Unidas Podemos
Irene de Miguel, nueva coordinadora autonómica de Podemos Extremadura

Irene de Miguel, diputada en la Asamblea de Extremadura las dos últimas legislaturas, ha resultado elegida como coordinadora autonómica por las bases de Podemos en la región. También ha sido renovado el Consejo Ciudadano Autonómico y la Comisión de Garantías Democráticas.


Irene de Miguel cartel campaña 2019
Irene de Miguel, coordinadora de Podemos Extremadura Podemos

Irene de Miguel, diputada en la Asamblea de Extremadura las dos últimas legislaturas y presidenta del grupo parlamentario Unidas por Extremadura, ha resultado elegida como coordinadora autonómica por las bases de Podemos Extremadura, organización con 9.000 inscritos en la región, de los que 4.500 permanecen activos y 2.100 se habían habilitado para poder ejercer el derecho a voto en los procesos internos. De Miguel sucede a Álvaro Jaén, diputado en la Asamblea que no ocupará ningún puesto en el nuevo Consejo Ciudadano Autonómico, renovado en los mismos comicios, desarrollados telemáticamente del 9 al 17 de junio.

Irene de Miguel ha obtenido 586 votos, el 94,98% de los emitidos. En un principio, optó también a la coordinación regional Vicente Garrido Alcón, maestro jubilado que, finalmente, no reunió el suficiente número de avales para concurrir al proceso definitivo de votaciones.

De Miguel sucede a Álvaro Jaén, diputado en la Asamblea que no ocupará ningún puesto en el nuevo Consejo Ciudadano Autonómico

De Miguel lideraba, también, la lista “Agila Extremadura”, única presentada para el Consejo Ciudadano Autonómico (que se elegía por tercera ocasión desde 2015), y que ha situado en ese órgano a 18 de sus 20 miembros. De la citada candidatura, compuesta por una veintena de personas, repiten, además de la propia coordinadora (que ya formó parte del primer Consejo Ciudadano Autonómico junto a los recientemente electos María Victoria Mata -concejala en Plasencia- y Modesto González Valle), la actual Secretaria de Organización, Yolanda Rangel Venegas, el secretario de Municipalismos, José Antonio González, el ex diputado y secretario de Movimientos Sociales, Daniel Hierro y Clara Sayabera, secretaria de Feminismos-LGTBI, que suma su tercera elección al Consejo Ciudadano. Entre los nuevos perfiles se pueden encontrar incorporaciones de personas procedentes de diferentes puntos de la geografía regional y de distintos sectores profesionales. Destaca la presencia de Jorge Caldera-Serrano y Juan Romero Morales, profesores de la Universidad de Extremadura, la diseñadora Rebeca Caballero, los ingenieros técnicos industriales Gonzalo Torre y Marcelino Díaz, el jurista Abel Álvarez o la periodista Verónica Iglesias. María Del Mar Mota Medina, Pablo Ramiro Guzmán, Montserrat Ventura Pirez, Marcelino Díaz Vázquez, Felisa Suárez Cuéllar, Rebeca Caballero Delso y Begoña López Barcala componen el resto de la candidatura que han alcanzado representación.

Otras dos personas, Mercedes Borrasca y Pablo Rodríguez, concurriendo fuera de lista, también han alcanzado puesto en el referido organismo. En el caso de Rodríguez, resulta su segundo mandato en Consejo Ciudadano, pues formó parte del saliente hasta su dimisión, habiendo sido elegido dentro de la candidatura Extremadura Decide.

Desde la red de círculos, y en unos tres o cuatro meses, se votarán diez representantes adicionales que terminarán por conformar la estructura completa del Consejo Ciudadano Autonómico.

“Este proyecto quiere ser un proyecto integrador donde todas las personas que apuesten por una Extremadura solidaria, cooperativa, feminista con justicia social y ecológica encuentren su espacio de trabajo y de transformación social” (Irene de Miguel)

También se ha renovado en este proceso la representación de la Comisión de Garantías Democráticas, que queda compuesta por Amalia Molano Barroso, Elena Rodríguez Tejada, Gonzalo Ramos Mateos, José Francisco Llera Cáceres y Mari Cruz Merino Vila.

En declaraciones realizadas a El Salto Extremadura, Irene de Miguel, a modo de resumen, ha querido destacar que “en esta nueva etapa o ciclo necesitamos enraizarnos en el territorio, dar más peso al municipalismo, ensanchar el espacio de cambio y mostrar una alternativa real a las políticas que asolan y despueblan Extremadura. Este proyecto quiere ser un proyecto integrador donde todas las personas que apuesten por una Extremadura solidaria, cooperativa, feminista con justicia social y ecológica encuentren su espacio de trabajo y de transformación social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#63741
21/6/2020 18:23

Bravo Irene, estoy seguro que harás un buen trabajo como coordinadora

6
0
#63740
21/6/2020 17:33

Me alegro que los trolls de Vox entren por aquí con sus comentarios con el objeto de atacar e intentar producir sensación de división, se ve que le importamos y lo mismo hasta leen las noticias de El Salto y ven otra realidad

2
0
#63737
21/6/2020 15:55

Es curioso. Se repite el mismo modelo del PSOE en cuanto a organización interna. Candidatas para electorados hechos a medida, tras las depuraciones, purgas y expulsiones. Lo importante es el partido. Lástima que Podemos se haya convertido en aquello que criticaba. Les auguro grandes logros, llegaron para quedarse y mamar de la teta del Estado.

3
7
#63732
21/6/2020 15:20

Nueva? Capaz que no hubiera ganado!!!

4
6
#63715
21/6/2020 10:06

Me temo que El Salto Extremadura se volverá a convertir en un lodazal y en un holliganismo a través de los comentarios en noticias como ésta. Que pena, cada vez se hace más complicado entrar por aquí, no se ven comentarios serenos, reflexivos y sin carga de odio irracional. Dos o tres troll embarran todo

10
3
#63729
21/6/2020 14:49

O sea que según tú todo lo que no sea comulgar con ruedas de molino es trolear no?.

4
8
#63711
21/6/2020 8:39

Debieran reflexionar sobre los motivos por los que casi el 95% de l@s inscrit@s no haya votado. Poca fiesta puede haber por haber dilapidado la ilusión y el capital político con que nació podemos en tan poco tiempo. No hay renovación sino continuismo con la pésima gestión de Álvaro Jaén (un verdadero desastre político), atrás quedaron aquellas buenas intenciones quincemayistas de reparto del poder y de no perpetuar las mismas caras rn los mismos cargos, y De Miguel sigue acumulando cargos y poder de la mano de su sumisión a Madrid. A los círculos les va a ser difícil encontrar a 10 personas pues casi ni las suman entre los pocos que han quedado después de haber sido tanto tiempo ignorados, relegados y vaciados de poder y funciones en favor de una estructura vertical y despótica que confunde deliberadamente democracia con plebiscitos. Se repite la historia del carrillismo: cada vez más flojedad ideológica y menos ambición política transformadora hacia fuera, y cada vez más dureza y rigidez hacia dentro. En el futuro se estudiará la velocidad del ascenso, fulgor y caída de un proyecto político que vino a cambiar el país y sólo cambió el nivel económico de sus líderes y lideresas.

8
16
#63707
21/6/2020 2:02

Buena noticia, se abre una etapa ilusionante en Podemos Extremadura

18
3
#63731
21/6/2020 14:51

No hay más que ver el nivel de participación para ver la ilusión que hay.

4
8
#63730
21/6/2020 14:50

Supermegailusión con el equipazo!!!

4
8
#63701
20/6/2020 20:00

586 votos. Por favor, que alguien, donde debe, reflexione sobre ese número ínfimo. Aún se podría estar a tiempo.

9
0
#63696
20/6/2020 18:39

Enhorabuena a Irene de Miguel y a todo su equipo, me parece la mejor secretaría general para Podemos Extremadura

23
6
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.