de los que se creen intocables y por encima de la ley, hay gente que con un uniforme y una pistola al cinto se creen algo, y no deberían ser mas que lo que en teoría son, servidores públicos. En fin, deben cambiar muchas cosas.

6
1
#91209
29/5/2021 12:06

Todos los F.S.E (fuerzas de seguridad del estado) son unos mercenarios psicópatas con IMPUNIDAD TOTAL. El-1m-1nar-l0s es la única solución o esta clase de intervenciones se repetirán una y otra vez.

3
0
#91207
29/5/2021 11:41

¿A qué se está esperando, a qué asesinen a alguién como pasó con el tristemente mediático George Floyd y otros muchos? Habría que hacer una "limpia" en la policía, la violencia no conduce a nada, pero por ninguna de las partes.

5
0
#91196
29/5/2021 9:51

Auténtica Marca españa.

5
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.