Temporeros
Cientos de jornaleros migrantes en Almería se manifiestan en apoyo a Palestina frente al genocidio

Cientos de trabajadoras del campo almeriense se manifiestan en Níjar para mostrar su apoyo al pueblo palestino frente al genocidio
NijarPalestina
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina
29 abr 2024 06:00

Durante la mañana del domingo, cientos de trabajadores migrantes de los campos almerienses se han manifestado contra el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. La marcha ha partido desde los campos de Campohermoso y ha recorrido 8 km hasta llegar a San Isidro ambos pertenecientes al municipio de Níjar.

La convocatoria organizada por Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar, el Sindicato Andaluz de Trabajadores y Nación Andaluza ha exigido “a los gobiernos terroristas de Israel y EE. UU. el cese inmediato de las acciones terroristas que están ejecutando contra el Pueblo Palestino y que ya han causado más de 35000 muertes, más de la mitad, niños”.

Los campos almerienses son una parte esencial de la llamada “huerta de Europa” en la que se producen de media anual 3,5 millones de toneladas de frutas y verduras a costa del trabajo de los más de 5.000 trabajadores migrantes repartidos en centenares de asentamientos chabolistas ante la falta de acceso a la vivienda. Unas trabajadoras que pasan su jornalada laboral bajo los invernaderos y en fábricas de envasado en una situación precaria y llena de abusos laborales a pesar de que el sector produce más de 3.000 millones de euros de ingresos anuales.

NijarPalestina2
Jornaleros del campo de Níjar se manifiestan contra el genocidio en Palestina

“Este Frente Popular de la Comarca de Níjar que diariamente lucha contra la explotación, en condiciones muy difíciles, está con el corazón y el alma con el Pueblo Palestino”, sostienen desde el SAT Almería. La Asamblea Solidaridad con Palestina de Níjar denuncia además “la doble vara de medir de los gobiernos cómplices y tibios como el de la UE” y creen que la paz en la región “solo se puede construir desde el reconocimiento del Pueblo Palestino a la Autodeterminación y a vivir en Paz”.

Ocupación israelí
Masacre en Gaza Activistas por Palestina denuncian el genocidio con dos pancartas gigantes frente a la Embajada israelí
Activistas pro palestinos irrumpen frente a la Embajada de Israel en España y desplegan dos grandes pancartas de denuncia de la masacre de Gaza y el colonialismo israelí en los territorios ocupados.

La del pasado domingo ha sido la segunda marcha en apoyo al pueblo palestino en la zona, coincidiendo la primera con el Domingo de Ramos y en pleno ramadán. Desde la organización anuncian además que están organizando una tercera marcha para exigir “que se acabe el genocidio contra el pueblo palestino”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
HERRIBERO
30/4/2024 17:59

Solidaridad humana que llama a ver el "genocidio" desde el "exilio explotador". Son las gentes del pueblo, NO los gobiernos los que buscan la solución, que los "sionistas" "colonos (armados) y Gobierno ultra", se están apropiando de TODA Palestina. Netanyahu tiene que sentarse ante el Tribunal de Derechos Humanos, por ¡Genocida reincidente!

0
0
Asanuma
29/4/2024 12:22

Además. los refugiados palestinos de los campamentos están mostrando su agradecimiento a los estudiantes de EEUU: https://www.aljazeera.com/program/newsfeed/2024/4/28/palestinians-in-rafah-express-thanks-to-us-university-protesters

1
0
RamonA
29/4/2024 9:39

Los “nadie” tienen más dignidad y muestran más solidaridad que algunxs ministrxs exaltadxs de ayer. El pueblo, no un partido, salva al pueblo.

3
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.