Universidad
Estudiantes de la Complutense se movilizarán contra el nombramiento de Ayuso como ‘Alumni Ilustre’

Los colectivos Contracorriente y Pan y Rosas preparan una convocatoria para el próximo 24 de enero contra el otorgamiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid de este cargo simbólico y “en solidaridad con la lucha de los trabajadores de la salud”.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell
Actualizado: 14:49
23 dic 2022 12:20

La noticia —descubierta por las publicaciones en prensa— de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es candidata al título de ‘Alumni Ilustre’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) no ha sentado bien a una parte de la comunidad universitaria que prepara movilizaciones para el día del acto. Las agrupaciones estudiantiles Contracorriente y Pan y Rosas han focalizado este descontento bajo la percepción de que la institución educativa “quiere blanquear la imagen de Ayuso justo cuando los y las trabajadoras de la salud están luchando contra sus políticas de desmantelamiento de la sanidad pública”. 

En un comunicado, estos colectivos aseguran que “la Complutense quiere condecorar a una señora célebremente conocida por ordenar el abandono a la muerte de cientos de ancianos en residencias, por las mordidas de dinero público que regala a sus familiares y amigos empresarios, por sus recortes y privatización de los servicios públicos”. Tal y como especifica la UCM, el nombramiento se hará en el acto previsto para el próximo 24 de enero. No será la única en recibir este cargo: Rafa Antón, Almudena Ariza, Ángel Expósito, Arturo Pérez Reverte, Antonio de la Torre, Xurxo Torres y Miguel Trillo serán condecorados como ‘Alumni ilustres’ a propuesta de la Facultad de Ciencias de la Información.

Sin embargo, la idea de que la presidenta de la Comunidad de Madrid lo sea viene de Rectorado. Este es uno de los puntos conflictivos a juicio de los colectivos estudiantiles: lo consideran un nombramiento hecho a dedo por el rector Joaquín Goyache, “el mismo rector que el año pasado propuso para el mismo título de honor a la reina Letizia”. En este sentido, las agrupaciones aluden a que más de 12.000 miembros de la comunidad universitaria de la UCM votaron “contra la reaccionaria institución monárquica en el referéndum organizado por estudiantes en 2018, el doble de votos de los que obtuvo el rector en las últimas elecciones”.

Al descontento por los lazos “con la Corona y los políticos de este régimen corrupto” se suma el rechazo a “la relación de la universidad con la Iglesia Católica y sus órdenes religiosas”, en alusión a los recientes acontecimientos alrededor del Colegio Mayor Elías Ahuja. “Tampoco nos olvidamos de los vínculos de la universidad con multinacionales contaminantes como Repsol o Iberdrola, bancos que desahucian familias como el Santander o empresas famosas por sus prácticas antisindicales como Telefónica o el Corte Inglés”, presentes en los Consejos Sociales de las universidades. 

Pan y Rosas y Contracorriente califican la institución universitaria como un centro “antidemocrático” donde la opinión del estudiantado es silenciada, donde “nuestro voto no cuenta en comparación al de los catedráticos y donde los trabajadores de las cafeterías o la limpieza ni siquiera pueden elegir a los rectores que deciden su sueldo”. Por estos motivos,dichas agrupaciones llaman a la concentración el próximo 24 de enero, coincidiendo con el mencionado acto de nombramiento en la UCM.  

Por su parte, la sección sindical de la UCM del sindicato CGT ha dirigido una carta abierta al rector en la que juzga de “mala decisión” el mencionado nombramiento haciendo alusión a un “desprecio por lo público [de las políticas de la presidenta] que devasta a diario el derecho a una educación pública y de calidad que tanto ha costado conseguir”. En el texto, la CGT anima a dar marcha atrás en este nombramiento bajo la premisa de que “no creemos que haya un personaje más pernicioso para la UCM que la presidenta de la Comunidad de Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.