Universidad
Estudiantes de la Complutense se movilizarán contra el nombramiento de Ayuso como ‘Alumni Ilustre’

Los colectivos Contracorriente y Pan y Rosas preparan una convocatoria para el próximo 24 de enero contra el otorgamiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid de este cargo simbólico y “en solidaridad con la lucha de los trabajadores de la salud”.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell
Actualizado: 14:49
23 dic 2022 12:20

La noticia —descubierta por las publicaciones en prensa— de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es candidata al título de ‘Alumni Ilustre’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) no ha sentado bien a una parte de la comunidad universitaria que prepara movilizaciones para el día del acto. Las agrupaciones estudiantiles Contracorriente y Pan y Rosas han focalizado este descontento bajo la percepción de que la institución educativa “quiere blanquear la imagen de Ayuso justo cuando los y las trabajadoras de la salud están luchando contra sus políticas de desmantelamiento de la sanidad pública”. 

En un comunicado, estos colectivos aseguran que “la Complutense quiere condecorar a una señora célebremente conocida por ordenar el abandono a la muerte de cientos de ancianos en residencias, por las mordidas de dinero público que regala a sus familiares y amigos empresarios, por sus recortes y privatización de los servicios públicos”. Tal y como especifica la UCM, el nombramiento se hará en el acto previsto para el próximo 24 de enero. No será la única en recibir este cargo: Rafa Antón, Almudena Ariza, Ángel Expósito, Arturo Pérez Reverte, Antonio de la Torre, Xurxo Torres y Miguel Trillo serán condecorados como ‘Alumni ilustres’ a propuesta de la Facultad de Ciencias de la Información.

Sin embargo, la idea de que la presidenta de la Comunidad de Madrid lo sea viene de Rectorado. Este es uno de los puntos conflictivos a juicio de los colectivos estudiantiles: lo consideran un nombramiento hecho a dedo por el rector Joaquín Goyache, “el mismo rector que el año pasado propuso para el mismo título de honor a la reina Letizia”. En este sentido, las agrupaciones aluden a que más de 12.000 miembros de la comunidad universitaria de la UCM votaron “contra la reaccionaria institución monárquica en el referéndum organizado por estudiantes en 2018, el doble de votos de los que obtuvo el rector en las últimas elecciones”.

Al descontento por los lazos “con la Corona y los políticos de este régimen corrupto” se suma el rechazo a “la relación de la universidad con la Iglesia Católica y sus órdenes religiosas”, en alusión a los recientes acontecimientos alrededor del Colegio Mayor Elías Ahuja. “Tampoco nos olvidamos de los vínculos de la universidad con multinacionales contaminantes como Repsol o Iberdrola, bancos que desahucian familias como el Santander o empresas famosas por sus prácticas antisindicales como Telefónica o el Corte Inglés”, presentes en los Consejos Sociales de las universidades. 

Pan y Rosas y Contracorriente califican la institución universitaria como un centro “antidemocrático” donde la opinión del estudiantado es silenciada, donde “nuestro voto no cuenta en comparación al de los catedráticos y donde los trabajadores de las cafeterías o la limpieza ni siquiera pueden elegir a los rectores que deciden su sueldo”. Por estos motivos,dichas agrupaciones llaman a la concentración el próximo 24 de enero, coincidiendo con el mencionado acto de nombramiento en la UCM.  

Por su parte, la sección sindical de la UCM del sindicato CGT ha dirigido una carta abierta al rector en la que juzga de “mala decisión” el mencionado nombramiento haciendo alusión a un “desprecio por lo público [de las políticas de la presidenta] que devasta a diario el derecho a una educación pública y de calidad que tanto ha costado conseguir”. En el texto, la CGT anima a dar marcha atrás en este nombramiento bajo la premisa de que “no creemos que haya un personaje más pernicioso para la UCM que la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.