Trabajo sexual
Gentlemen’s club

La fotógrafa Cristina de Middel hizo un experimento: poner un anuncio en un periódico donde ofrecía pagar a los clientes habituales de la prostitución para que posaran frente a su cámara. 50 euros por 20 minutos si enseñaban su cara. 25 euros, si decidían permanecer en el anonimato. Este es el resultado.

Gentlemens club1
Silvio, 28 años. Guardia de seguridad en un club nocturno. Soltero. Va con prostitutas tres veces al mes y suele pagar 180 reales (40 euros) por 40 minutos con dos chicas. Empezó a usar este servicio a los 14 años. Cristina de Middel
25 ene 2018 11:00

Los medios de comunicación y particularmente la fotografía de prensa se han centrado en una única mitad del negocio a la hora de explicar y retratar la prostitución. Si una nave de alienígenas aterrizara en la Tierra y tratara de entender cómo funciona ese negocio solo leyendo los periódicos, llegarían a la conclusión de que está basado en mujeres que se desnudan en cuartos inmundos, nada más.

Con esta serie de fotografías pretendo ponerle cara a la otra mitad del negocio, que permanece invisible y silenciosa: los clientes.

En junio de 2015 decidí colocar un anuncio por palabras en varios periódicos de Río de Janeiro, lugar casi icónico para el turismo sexual y para los reportajes de prostitución. Mi primera ingenua intención era llegar a conocer y a entender qué tipo de hombres son los que frecuentan prostitutas y, en una segunda fase, también invertir los papeles durante una sesión. Así, los hombres que respondieron a mi anuncio estaban dispuestos a vender su imagen y compartir su identidad y experiencias a cambio de dinero en una transacción parecida a la prostitución. Posarían para ponerle cara a la otra mitad del negocio cobrando 50 euros por 20 minutos si enseñaban su cara y 25 euros si decidían permanecer en el anonimato.

Todos los retratos se dispararon en dos hostales ubicados en zonas muy frecuentadas por prostitutas y clientes de prostitución, alquilando una habitación para cada sesión.

La respuesta fue, para mi sorpresa, masiva, y aún a día de hoy sigo recibiendo resuestas de hombres interesados en participar. 

Gentlemens club 2

Hugo, 70 años. Papá Noel. Soltero y desconoce si tiene algún hijo. Frecuenta prostitutas dos o tres veces al día y normalmente nunca paga. Empezó a ir con ellas a la edad de 12 años y sigue haciéndolo porque piensa que las mujeres están hechas para eso.

Gentlemens club 4

Una de las toallas que ponen a disposición de los clientes en los cuartos alquilados por horas en la zona de la Plaza Tiradentes, en el centro de Río de Janeiro. El precio de la habitación son cinco euros por 20 minutos de uso.

Gentlemens club 3

Newton, 43 años. DJ. Soltero y padre de dos hijos. Frecuenta prostitutas dos o tres veces a la semana y suele pagar 70 reales (16 euros) por sesión. Empezó a usar ese servicio a la edad de 22 años y sigue usándolo porque no le hace daño a nadie, porque es divertido, no hay sentimiento en juego y porque es una simple transacción comercial.

Gentlemens club 5

Daniel, 34 años. Es guardia de seguridad. Casado y padre de ocho niños. Frecuenta prostitutas tres veces por semana y normalmente no paga por sus servicios porque trabajan en el mismo club. Empezó a la edad de 19 años y sigue haciéndolo porque le gusta el placer sin compromiso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
JASB
27/2/2018 12:14

¿Te has planteado que tal vez alguno de ellos fingiera y solo lo hiciera por dinero?

0
0
#9151
26/2/2018 14:11

Un artículo muy pobre.

0
0
#9119
25/2/2018 14:53

Muy interesante, pero me quedo con ganas de un poco más de profundidad

4
1
Mertxe
25/2/2018 17:36

Yo también he pensado eso, pero luego me he dicho que quizá la artista 'Cristina de Middel' ha preferido que nostr@s hagamos nuestras propias interpretaciones. Y me gusta. ;-)

2
0
matriouska
25/2/2018 13:29

Interesante experimento que da la vuelta a los papeles y nos muestra a los "clientes". Gracias

4
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.