Violencia machista
Las Kellys y la Plataforma 8M denuncian a un gran hotel por tolerancia con un intento de violación

Tras un intento de violación a una camarera de piso en Lanzarote, los dueños de una gran cadena hotelera no creyeron a la víctima y la obligaron a seguir trabajando junto a la habitación donde se había producido el supuesto ataque.

Kellys en Fuerteventura
Concentración de las Kellys en Fuerteventura el 22 de agosto de 2019. Las Kellys Fuerteventura
19 sep 2019 11:06

El 10 de agosto, una camarera de piso sufrió un intento de violación en uno de los hoteles de Playa Blanca, en Lanzarote. La agresión se produjo en una de las “diez cadenas hoteleras más excelentes del mundo según TripAdvisor”, denunciaban en un comunicado las Kellys Lanzarote y la Plataforma Feminista 8M de la isla. El nombre del hotel no ha trascendido todavía.

La agresión tuvo lugar mientras la camarera de piso limpiaba la habitación. Después de un forcejeo, relatan estas dos organizaciones, la camarera de piso consiguió huir y pedir ayuda a los cargos superiores del hotel. La respuesta no fue la esperada: “No la auxiliaron en absoluto, no llamaron a un médico, no llamaron a la policía, lejos de esto le asignaron una habitación cerca de donde se había producido el delito. No la creyeron”.

La camarera de piso, de 20 años, “en estado de angustia e indefensa”, llamó a su familia e interpuso una denuncia. Tras un juicio rápido, el turista británico fue condenado a pagar una multa de más de 2.000 euros y las costas judiciales.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”

Las críticas no se limitan a los dueños del hotel, sino también al comité de empresa: “A la gravedad del hecho de una agresión sexual hay que sumar otros no menos graves, humillantes e indignantes: la omisión de socorro por parte del centro de trabajo y su comité de empresa, que es evidente, y la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”.

Las Kellys y la Plataforma Feminista 8M no creen que se trate de un caso aislado, sino que se debe a “la falta de protocolos en los centros de trabajo para los casos de violencias machistas”. Para estas organizaciones resulta “inadmisible que un hecho así suceda en un gran hotel que por ley debe contemplar un plan de Igualdad que incluya actuaciones en casos de acoso y agresiones sexistas”.

El 18 de septiembre el Instituto Canario de Igualdad reclamó una investigación de este gran hotel para indagar “si cumple con lo establecido en cuanto al plan de Igualdad y protocolo”.

“Este caso no puede quedar en la sombra. Haremos cuanto esté en nuestras por que las trabajadoras sientan respaldados sus derechos, tanto humanos como profesionales, y para que situaciones como estas no vuelvan a repetirse”, afirman desde esta institución canaria.

“Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”
Para las Kellys y la Plataforma Feminista 8M este caso es un paso más en la lucha contra las violencias machistas. “Es bochornoso para toda la sociedad que después de una violación o una paliza tengas que esperar semanas para recibir ayuda, apoyo psicológico y jurídico, sufriendo así una doble humillación, la de tu agresor y la de la institución encargada de auxiliar”, denuncias desde estas plataformas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.

Últimas

Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.

Recomendadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.