Medio rural
Cuando florece un ciruelo

Las asociaciones Panal y Colletero preparan hoy la ‘Fiesta del ciruelo en flor’ mientras no olvidan "un café" en Nalda donde compartieron sueños, ilusiones y pesadillas junto con Lorena Rodríguez y Alberto Cañedo de Carcaboso, un pueblo de Cáceres. 

Ciruelo en flor2
Ciruelos en flor. Al fondo, Nalda (La Rioja) Andreas Oestreicher

Un 17 de marzo Lorena Rodríguez, actual alcaldesa de Carcaboso y Alberto Cañedo, su exalcalde, fueron a visitar Nalda y tomaron un café con las mujeres de Panal y Colletero. Fue un día después de unas jornadas realizadas en Logroño denominadas ‘Ruralidades’. 

Para el Panal y Colletero fue una visita de las que dejan “mucha huella" y como siempre hacen estas dos asociaciones, cuando una visita deja huella, se hicieron una fotografía en el ‘Arco de la Villa’.

Había cosas en común: para empezar, Carcaboso (Cáceres) tiene una población estimada en unos 1.120 habitantes y Nalda (La Rioja) se acerca a los 1.000. Con áreas de extensión semejantes, y pertececiendo ambas a la Plataforma Rural, su intención es que el pueblo siempre sea para y por los vecinos y las vecinas. 

Alberto Cañedo se enfrenta a 17 años de inhabilitación, mas de 120.000 euros, mas costas judiciales, y si no hace frente a los pagos, tendría que entrar en prisión. La oposición del consistorio de Carcaboso “no entendió” que escuelas abandonadas pudieran ser centros agroecológicos, que una bandera LGTBI+ pudiera ondear en el ayuntamiento, tampoco entendió que el municipio se declara insumiso al TTIP y libre de transgénicos o que se apostara por el apoyo mutuo.

Para el Colletero y Panal es una historia que "les conmueve" porque ellas también han sufrido bastantes persecuciones, sobre todo “persecuciones mediáticas”. Por ahora no han llegado hasta los juzgados; “prevén que llegue y que lleguen a situaciones casi así de insostenibles”. 

Lorena y Alberto visitaron La Casita en Nalda y les enseñaron algunos de sus proyectos y se sorprendieron de cuánta coincidencia tenían “Carcaboso desde el ecomunicipalismo y nosotras desde esta historia de comunidad cuidadora que tenemos entre manos”.

Alberto Cañedo terminó diciendo que “en Carcaboso es necesario que las mujeres den ese paso cualitativo para gestionar el empleo tan fructífero como lo están desempeñando estas grandes mujeres de Nalda”.

Tanto las asociaciones de Panal como Colletero han sido invitadas para ir a Carcaboso y contar lo que se realiza en Nalda.

A Lorena y Alberto les gusta la palabra pueblo más que ciudadanía porque un “pueblo también tiene mucho que decir frente a la ciudad y los pueblos dicen mucho” y "admiraron" cómo la cesión de huertas y espacios agrarios por parte de los y las vecinas responde al hecho de que “hay gente que quiere a su pueblo para tener una mejor calidad de vida”.

Una actividad que Lorena y Alberto recalcan de Panal y Colletero es el trabajo con la infancia dado que “serán los futuros vecinos y vecinas que tomen decisiones” porque desde niños se participa en actividades y se van haciendo “vecinos y vecinas responsables”.

Alberto piensa que desde los ayuntamientos a veces se ofrecen cosas que no tienen el respaldo de la población porque “no llena” pero en Nalda encontraron estas dos asociaciones que organizaban encuentros vecinales “sobre todo porque las mujeres en estas asociaciones son el motor de esa economía”.

Desde El Salto La Rioja, Alberto Cañedo nos cuenta que aquel café y aquella visita a Nalda fue “fantástica” porque era lo siempre habían buscando “sociedad civil, gente de a pie que se organiza para hacer cosas”.

Lorena y Alberto robaron el corazón a Panal y Colletero, se conocieron mas de cerca y se "emocionaron" con cada uno de sus proyectos. 

Tanto la gente de Nalda como de Carcaboso piensan que lo importante son las personas, el cuidado mutuo y el territorio en el que se vive.

Palabras de Fabiola Pérez moracia, desde Panal, para Lorena y alberto
Se asemejan mucho a nosotras, a lo que hacemos y lo que creemos, porque somos de pueblos pequeños y creemos en una gobernanza compartida, en el cuidado de las personas y el entorno.

En ese café nos comprometimos a seguir unidos, a luchar por sus primaveras y las nuestras.
Y ahora, que la flor del ciruelo florece en Nalda, les damos nuestra mano para pasear con ellos por el Valle del Iregua, para poner nuestras pequeñas flores en su lucha.
El paisaje de Nalda se une al de Carcaboso, sumando flores y amigos como Lorena y Alberto y seguiremos siendo constantes y perseverantes porque esta injusticia la transformaremos en JUSTICIA.

 



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Activismo
Movementos sociais A Comunidade de Montes de Tameiga vence ao Celta de Vigo e frea a construción dun centro comercial e un estadio
Os comuneiros e comuneiras desta parroquia de Mos (Pontevedra) conseguen torcerlle o brazo á empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar ao 99% do terreo que tentaba ocupar cunha cidade deportiva que o pobo rexeitou con grandes mobilizacións.
#13144
8/4/2018 20:20

Grandes alberto y lorena. Casi se les valora más fuera que en nuestra tierra extremeña

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.