Unidas Podemos
Irene de Miguel, nueva coordinadora autonómica de Podemos Extremadura

Irene de Miguel, diputada en la Asamblea de Extremadura las dos últimas legislaturas, ha resultado elegida como coordinadora autonómica por las bases de Podemos en la región. También ha sido renovado el Consejo Ciudadano Autonómico y la Comisión de Garantías Democráticas.


Irene de Miguel cartel campaña 2019
Irene de Miguel, coordinadora de Podemos Extremadura Podemos

Irene de Miguel, diputada en la Asamblea de Extremadura las dos últimas legislaturas y presidenta del grupo parlamentario Unidas por Extremadura, ha resultado elegida como coordinadora autonómica por las bases de Podemos Extremadura, organización con 9.000 inscritos en la región, de los que 4.500 permanecen activos y 2.100 se habían habilitado para poder ejercer el derecho a voto en los procesos internos. De Miguel sucede a Álvaro Jaén, diputado en la Asamblea que no ocupará ningún puesto en el nuevo Consejo Ciudadano Autonómico, renovado en los mismos comicios, desarrollados telemáticamente del 9 al 17 de junio.

Irene de Miguel ha obtenido 586 votos, el 94,98% de los emitidos. En un principio, optó también a la coordinación regional Vicente Garrido Alcón, maestro jubilado que, finalmente, no reunió el suficiente número de avales para concurrir al proceso definitivo de votaciones.

De Miguel sucede a Álvaro Jaén, diputado en la Asamblea que no ocupará ningún puesto en el nuevo Consejo Ciudadano Autonómico

De Miguel lideraba, también, la lista “Agila Extremadura”, única presentada para el Consejo Ciudadano Autonómico (que se elegía por tercera ocasión desde 2015), y que ha situado en ese órgano a 18 de sus 20 miembros. De la citada candidatura, compuesta por una veintena de personas, repiten, además de la propia coordinadora (que ya formó parte del primer Consejo Ciudadano Autonómico junto a los recientemente electos María Victoria Mata -concejala en Plasencia- y Modesto González Valle), la actual Secretaria de Organización, Yolanda Rangel Venegas, el secretario de Municipalismos, José Antonio González, el ex diputado y secretario de Movimientos Sociales, Daniel Hierro y Clara Sayabera, secretaria de Feminismos-LGTBI, que suma su tercera elección al Consejo Ciudadano. Entre los nuevos perfiles se pueden encontrar incorporaciones de personas procedentes de diferentes puntos de la geografía regional y de distintos sectores profesionales. Destaca la presencia de Jorge Caldera-Serrano y Juan Romero Morales, profesores de la Universidad de Extremadura, la diseñadora Rebeca Caballero, los ingenieros técnicos industriales Gonzalo Torre y Marcelino Díaz, el jurista Abel Álvarez o la periodista Verónica Iglesias. María Del Mar Mota Medina, Pablo Ramiro Guzmán, Montserrat Ventura Pirez, Marcelino Díaz Vázquez, Felisa Suárez Cuéllar, Rebeca Caballero Delso y Begoña López Barcala componen el resto de la candidatura que han alcanzado representación.

Otras dos personas, Mercedes Borrasca y Pablo Rodríguez, concurriendo fuera de lista, también han alcanzado puesto en el referido organismo. En el caso de Rodríguez, resulta su segundo mandato en Consejo Ciudadano, pues formó parte del saliente hasta su dimisión, habiendo sido elegido dentro de la candidatura Extremadura Decide.

Desde la red de círculos, y en unos tres o cuatro meses, se votarán diez representantes adicionales que terminarán por conformar la estructura completa del Consejo Ciudadano Autonómico.

“Este proyecto quiere ser un proyecto integrador donde todas las personas que apuesten por una Extremadura solidaria, cooperativa, feminista con justicia social y ecológica encuentren su espacio de trabajo y de transformación social” (Irene de Miguel)

También se ha renovado en este proceso la representación de la Comisión de Garantías Democráticas, que queda compuesta por Amalia Molano Barroso, Elena Rodríguez Tejada, Gonzalo Ramos Mateos, José Francisco Llera Cáceres y Mari Cruz Merino Vila.

En declaraciones realizadas a El Salto Extremadura, Irene de Miguel, a modo de resumen, ha querido destacar que “en esta nueva etapa o ciclo necesitamos enraizarnos en el territorio, dar más peso al municipalismo, ensanchar el espacio de cambio y mostrar una alternativa real a las políticas que asolan y despueblan Extremadura. Este proyecto quiere ser un proyecto integrador donde todas las personas que apuesten por una Extremadura solidaria, cooperativa, feminista con justicia social y ecológica encuentren su espacio de trabajo y de transformación social”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
#63741
21/6/2020 18:23

Bravo Irene, estoy seguro que harás un buen trabajo como coordinadora

6
0
#63740
21/6/2020 17:33

Me alegro que los trolls de Vox entren por aquí con sus comentarios con el objeto de atacar e intentar producir sensación de división, se ve que le importamos y lo mismo hasta leen las noticias de El Salto y ven otra realidad

2
0
#63737
21/6/2020 15:55

Es curioso. Se repite el mismo modelo del PSOE en cuanto a organización interna. Candidatas para electorados hechos a medida, tras las depuraciones, purgas y expulsiones. Lo importante es el partido. Lástima que Podemos se haya convertido en aquello que criticaba. Les auguro grandes logros, llegaron para quedarse y mamar de la teta del Estado.

3
7
#63732
21/6/2020 15:20

Nueva? Capaz que no hubiera ganado!!!

4
6
#63715
21/6/2020 10:06

Me temo que El Salto Extremadura se volverá a convertir en un lodazal y en un holliganismo a través de los comentarios en noticias como ésta. Que pena, cada vez se hace más complicado entrar por aquí, no se ven comentarios serenos, reflexivos y sin carga de odio irracional. Dos o tres troll embarran todo

10
3
#63729
21/6/2020 14:49

O sea que según tú todo lo que no sea comulgar con ruedas de molino es trolear no?.

4
8
#63711
21/6/2020 8:39

Debieran reflexionar sobre los motivos por los que casi el 95% de l@s inscrit@s no haya votado. Poca fiesta puede haber por haber dilapidado la ilusión y el capital político con que nació podemos en tan poco tiempo. No hay renovación sino continuismo con la pésima gestión de Álvaro Jaén (un verdadero desastre político), atrás quedaron aquellas buenas intenciones quincemayistas de reparto del poder y de no perpetuar las mismas caras rn los mismos cargos, y De Miguel sigue acumulando cargos y poder de la mano de su sumisión a Madrid. A los círculos les va a ser difícil encontrar a 10 personas pues casi ni las suman entre los pocos que han quedado después de haber sido tanto tiempo ignorados, relegados y vaciados de poder y funciones en favor de una estructura vertical y despótica que confunde deliberadamente democracia con plebiscitos. Se repite la historia del carrillismo: cada vez más flojedad ideológica y menos ambición política transformadora hacia fuera, y cada vez más dureza y rigidez hacia dentro. En el futuro se estudiará la velocidad del ascenso, fulgor y caída de un proyecto político que vino a cambiar el país y sólo cambió el nivel económico de sus líderes y lideresas.

8
16
#63707
21/6/2020 2:02

Buena noticia, se abre una etapa ilusionante en Podemos Extremadura

18
3
#63731
21/6/2020 14:51

No hay más que ver el nivel de participación para ver la ilusión que hay.

4
8
#63730
21/6/2020 14:50

Supermegailusión con el equipazo!!!

4
8
#63701
20/6/2020 20:00

586 votos. Por favor, que alguien, donde debe, reflexione sobre ese número ínfimo. Aún se podría estar a tiempo.

9
0
#63696
20/6/2020 18:39

Enhorabuena a Irene de Miguel y a todo su equipo, me parece la mejor secretaría general para Podemos Extremadura

23
6
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.