Migración
Hayer

Hay personas que luchan porque luchar es una manera de construir. Resistir, recordar, anotar los nombres para que no vuelva a suceder. Hayer es una de esas personas.
Hayer
Entrevista a Hayer en la Caravana Abriendo Fronteras
Ecologistas en Acción Participante en la Caravana Abriendo Fronteras
16 sep 2022 07:00

“Canto, bailo y por eso resisto”. Dice Hayer en la entrevista. Hay personas para las que la vida es eso: resistir. Muchas veces ese “resistir” es contra algo. Por ejemplo, contra algo injusto que les pasó y que se convirtió en un dolor muy grande, casi insoportable. Ese es el caso de Hayer. Sus dos hijos se subieron en el mismo barco, el 2 de marzo de 2011. Ha repetido tantas veces esa fecha que no necesita tatuársela. Sabe que llegaron de Túnez a Italia, no era un cayuco, era un barco con asientos, cada uno pagó el suyo. Aunque pagar no marca la diferencia entre tener más o menos posibilidades de llegar a la costa del otro lado, subir a una patera a menudo es mucho más caro que ese barco con asientos. “El mar no es la única forma de morir si quieres atravesar fronteras y no tienes un papel que te dé el permiso” dice.

Fue a partir de ese día, el 2 de marzo de 2011, cuando la vida de Hayer pasó a ser una lucha por resistir. Resistir frente al dolor. Resistir frente a las fronteras que matan a las personas que viven en los extrarradios que cada vez son más abultados. Resistir frente a las embajadas y los gobiernos que siempre eligen no ver, no escuchar y callar. Resistir para que buscar un hueco a la vida no sea un delito. Resistir frente a las ganas de dejarse llevar mecida por el mar.

Hayer lleva un pañuelo en la cabeza, un blusón blanco y unas pulseras que suenan levemente cuando coge el boli para escribir en la hoja del cuaderno dos nombres, Bechir y Mohamed. Tenían 22 y 25 años cuando se subieron a ese barco con asientos. Sabe que llegaron a Italia, pero no sabe qué pasó después, quizás fueron víctimas del tráfico de órganos, quizás, no lo sabe. Titubea como pensando si compartir ese otro montón de opciones en las que ha tenido tiempo de pensar en todos estos años, pero solo dice una cosa más: “Necesito encontrar sus cuerpos, vivos o muertos”.

Hayer resiste porque es fuerte y combativa. Resiste, también, porque se ha juntado con otras madres para las que la vida se convirtió, igual que para ella, en una lucha por resistir. Y resistir contra todo lo que les pasa es más posible si están juntas. Se juntan para no dejarse llevar por el mar hasta que las hunda, como si todo diese igual, como si sus hijos desaparecidos no importasen. Como si ellas, con su fuerza y su dolor, no existieran. Se juntan y, quizás por eso, Hayer dice: “Seguiré creyendo que podemos derribar las fronteras aunque todo el mundo haya perdido la esperanza, seguiré construyendo con las demás madres aunque los demás estén destruyendo”.

Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.