Sanidad pública
Alcalá de Henares pide el cese de la directora de hospital que quería quitar los móviles a los pacientes

Con 22 votos a favor y la sola oposición de los ediles del Partido Popular, el pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado pedir el cese de María Dolores Pilar Rubio Lleonart por las declaraciones en las que ordenaba retirar el móvil a los pacientes.
Protesta hospital Principe de Asturias
Protesta de Sanitarios en el hospital Principe de Asturias, en Alcalá de Henares.

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado en la mañana del 9 de febrero, con la oposición de los ediles del Partido Popular, solicitar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid el cese de la directora gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de esa localidad, María Dolores Rubio Lleonart, tras los audios difundidos en los que ordenaba quitar los móviles a los pacientes para evitar la comunicación con sus familias y de esa manera evitar reticencias ante posibles traslados al Hospital Isabel Zendal.

La convocatoria al pleno extraordinario de este martes tenía como único punto tratar el cese de la funcionaria y la expectativa estaba centrada en qué votaría los cinco ediles populares, dado que los socialistas —partido gobernante en el consistorio—, Unidas Podemos-IU, Ciudadanos y Vox ya habían anticipado su voto a favor al considerar que las expresiones filtradas eran inaceptables. De esta forma, la moción de cese ha obtenido 22 votos en positivo y cinco votos en contra.

Las palabras de Rubio, difundidas por la Cadena Ser, habrían sido grabadas en una reunión interna de trabajo con el director médico del Centro, las directoras de Enfermería y Continuidad Asistencial, un subdirector médico y el Coordinador del servicio de admisión. “¿Los pacientes tienen que tener un móvil? ¿Por qué tienen que llamar a la familia? El traslado se les comunicará cuando ya estén saliendo del hospital. En una embajada no te dejan pasar con teléfono”, decía.

Coronavirus
Enfermeras de Urgencias denuncian que les han negado mascarillas FFP2
Enfermeras y auxiliares del madrileño Hospital del Henares denuncian que el pasado domingo la supervisora de guardia les negó material de protección.


Rubio Lleonart fue designada en
 el cargo el 1 de diciembre de 2020. Con anterioridad se había desempeñado durante cinco años como directora del Hospital Doctor Rodríguez Lafora de la Comunidad de Madrid. También se desempeñó como directora general de Salud Pública de La Rioja y de Castilla La Mancha.

Tras una hora de debate, se procedió a la votación pendientes de si el partido popular votaría en contra o se abstendría, aunque finalmente se conoció su voto por la negativa. La aprobación de la moción fue celebrada desde el exterior por personal sanitario y un grupo de vecinos que esperaba a las afueras del consistorio municipal por la resolución.

Sin embargo, tanto desde la Consejería como la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ya han anticipado que no se plantean destituir “a una profesional que ha sido grabada en una conversación privada”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Racismo institucional Diallo Sissoko, una víctima más del sistema de acogida a migrantes
La muerte de este ciudadano maliense durante su encierro en el CAED de Alcalá de Henares ha puesto de manifiesto algunas de las deficiencias del sistema de acogida a migrantes en el Estado español.
Alcalá de Henares
Alcalá de Henares Río Henares: cuando el ayuntamiento llama renaturalizar a lo que el ecologismo denomina desnaturalizar
Alcalá de Henares está ejecutando un plan, dotado con 1,3 millones de euros y financiación europea, para cambiar la ribera del Henares a su paso por la localidad que ha desatado las críticas de los colectivos ecologistas locales.
Derecho a la vivienda
Madrid La PAH frena el desahucio de dos ancianos en Alcalá de Henares que fueron “estafados” al avalar a su hijo
Un recurso presentado por el abogado ha conseguido parar el desalojo de este matrimonio que se enfrentaba por quinta vez al alzamiento de su vivienda habitual tras avalar a su hijo frente a un prestamista. Sin alternativa habitacional, la PAH se ha concentrado desde primera hora de la mañana para impedirlo.
#82423
12/2/2021 10:05

Curioso, no sabía yo que se podía considerar conversación privada una orden ilegal a los trabajadores que están a tu cargo.

0
0
#82291
10/2/2021 10:27

las gerencias de los hospitales se están mostrando como auténtica chusma

0
0
#82229
9/2/2021 16:25

Señalarñr que los vecinos y trabajadores sanitarios frente al ayuntamiento estaban convocados por la Plataforma para la defensa y mejora de la Sanidad Pública constituida por entidades vecinales, de educación, sindicales y políticas de la ciudad

1
0
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.