Sanidad pública
Cinco concentraciones simultáneas para salvar a la sanidad pública en Madrid

Vecinas y vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid protestan de nuevo junto a cinco grandes hospitales de la comunidad para denunciar el deterioro de la atención primaria que repercute sobre las urgencias hospitalarias.
Concentración La Paz Sanidad marzo
Imagen de la concentración en el Hospital La Paz. Álvaro Minguito
13 mar 2024 19:14

En 2024 la Comunidad de Madrid es la segunda región con un porcentaje de gasto en Atención Primaria menor: un 10,03%. Por detrás de Madrid solo está la Comunidad Valenciana, con un 9,23%. Delante de estas, y a mucha distancia, comunidades como Extremadura con un 18,58% o Andalucía con un 18,45%, según los datos del último informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). La consecuencia de esta escasez de gasto en la comunidad liderada por Ayuso: un deterioro del primer nivel asistencial que repercute en las urgencias hospitalarias, en palabras de Guillén del Barrio, enfermero del Hospital La Paz, que acudía este miércoles a una de las cinco concentraciones convocadas por Vecinas y vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid, el espacio que lidera la lucha por la sanidad pública en estos momentos.

“El deterioro de la primaria está haciendo que la gente enferme más y así lo estamos viendo en los hospitales”, expresa del Barrio, quien acaba de pasar por la sala de urgencias y este miércoles ya hay gente en los pasillos “cuando esto antes solo pasaba los lunes que eran los días más duros”.

Desde el espacio denuncian el desmantelamiento de la atención primaria, la apertura incompleta de las urgencias extrahospitalarias (sin médica o médico en gran parte de ellas) y el colapso de las urgencias hospitalarias. “Sin personal suficiente para absorber la derivación de pacientes de los servicios citados, esta situación se hace insostenible por más tiempo” señalan las convocantes.

Denuncian que las urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid han aumentado un 47%, comparando datos entre 2020 y 2022. Aumentos que van desde el 38% en La Paz y el Clínico, hasta el 63% en el Hospital del Sureste.

Desde este espacio y con datos oficiales denuncian que las urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid han aumentado un 47%, comparando datos entre 2020 y 2022. Aumentos que van desde el 38% en La Paz y el Clínico, hasta el 63% en el Hospital del Sureste.

Por segunda vez

Esta es la segunda vez que desde este espacio vecinal convocan una concentración simultánea en cinco hospitales de Madrid: Hospital Doce de Octubre, La Paz, Clínico San Carlos, Gregorio Marañón, y Hospital del Sureste. Según los datos de la organización, en este último hospital, que mantiene un conflicto en las urgencias por la falta de personal, se ha sucedido la concentración más numerosa con 500 personas a la entrada del centro sanitario.

También centenares de vecinas han ocupado las escaleras del Doce de Octubre, donde las concentraciones, que aglutinan a vecinos del sur de Madrid, suelen estar más concurridas. “En el Doce de octubre el deterioro de la Sanidad Pública es más que evidente. Es el primer paso para la privatización, destrozar lo público para justificar contratas con las privadas. Mientras vemos cómo se enriquecen familiares y amigos comisionistas”, denuncian desde la Asamblea de Carabanchel, en alusión a la investigación sobre fraude fiscal que pesa sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad Isabel Díaz Ayuso, quien habría cobrado dos comisiones de casi dos millones de euros por intermediar entre dos empresas para la compra venta de mascarillas que posteriormente han sido ofrecidas a las distintas administraciones.

“Hay que señalar y agradecer que esta lucha la están liderando los usuarios de la sanidad ya que los trabajadores no están ahora mismo a ese nivel de movilización”, expresa Guillén del Barrio. "Aunque no parezcan buenos tiempos la lucha vecinal ha conseguido recuperar parte del terreno: como las urgencias extrahospitalarias que están en muy mal estado pero el plan inicial era cerrarlas del todo", expresa este enfermero, que incide en poner en valor la lucha vecinal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Subida salarial Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios
Dos de los tres sindicatos convocantes han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por ser “insuficiente”.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Israel
Genocidio Netanyahu suspende la liberación de más de 600 prisioneros palestinos
Tras una ceremonia de entrega de cautivos israelíes en Gaza, durante la cual un soldado israelí besó las cabezas de dos combatientes de Hamas, un indignado Netanyahu suspendió la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Justicia
Juana Rivas “Mami, tengo miedo”, Gabriel revela una llamada desesperada a su madre, Juana Rivas
El hijo mayor de Juana Rivas comunica, a través del equipo jurídico de su madre, un audio que envió cuando tenía 13 años a su madre, “porque tengo miedo que Daniel, con sólo 11 años, pueda volver a Italia bajo la custodia de nuestro padre”
Almería
Almería Níjar desalojará un asentamiento dejando sin alternativa habitacional a sesenta trabajadores del campo
El próximo martes el Ayuntamiento de la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional

Últimas

Análisis
Análisis Alemania: victoria sin entusiasmo de la CDU y retorno de La Izquierda
Los conservadores optan a gobernar con el SPD en coalición. AfD obtiene un resultado histórico que le convierte en amenaza para el futuro de Alemania. La Izquierda se desempeña bien en las elecciones tras una campaña tácticamente inteligente.
Madrid
Madrid “Con anunciar vivienda pública no basta”: reclaman un uso social de los terrenos de la excárcel de Carabanchel
Asociaciones vecinales y de vivienda piden al Gobierno que permita la participación del barrio, respete su movilidad y sus zonas verdes y aplique un modelo de vivienda pública real que tenga impacto en la ciudad.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.

Recomendadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.