Teatro
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona inicia con teatro extremeño una nueva temporada

Teatro, lecturas dramatizadas, talleres presenciales y en línea, residencias artísticas y otras actividades didácticas conforman la 14ª Temporada de la Sala de Los Santos de Maimona.



Sala Guirigai
Sala Guirigai en Los Santos de Maimona.
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona inicia con teatro extremeño, el próximo viernes 11 de septiembre, su 14 temporada de artes escénicas dirigida especialmente a un público familiar y jóvenes. Una programación de calidad, lúdica y artística, desarrollada en un espacio que cumple las medidas de seguridad sanitarias y sociales recomendadas por el Ministerio de Sanidad y las responsabilidades que exigen las circunstancias (aforo reducido al 50%).

Durante este otoño, la Sala acogerá seis espectáculos de teatro producidos por compañías nacionales e internacionales, un concierto musical, dos lecturas dramatizadas y un taller de creación teatral para familias. Una programación que se realiza con el patrocinio de Diputación de Badajoz y en colaboración con el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura, el Circuito Ibérico de Artes Escénicas, la Red de Teatros Alternativos y Girando Por Salas.

Asimismo, la Sala organizará, con la participación de la Asociación de Públicos de Guirigai, Asociación Cultural Matilde, actividades para centros educativos. Además, en colaboración con la plataforma curatorial MAL, Sala Guirigai continúa su programa de residencias artísticas y experimenta con nuevas temáticas y formatos digitales mediante talleres en línea.

Este viernes 11 de septiembre, la Sala abre sus puertas con una doble sesión -a las 19,30 y a las 21,30 horas-, de la obra Entredoblaos,  teatro íntimo, de la compañía extremeña La Oveja Negra (Zafra, Badajoz)

Este viernes 11 de septiembre, la Sala abre sus puertas con una doble sesión -a las 19,30 y a las 21,30 horas-, de la obra Entredoblaos,  teatro íntimo, de la compañía extremeña La Oveja Negra (Zafra, Badajoz). Una comedia sobre la muerte dirigida por Paco Vizcaíno y Karmele García, que también forman parte del elenco junto a Charo Osorio, Fernando Cea, Carlos Delgado y Valentín Iglesias.  

Además, sobresalen Orlando, de la compañía Teatro Defondo, adaptación teatral de una de las obras más aclamadas de Virginia Woolf; Juego de Sillas, de Cal Teatre, teatro familiar sobre la relación entre las personas y cómo el lugar que ocupamos condiciona nuestros puntos de vistas; El Lazarillo de Tormes, con dramaturgia y dirección de Etelvino Vázquez (Teatro del Norte, Asturias); y Entremezes, de Teatro das Beiras (Covilhã, Circuito Ibérico), un espectáculo teatral con música en vivo que evoca al primer texto de la literatura teatral gallega, de Gabriel Feijoo de Araujo, para descubrir que portugueses y españoles continúan unidos por memorias e historias comunes.

Los puntos de venta de entrada anticipada son Librería del Instituto, en Los Santos de Maimona, y La Industrial, en Zafra.  Para más información o reservas,  www.guirigai.com. Apertura de taquilla, media hora antes de cada función.

Programación
SEPTIEMBRE

·         Vie 11 - 19.30h y 21.30h • Teatro Extremeño ENTREDOBLAOS, TEATRO ÍNTIMO LA OVEJA NEGRA (ZAFRA)

·         Jue 24 - 20.00h • Dramatización Polifónica DICCIONARIO ELEMENTAL Y ECLÉCTICO PARA Y EN TIEMPOS DE PANDEMIA MALDITA CULTURA • TEATRO GUIRIGAI

OCTUBRE

·         Vie 9 y Sáb 10 – 18´30h | 20.00h  TALLER DE CREACIÓN TEATRAL IMPARTIDO POR | LOS ANISAKIS (MADRID)

·         Vie 16 – 21.00h | Circuito Ibérico INSTRUÇÕES PARA QUALQUER FUTURO GOVERNO QUE DESEJE ABOLIR O NATAL A COMPANHIA TEATRO DO ALGARVE  TEATRO EM PORTUGUÊS

.         Vie 30 – 11.00h y 21.00h | Clásicos de la literatura universal ORLANDO | TEATRO DEFONDO  (MADRID) DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN | Vanessa Martínez  TEXTO ORIGINAL | Virginia Woolf INTÉRPRETES | Gustavo Galindo, Pablo Huetos, Rebeca Sala, Pedro Santos y Gemma Solé 

Archivado en: Extremadura Teatro
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.