Transexualidad
Colectivos de personas trans, pendientes de la aprobación o reforma de varias leyes

El Gobierno prepara una instrucción para que los Registros Civiles faciliten el cambio de nombre a los menores transexuales, una medida transitoria hasta que se apruebe la reforma de la Ley 3/2007. Dos leyes en stand by en el Congreso y varias autonómicas son otros de los asuntos pendientes. A lo largo del día de este 20 de octubre, varias marchas recordarán las demandas del colectivo.

Cambrolle Orgullo Cádiz
Cambrollé, puño en alto, en el Orgullo LGTBI de Cádiz capital. Alfonso Torres

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de los Registros y del Notariado, prepara una instrucción para que los Registros Civiles de toda España faciliten el cambio de nombre de los menores transexuales que así lo soliciten.

Así lo anunció esta semana en una nota de prensa y tras una reunión con Chrysallis en la que especificó que se trata de una medida transitoria para atender a las demandas de las familias mientras se tramita en el Parlamento la reforma de la Ley 3/2007, cuya aprobación extendería la posibilidad de rectificar la mención registral relativa al sexo a los menores de edad.

Esta reforma, registrada por el Grupo Socialista el 20 de febrero de 2017, se encuentra actualmente en periodo de enmiendas en el Parlamento y tendrá que evitar, como ahora ocurre, que el cambio de nombre resulte imposible en el Registro Civil por el artículo 54 de la Ley del Registro Civil de 1957, que prohíbe “la imposición de nombres que induzcan a error en cuanto al sexo de la persona”.

La reforma de esta ley daría solución a algunas demandas de los colectivos por los derechos de las personas transexuales, pero hay más asuntos pendientes, entre ellos, dos leyes.

Ley de Igualdad LGBTI

Por un lado, la Ley de Igualdad LGTBI, que el 19 de septiembre cumplía un año de su toma en consideración en el Congreso de los Diputados. Mar García Puig, diputada de En Comú que defendió el texto, se muestra optimista y cree que la tramitación de esta ley está avanzada y concitará el apoyo suficiente para ser aprobada. De esta ley, García Puig destaca el “derecho a la autodeterminación de género”. “Es uno de los aspectos más significativos de esta ley y que ya reconocen algunos países”, explica a El Salto.

Ley Integral Trans

Pese a que García Puig se muestra optimista, lo cierto es que los grupos han respondido a esta ley con un total de 187 enmiendas (tiene 97 artículo). Pero más complicado aun lo tiene la Ley Integral Trans. Registrada en febrero de este año, la ley recoge demandas históricas relacionadas con el acceso a la salud y la no discriminación. Ante la ausencia de pasos significativos desde febrero, un grupo de activistas inició una huelga de hambre el 3 de octubre que acabó unas horas después cuando Podemos asegurara que el Pleno del Congreso debatirá su ley antes de agosto de 2019.

Leyes autonómicas pendientes

Fuera del Congreso, muchas comunidades autónomas han dado pasos en los últimos años y así Andalucía, la Comunidad de Madrid, Canarias, Comunidad Valenciana y País Vasco cuentan con leyes específicas sobre derechos de personas transexuales y otras incluyen derechos de personas tran en leyes LGTBI.

Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla León y Castilla La Mancha no tienen leyes autonómicas sobre diversidad sexual, pero a todos los parlamentos autonómicos han llegado propuestas.
En Castilla y León la abstención del PP permitió la toma en consideración el 13 de junio de la Ley de Igualdad Social de la Diversidad Sexual, pero el Gobierno del PP podría bloquear su avance. En La Rioja, también gobernada por los populares se ha presentado una Ley Integral Trans regional que el colectivo Gylda (asociación que agrupa a colectivos LGTB en La Rioja) considera “paralizada”.

Más posibilidades tiene en Asturias la Ley del Principado de garantía del derecho a la libre expresión de la identidad sexual sea aprobado en la primera quincena de noviembre (y luego pasaría al pleno de la Junta General para su aprobación) o la propuesta en Cantabria, donde el Gobierno ha asegurado que es su intención que sea aprobada antes de que acabe este año.

A lo largo del día de este 20 de octubre, Día Internacional de Lucha por la Despatologización de la Transexualidad, marchas en las principales ciudades recordarán las demandas del colectivo, entre ellas la marcha en Barcelona que partirá de Pl. Universitat a las 18.30 o de de Madrid, donde los colectivos han convocado a las 18h en Neptuno.

LGTBIAQ+
La comunidad trans en Egipto: entre la represión y la lucha

El espacio de libertades abierto en el país en 2011 fue aprovechado por el colectivo para mejorar su organización, y a pesar de haberse cerrado brutalmente, aún consiguen hacer oír su voz y cuentan con algunas victorias en el terreno médico y social.

Archivado en: Transexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.