Transexualidad
Colectivos de personas trans, pendientes de la aprobación o reforma de varias leyes

El Gobierno prepara una instrucción para que los Registros Civiles faciliten el cambio de nombre a los menores transexuales, una medida transitoria hasta que se apruebe la reforma de la Ley 3/2007. Dos leyes en stand by en el Congreso y varias autonómicas son otros de los asuntos pendientes. A lo largo del día de este 20 de octubre, varias marchas recordarán las demandas del colectivo.

Cambrolle Orgullo Cádiz
Cambrollé, puño en alto, en el Orgullo LGTBI de Cádiz capital. Alfonso Torres

El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección General de los Registros y del Notariado, prepara una instrucción para que los Registros Civiles de toda España faciliten el cambio de nombre de los menores transexuales que así lo soliciten.

Así lo anunció esta semana en una nota de prensa y tras una reunión con Chrysallis en la que especificó que se trata de una medida transitoria para atender a las demandas de las familias mientras se tramita en el Parlamento la reforma de la Ley 3/2007, cuya aprobación extendería la posibilidad de rectificar la mención registral relativa al sexo a los menores de edad.

Esta reforma, registrada por el Grupo Socialista el 20 de febrero de 2017, se encuentra actualmente en periodo de enmiendas en el Parlamento y tendrá que evitar, como ahora ocurre, que el cambio de nombre resulte imposible en el Registro Civil por el artículo 54 de la Ley del Registro Civil de 1957, que prohíbe “la imposición de nombres que induzcan a error en cuanto al sexo de la persona”.

La reforma de esta ley daría solución a algunas demandas de los colectivos por los derechos de las personas transexuales, pero hay más asuntos pendientes, entre ellos, dos leyes.

Ley de Igualdad LGBTI

Por un lado, la Ley de Igualdad LGTBI, que el 19 de septiembre cumplía un año de su toma en consideración en el Congreso de los Diputados. Mar García Puig, diputada de En Comú que defendió el texto, se muestra optimista y cree que la tramitación de esta ley está avanzada y concitará el apoyo suficiente para ser aprobada. De esta ley, García Puig destaca el “derecho a la autodeterminación de género”. “Es uno de los aspectos más significativos de esta ley y que ya reconocen algunos países”, explica a El Salto.

Ley Integral Trans

Pese a que García Puig se muestra optimista, lo cierto es que los grupos han respondido a esta ley con un total de 187 enmiendas (tiene 97 artículo). Pero más complicado aun lo tiene la Ley Integral Trans. Registrada en febrero de este año, la ley recoge demandas históricas relacionadas con el acceso a la salud y la no discriminación. Ante la ausencia de pasos significativos desde febrero, un grupo de activistas inició una huelga de hambre el 3 de octubre que acabó unas horas después cuando Podemos asegurara que el Pleno del Congreso debatirá su ley antes de agosto de 2019.

Leyes autonómicas pendientes

Fuera del Congreso, muchas comunidades autónomas han dado pasos en los últimos años y así Andalucía, la Comunidad de Madrid, Canarias, Comunidad Valenciana y País Vasco cuentan con leyes específicas sobre derechos de personas transexuales y otras incluyen derechos de personas tran en leyes LGTBI.

Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla León y Castilla La Mancha no tienen leyes autonómicas sobre diversidad sexual, pero a todos los parlamentos autonómicos han llegado propuestas.
En Castilla y León la abstención del PP permitió la toma en consideración el 13 de junio de la Ley de Igualdad Social de la Diversidad Sexual, pero el Gobierno del PP podría bloquear su avance. En La Rioja, también gobernada por los populares se ha presentado una Ley Integral Trans regional que el colectivo Gylda (asociación que agrupa a colectivos LGTB en La Rioja) considera “paralizada”.

Más posibilidades tiene en Asturias la Ley del Principado de garantía del derecho a la libre expresión de la identidad sexual sea aprobado en la primera quincena de noviembre (y luego pasaría al pleno de la Junta General para su aprobación) o la propuesta en Cantabria, donde el Gobierno ha asegurado que es su intención que sea aprobada antes de que acabe este año.

A lo largo del día de este 20 de octubre, Día Internacional de Lucha por la Despatologización de la Transexualidad, marchas en las principales ciudades recordarán las demandas del colectivo, entre ellas la marcha en Barcelona que partirá de Pl. Universitat a las 18.30 o de de Madrid, donde los colectivos han convocado a las 18h en Neptuno.

LGTBIAQ+
La comunidad trans en Egipto: entre la represión y la lucha

El espacio de libertades abierto en el país en 2011 fue aprovechado por el colectivo para mejorar su organización, y a pesar de haberse cerrado brutalmente, aún consiguen hacer oír su voz y cuentan con algunas victorias en el terreno médico y social.

Archivado en: Transexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans
‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Estados Unidos
Ola antigénero Trump, pasado y futuro del infierno que viven las personas trans en Estados Unidos
Aunque los atentados más graves contra los derechos trans en EE UU en los últimos años han venido de parte de los Estados, Trump empieza su mandato cargando contra el derecho a la no discriminación o los tratamientos médicos para el colectivo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.