Sindicatos
Nace una nueva fuerza sindical en Extremadura: el sindicato 25 de Marzo

En una rueda de prensa, varias activistas han anunciado el nacimiento del Sindicato 25 de marzo, un sindicato combativo, asambleario y multisectorial para incidir en los sectores más precarizados de la región.
Asociación 25 de marzo sindicato
Rueda de prensa de la Asociación 25 de marzo ayer, en Mérida. El Salto Extremadura

En una rueda de prensa celebrada en Mérida, varias activistas de la región han anunciado el nacimiento del Sindicato 25 de Marzo, "un sindicato multisectorial que, ante la situación precaria en la que nos encontramos, ha surgido por la necesidad urgente de un nuevo espacio organizativo que sea por y para la clase trabajadora de la región”.

De ámbito regional, asambleario, independiente y con “perspectiva de clase”, buscarán analizar y resolver conflictos puntuales y cotidianos, "haciendo hincapié en la importancia de avivar las conciencias del conjunto de las personas trabajadoras, quienes tienen como aspiración poner en entredicho la raíz de estos problemas más inmediatos”. Arguyendo que la solidaridad entre las clases trabajadoras es fundamental para la mejora de las condiciones (laborales, sociales...) de la mayoría de personas en la región, las y los portavoces del recién creado sindicato han explicado la intención de tomar parte “en las reivindicaciones contra los desahucios, los cortes de luz, o cualquier otro tipo de injusticia que prevalezca en la vida diaria de la clase trabajadora”.

Conformados “como una organización combativa que procurará recuperar el sentido originario del sindicalismo”, la organización sindical pretende “estar en todos aquellos centros de trabajo donde se produzca un atropello a la dignidad de los y las trabajadoras de cualquier sector”. Asimismo, prometen tener destacada presencia “en los sectores más precarizados de la región, como es el sector agrario, la hostelería, la ayuda a domicilio o el reparto de comida”. Para ello, advierten que trabajarán por la promoción de huelgas, asesoramiento laboral, organización de piquetes y, en general, apoyo “a cualquier trabajador o trabajadora que se sienta desprotegida ante los abusos de su empresa”.

Movimientos sociales
La Asociación 25 de Marzo y la continuidad de un hilo rojo en Extremadura

En esta suerte de crisis de las clases subalternas en la que, con matices, parece que estamos instalados, la construcción de una especie de historia en lucha puede jugar un papel muy interesante en pos de su superación. A ello pueden contribuir historiadores profesionales, pero también jornaleros, pensionistas, camareros, estudiantes… y colectivos organizados como es, en este caso, la Asociación 25 de marzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Cultura AGCEX critica a Vox por cuestionar el papel de los gestores culturales en Extremadura
AGCEX responde a Javier Bravo (Vox) por cuestionar a los gestores culturales y defiende su papel esencial en el desarrollo de Extremadura y el acceso a la cultura.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
#92042
9/6/2021 11:18

La mejor defensa para un trabajador , del sector que sea , es elegir bien su voto y poner en el gobierno de sus instituciones a un partido que defienda sus derechos . Sin voto adecuado , no hay cambio . Yo pregunto a los trabajadores : a quién han dado su voto ? Creen que un sindicato o colectivo social pueden gobernar y cambiar su destino ? El voto de la clase trabajadora , no puede ser el mismo que el de la élite sátrapa que los explota y les va quitando derechos . Sin un voto ajustado a la realidad de la clase a la que se pertenece ...y si no se crea esa intención de voto , no habrá futuro digno para el ciudadano trabajador , sea médico , o jornalero del campo , o maestro de escuela ,etc . Pensamiento crítico y libre , conciencia de clase , honradez y valentía ..eso es el camino a la utopía . Lo otro son quimeras.

0
0
#88444
29/4/2021 14:32

Que poco han aprendido estas personas, un sindicato? Y la refora laboral?

0
0
#87880
22/4/2021 11:06

Buena iniciativa, espero un buen futuro a este sindicato, los sectores más precarizados de Extremadura están abandonados por el sindicalismo

9
3
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.