Vacunas
Dimiten los gerentes de los dos hospitales de Bilbao por vacunarse antes que el personal de riesgo

El Gobierno vasco ha cesado a Eduardo Maiz y José Luis Sabas, gerentes de los hospitales Basurto y Santa Marina, tras la denuncia del sindicato ELA de los incumplimientos del protocolo.
Hospital de Basurto
Los centros sanitarios se han convertido en un foco de contagio. En la imagen, el hospital de Basurto en Bilbao. Christian García
20 ene 2021 14:14

Las primeras dimisiones de políticos que se han vacunado antes que el personal de riesgo acaban de llegar: Eduardo Maiz y José Luis Sabas han presentado sus respectivas renuncias como gerentes de los hospitales de Basurto y Santa Marina de Bilbao, ha informado el Gobierno vasco.

Uno fue concejal de Seguridad Ciudadana, otro de Urbanismo cuando el exalcalde Iñaki Azkuna gobernaba la ciudad. Tras su paso por el Ayuntamiento, han ido enlazando importantes cargos de gestión en entornos del PNV. 

El sindicato ELA denunció ayer que mandos intermedios del servicio de Anestesia se habían saltado el protocolo del Servicio Vasco de Salud, vacunándose antes que el personal que está en primera línea e incumpliendo el protocolo de vacunación. Tras la denuncia, el Departamento de Salud anunció la apertura de una investigación y que “se tomarían las medidas oportunas”. El cese ha llegado en menos de 24 horas y ha coincidido con el escándalo en Murcia de su consejero de Salud por los mismos motivos, y que hoy ha descartado dimitir.

El PSOE abrió el domingo expediente y suspendió cautelarmente de militancia a cuatro alcaldes que se vacunaron antes de tiempo: Fran López (del municipio valenciano Rafelbunyol, Ximo Coll (de Verger), Carolina Vives (Els Poblets) y Francisca Alamillo (de Torrecampo, Córdoba).

Archivado en: Bilbao Coronavirus Vacunas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#80531
21/1/2021 13:57

Estamos ante una operación totalitaria llena de trampas y trucos, y el Salto se ha prestado a este juego perverso.

0
0
#80521
21/1/2021 12:04

Como defenestrar al gerente en 5 pasos.
1) Vaya comentándose por los corrillos habituales que el gerente no es partidario de vacunarse, y que eso sería un pésimo ejemplo para el hospital y para la población en general.
2) El primer día de la vacunación se debe hacer una presentación con foto incluida y grupo de mariachis, al tiempo que se lanzan mensajes al gerente, venga da ejemplo, cómo quieres que la gente se vacune si tu no lo haces, sólo es un pinchacito… si todo esto no surge efecto y el gerente resiste, al final del día llamarle urgentemente: oye hemos abierto una ampolla y tenemos que tirar 4 dosis, estamos buscando por todos los lados gente para vacunarse, ven un momento y te pinchamos.
3) El infiltrado sindical previamente avisado se ha de colocar estratégicamente para poder conseguir una instantánea del gerente con cara de circunstancia vacunándose para inmediatamente publicarla en redes sociales con la coletilla “qué vergüenza”
4) El periodista afín, que normalmente entiende tanto de sanidad como el gerente de mecánica cuántica, publicará la noticia de que el gerente ha privado de una dosis de vacuna a un intensivista que está en primera línea y no en retaguardia como él, omitirá decir que el intensivista ya ha sido vacunado, tampoco pedirá a dicho intensivista su opinión sobre la conveniencia o no de que el gerente se vacune.
5) El jefe político, analizará la situación y pese a saber que la actuación ha sido correcta, verá que le es mucho más fácil, rápido y rentable cesar al gerente en cuestión que argumentar el por qué se ha vacunado.
6) Por fin el gerente podrá irse a su casa y descansar por primera vez en un año.

1
0
#80530
21/1/2021 13:55

Muy bien descrito el proceso, es evidente por otro lado. Solo engañan a los convencidos autoritarios. El eje ha cambiado: ahora es autoritarios vs libertarios..Lo de "izquierda y derecha" lo ha arrasado el covid, para bien. La lizquierda, o es libertaria o no es.

1
0
#80492
21/1/2021 1:03

Qué absurdo titular..Como si inocularse tal fármaco experimental fuera a conferir superpoderes y la gente se pegara o hiciera cola para ello. Gracias por nada.

1
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.