Tauromaquia
Financiación pública de la tauromaquia, política extremeña y crisis de valores

Una reflexión sobre la ética de la violencia y del trato a los animales, centrándose en el caso de la tauromaquia y del dinero público invertida en ella en Extremadura, mientras algunas necesidades de carácter social quedan desatendidas.

Plaza de toros Cáceres
Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local.
4 ago 2019 01:29

Imagina que tienes la potestad de diseñar un mundo ideal en el que vivir, imagina que en esta construcción puedes incluir diferentes elementos, tanto animados como inertes. Seguro que, en tu plan para un mundo feliz, se incluyen animales no humanos.

En el debate abierto en la época presente sobre la relación existente entre el ser humano y todo lo que le rodea (el planeta que habita y sus integrantes) es posible reconocer la existencia de problemas y dificultades en los modelos prioritarios de valores éticos que afectan a la sociedad en su conjunto y como ésta se desarrolla en el medio físico que ocupa. Estos conflictos se convierten de manera directa en un verbo matriz, en un problema estratégico de la educación ambiental, la sostenibilidad y el equilibrio.

Todas las teorías éticas al respecto (utilitarismo, igualitarismo, consecuencialismo negativo o las teorías de los derechos) apoyan una defensa de la consideración moral de los animales no humanos como animales sintientes
Un valor ético o moral es la cualidad abstracta de un objeto, estado o situación, que provoca en el sujeto un interés o aversión por esa cualidad, que puede ser tanto racional como sensitiva. Valorar, emitir un juicio u otorgar una importancia, es inherente a la propia capacidad del ser humano de emitir respuestas ante los estímulos recibidos. Si nos centramos en analizar las relaciones que se mantienen en la actualidad entre animales humanos y no humanos, es fácil observar cual es la importancia que atribuimos a dichas relaciones a la hora de acometer un juicio o decisión moral: es muy escasa (aunque vaya en aumento ) y, en algunos casos, es inexistente. No obstante, en el campo del estudio de estas relaciones todas las teorías éticas al respecto (utilitarismo, igualitarismo, consecuencialismo negativo o las teorías de los derechos) apoyan una defensa de la consideración moral de los animales no humanos como animales sintientes.
Antiespecismo
Juan Ignacio Codina: “El antitaurinismo no es una simple moda”

El periodista y doctor en Historia Contemporánea Juan Ignacio Codina explica en Pan y Toros que los argumentos contra la tauromaquia y a favor de los animales ya eran esgrimidos hace siglos por destacadas personalidades de la filosofía, ciencia, letras, religión y política.

El camino de la virtud se aleja de la desorientación que emana del uso de la violencia para resolver conflictos, sea cual fuere el contexto en el que esta aparece. Entendemos la violencia como la interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma aprendida e intencional, amenaza o inflige un daño, mal o sometimiento grave, ya sea éste de tipo sexual, físico, psicológico o verbal, a un individuo o a una colectividad. La violencia es el uso intencional de la fuerza física o de amenazas, que tiene como consecuencia (o es muy probable que tenga como consecuencia) atentar contra la dignidad de otro individuo. ¿Es menos violencia si una conducta humana intencional que en último término tiene como consecuencia la muerte, se acomete contra un animal no humano? ¿Es menos lesivo el sometimiento a voluntad de un individuo sintiente de otra especie, por fines meramente recreativos, de entretenimiento u ociosos? ¿Qué virtud ampara al ser humano que somete a otros animales?

Partiendo desde esta fundamentación ética necesaria para construir un mundo mejor, abordar la financiación pública de los espectáculos taurinos en Extremadura, de las escuelas de tauromaquia, de las peñas, las asociaciones y festejos de toda índole en la que se cambia para el ocio del pueblo, por ejemplo, un balón por un ovino (animal sintiente) se presenta, cuanto menos, como preceptivo.

La inversión publica realizada por los representantes del pueblo extremeño para los festejos taurinos, sumado al dinero que pagamos con nuestros impuestos invertido por el PSOE en la adquisición de utillaje y material para escuela taurina (40.000€), asciende a un total de 562.764€
Analizando los datos derivados del dinero público destinado desde la Diputación de Badajoz al lobby de las “artes” taurómacas, éstos arrojan unos resultados preocupantes. Sólo en el último ejercicio presupuestario de 2019, entre el dinero de los y las extremeñas destinado a la administración general de tauromaquia (unos 39.750,00 €); la inversión realizada por los que representan al pueblo extremeño en su totalidad a los festejos taurinos (478.214,00 €); más la subvención a la federación taurina de Extremadura de 4.500,00 €; la cuota a la Asociación Nacional de Escuelas Taurinas (300,00 €), sumado al dinero que pagamos con nuestros impuestos invertido por el PSOE en la adquisición de utillaje y material para escuela (40.000,00€), asciende a un total de 562.764 €. ¿Pero cómo se interpretan estos datos?

La siguiente comparativa puede presentarse como esclarecedora. En Villanueva de la Serena, la localidad natal del presidente de la Diputación de Badajoz, desde 2016 se habla de la construcción de una Guardería Municipal. En el ejercicio presupuestario de ese año se contemplaba un anexo de inversión de una partida de 270.000 € destinadas a dicha guardería, que no llegó a ejecutarse nunca. Con el dinero presupuestado para la tauromaquia y sus derivados, al menos dos guarderías se podrían construir al año en la provincia de Badajoz.

La Diputación de Badajoz debiera estructurar las inversiones en función de las necesidades de todos los ciudadanos y ciudadanas, y no respondiendo como hasta ahora a los intereses de unas pocas empresas
Si queremos superar la crisis de valores que afecta a toda la sociedad en el siglo XXI, deben ser, en primera instancia, las administraciones públicas quienes den ejemplo y trabajen para construir un futuro mejor que, obligatoriamente, debe pasar por priorizar en las inversiones públicas. Al igual que, cuando hablamos de valores, se entiende que éstos deben estar debidamente jerarquizados para alcanzar la virtud (partiendo de los valores transcendentales, pasando por los morales, los sub-morales, hasta los biológicos no racionales) a la hora de tomar decisiones que afectan al total de la ciudadanía pacense, desde la Diputación de Badajoz debiera imperar el mismo principio y estructurar las inversiones en función de las necesidades de todos los ciudadanos y ciudadanas, y no respondiendo como hasta ahora a los intereses de unas pocas empresas.

Invertir en violencia contra un animal no humano, un animal que no pertenece a nuestra especie pero que al igual que nosotras y nosotros siente dolor, no puede ser justificada en ningún caso, y mucho menos ser costeado con el dinero de la ciudadanía extremeña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
#37965
4/8/2019 9:31

La tauromaquia, sin las subvenciones públicas, desaparecería

5
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Escapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.